Secciones
Servicios
Destacamos
La Real se conjura para dar batalla el domingo en la final de la Supercopa, una cita que sirve para levantar la moral del equipo en un curso complicadoimanol troyanosan sebastián. Algunas veces solo hace falta una victoria para cambiar la mentalidad y enderezar el ... rumbo del barco. Otras veces incluso es suficiente con un buen partido o un gol. Con un pequeño detalle. La Real también aspira a ese reseteo en la presente temporada y puede que lo haya podido encontrar clasificándose para la final de la Supercopa.
La victoria del cuadro blanquiazul ante el Sporting de Huelva no se traduce en tres puntos, tiene mucho más valor, significa volver a una final, algo que no se debe despreciar nunca en el club txuri-urdin sin importar la competición que sea. En este caso, en la Supercopa, solo están los mejores equipos.La Real cumplió el miércoles con su obligación en el estadio Romano José Fouto de Mérida, donde el domingo volverá a plantear batalla. Venció al Sporting de Huelva porque era mejor. Sin más. Algo que no siempre ha solido pasar en las últimas temporadas. La Real tiene que aprender a convivir con el favoritismo si quiere seguir evolucionando, porque ya se sabe que maneja muy bien partiendo con la consideración de inferioridad, algo que ocurrirá este domingo. Pero el segundo puesto en Liga de la pasada campaña obliga. Además, la Real ya es un equipo campeón, cosa de la que no pueden presumir muchos clubes en una contexto en el que Barcelona lo acapara todo.
El conjunto de Natalia Arroyo ya ha demostrado en el pasado que sabe de qué va esto. Su atractiva propuesta de juego convenció a todos los seguidores y nadie consideró exagerado el premio del subcampeonato, fuera o no seguidor de la Real.
El conjunto blanquiazul se resiste a ceder en el pulso ante el Barcelona y el Real Madrid, dos equipos que ya han pescado recientemente en Zubieta, no precisamente porque se hicieran mal las cosas en el seno del club guipuzcoano. La Real tratará de revolverse de nuevo ante los grandes, como hizo hace poco más de un mes frente al Barça a domicilio. Donde muchos veían una goleada, las de Natalia Arroyo vieron una oportunidad. Una mala apreciación arbitral dejó sin su merecida recompensa a las realistas.
Las blanquiazules ambicionan a repetir esa actuación. Estarán muy cerca de alzar la Supercopa si lo consiguen. La Real no está teniendo una temporada sencilla. Tan solo ha conseguido una victoria en los últimos cinco encuentros entre Liga y Copa, los cuatro restantes se han saldado con derrota. El miércoles logró cortar esa peligrosa racha.
La expedición txuri-urdin al completo presenció ayer en la grada del estadio Romano José Fouto la otra semifinal del torneo. El choque ante el Sporting de Huelva no ha causado bajas en la plantilla y Arroyo podrá contar con las mismas jugadoras que el miércoles.Vilda sigue el entrenamientoLa Real se ejercitará hoy y mañana en el estadio Francisco de la Hera en Almendralejo, a escasos kilómetros de la capital extremeña. Campo del extinto Extremadura, que hace dos años fue el escenario del histórico ascenso del Sanse a Segunda División en un partido en el que venció al Algeciras. El equipo también se ejercitó ayer en este mismo recinto y su práctica fue seguida por el actual seleccionador, Jorge Vilda, que ya ha reclutado en las últimas convocatorias a Bernabé y Tejada.
Las realistas ya restan las horas para disputar una nueva final, un partido que puede cambiar la dinámica de la temporada. El mejor remedio para curar todos los males.
Aunque la sorpresa estuvo cerca, finalmente el Barcelona será el rival este domingo de la Real en la final (12.00 h.). Las blaugrana superaron al Real Madrid por 3-1, pero necesitaron del tiempo extra para lograr un triunfo sufrido, ya que tuvieron que jugar en inferioridad desde el minuto 59 debido a la expulsión de Irene Paredes, que por este motivo se perderá la final.
Claudia Pina adenlantó al Barça aen el minuto 24, pero Wier igualó el choque al poco de iniciarse la segunda mitad y la semifinal tuvo que irse a la prórroga.
Allí, un penalti transformado por Mariona Caldentey en el minuto 111 puso por delante a las catalanas, que sentenciaron en el último minuto con un tanto de Salma Paralluelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.