![Irene Paredes entra en la lista definitiva de París y Lete se cae](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/03/Paredes-kB4F-U220615506932lC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Irene Paredes entra en la lista definitiva de París y Lete se cae](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/03/Paredes-kB4F-U220615506932lC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Valverde
Miércoles, 3 de julio 2024, 17:20
Irene Paredes jugará los Juegos Olímpicos de París al ser una de las 18 convocadas por Montse Tomé. Sin embargo, la legazpiarra Elene Lete, que estaba en la prelista de 26 jugadoras y que estaba concentrada en Las Rozas, ha sido uno de los ocho ... descartes, aunque sí que será parte de la expedición. La presencia de la central legazpiarra eleva a doce la cantidad de guipuzcoanos que tienen su billete confirmado para París. La lista de la selección española la forman: Cata Coll, Misa Rodríguez, Irene Paredes, Laia Alexandri, Ona Batlle, Oihane Hernández, Laia Codina, Olga Carmona, Aitana Bonmatí, Teresa Abelleira, Jenni Hermoso, Eva Navarro, Patri Guijarro, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Lucía García, Salma Paralluelo y Athenea del Castillo. Destaca la presencia de Patri Guijarro. Hace dos años que no juega un partido con la selección española desde que estalló el caso de 'las 15'. También viajan Elene Lete, María Méndez, Vicky López y Alba Redondo.
Será la primera vez que el combinado español femenino participe en el gran escaparate del deporte mundial. La consecución del Mundial de Australia y Nueva Zelanda del pasado verano le otorgó el billete directo a los Juegos. Esta circunstancia y el hecho de ser el primer equipo en el Ranking FIFA en estos momentos hace a España favorita pese a ser su estreno en la disciplina del fútbol en unos Juegos. También viene de ganar la Nations League este año en el primer trofeo de la era de Montse Tomé. El resto de acompañantes europeos serán Alemania y la anfitriona Francia, La lista la completan Estados Unidos, Brasil, Colombia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, Nigeria, Zambia y Australia.
La competición la forman doce selecciones enroladas en tres grupos de cuatro equipos cada. Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros pasan a cuartos y a partir de ahí se juegan partidos de eliminación directa hasta la final del 10 de agosto. Por primera vez, la competición femenina será la clausura del fútbol e unos Juegos Olímpicos.
España está enrolada en el Grupo C con Nigeria, Japón y Brasil. El debut del combinado dirigido por Montse Tomé será 25 de Julio ante Japón en Nantes, que fue la única capaz de vencer a las españolas en el Mundial. En el mismo escenario se verán las caras tres días después con Nigeria. El último partido de la fase de grupos será el 31 de julio contra Brasil en Burdeos.
Antes de todo, la selección española jugará dos partidos de preparación. No son amistosos, pero los afronta como tal. Se tratan de dos partidos de clasificación para la Eurocopa del año que viene, pero las pupilas de Montse Tomé ya están clasificadas por haber ganado la Nations League. El próximo viernes 12 se enfrentará a República Checa en Chomutov (R. Checa) y tres días después a Bélgica en el estadio de Riazor de La Coruña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.