![Natalia Arroyo: «Veremos si en un futuro se pueden volver a unir los caminos o no»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/06/14/arroyo2-kcKB-U220442895213S7B-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Natalia Arroyo: «Veremos si en un futuro se pueden volver a unir los caminos o no»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/06/14/arroyo2-kcKB-U220442895213S7B-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Maider Artola
San Sebastián
Viernes, 14 de junio 2024, 14:44
Está a punto de finalizar una etapa para Natalia Arroyo. Este sábado afronta su último partido al frente de la Real Sociedad. Para comentar la previa, a las 10.30 en punto le esperaba una sala de prensa a rebosar. Sus jugadoras y staff técnico, ... que han estado desde el minuto uno junto a ella, tampoco han querido faltar a la cita. Además de ellos, también le han acompañado en esta última rueda de prensa los directores deportivos Garbiñe Etxeberria y Roberto Olabe. Risas, lágrimas, aplausos... De todo. «Este temblor de voz que tengo ahora es porque me emociona ver la sala así. Es una maravilla todo lo que he vivido desde el día uno y especialmente lo que estoy viviendo desde que dije que no iba a continuar», añade la catalana con la voz entrecortada.
Durante su intervención, la catalana ha subrayado la importancia de las conexiones con la gente y el apoyo recibido tanto de las jugadoras como del personal del club. Además, el cariño de la afición nunca ha faltado a lo largo de estos cuatro años, ni en los momentos más difíciles. «En líneas generales he notado ese cariño y eso es lo que más orgullosa me hace estar porque he querido venir aquí a ganar, pero también he querido venir a intentar ganar de una manera muy particular y sintiendo lo que al final he sentido de una manera muy natural y muy fácil. Esto es casa, me han acogido como una más, soy parte de ello y así lo he vivido. Es una maravilla marcharse así», ha recalcado.
De igual modo, ha querido recordar sus inicios en el club donostiarra y recalcar que no todo ha sido un «camino de rosas». «Se lo dije ayer en la comida a todas ellas. Gracias, gracias infinitas porque al final cuando llegué aquí, algunas no estabais, pero otras sí. Llegó una entrenadora con muchas ilusiones, con muchos sueños. He intentado vivirlo desde la exigencia que me demandaban cada día, intentando exigirles, entenderles, apretarles y proporcionarles a que intentaran, pero sobre todo a que fueran valientes y lo han sido. Han tenido una entrenadora que muchas veces las ha expuesto a jugar a campo abierto, a ir a apretar, a cuando las piernas no van que estuvieran y les agradezco muchísimo que lo hayan intentado cada día y que lo hayan hecho en la competición. Todo lo que hemos conseguido es gracias a su talento, a su esfuerzo y a sus ganas de dejarme equivocarme también», ha enfatizado.
Se despide de la Real Sociedad con varios éxitos logrados a lo largo de estas últimas cuatro temporadas: disputar una final de la Copa de la Reina, lograr un segundo puesto y lo que corresponde: una clasificación para la Champions League... «La Real de Natalia es la Real de Natalia porque detrás hay un montón de gente que le aguanta. A la que Natalia empuja para que también crean en ellos. Son los que han hecho que este equipo jugara así, que este proyecto tuviera sentido. Los que están aquí, los que estuvieron en la primera temporada, me han hecho mejor. Me han enseñado muchas más cosas, me han acompañado en el camino, me han escuchado y he intentado liderarlos de la mejor manera posible».
Despedirse nunca viene bien y más si estás en un equipo que lo consideras «casa». Después de meses meditándolo, fue en septiembre cuando se empezó a tomar la decisión de que «esto tenía que terminar». Tras una progresión, siempre viene una caída y eso es lo que le ha ocurrido a la catalana. «Al inicio de esta temporada dices, sí, evidentemente, sí. Ha llegado el momento. Yo entendí en su momento que tenía claro que después venía una caída, pero tenía que vivirla también y me pertenecía a esa parte del proyecto porque no todo es subir. Cuatro años desgastan. Está Roberto (Olabe) aquí y sabes que esta silla no es permanente. Que te la tienes que ganar cada día y eso es lo que hemos intentado». No solo se marcha la catalana del equipo txuri-urdin, sino que también se despide del banquillo de Zubieta Eder Maestre, el segundo entrenador. «Al final, esta rueda de prensa se le hace a Natalia, pero también se le podría hacer a Eder, que también se marcha», ha añadido.
Pese a que ha sido una campaña dura, el equipo ha dado el «do de pecho» en muchas situaciones. «Esta cuarta temporada la he peleado ya no tanto para merecerme una quinta, sino para mejorar prestaciones, juego, para que lo que no nos salió el año pasado que nos salga mejor, ser más conscientes y fiables. Nos hemos metido en la final de la Copa, señal de que algo se ha hecho bien. Era una posibilidad en firme, pero aún así nos ha costado muchísimo tomarla porque desprenderse de la Real es súper difícil, pero ahora es lo más honesto. La Real de la temporada que viene tiene que ser la mejor Real posible, y probablemente en un quinto año no hubiera sido capaz de conseguirlo, así que energía nueva, estímulo nuevo».
Por otro lado, se va con la pena de no poder utilizar las nuevas instalaciones para el fútbol femenino (edificio Izan), que están a punto de finalizar. «Me hubiera gustado estrenar el nuevo edificio, pero he participado en hacer el agujero bien y profundo. Sé cuándo se inaugurará, pero no sé si todavía se ha hecho público, pero me gustaría venir».
La entrenadora catalana no cierra la puerta a la vuelta al club en un futuro que no lo define como un adiós, sino que como un hasta luego. «De momento es un adiós. Si merecemos volver, ya veremos en qué punto está el club y en qué punto estoy yo. Esta es mi casa, lo siento así, pero ahora el club tiene que crecer y yo también. Si en un futuro conectamos, pues ya se verá», resalta.
Las donostiarras se enfrentan mañana al Levante Las Planas (Zubieta, 12.00 horas) y después del partido vendrán, de nuevo, momentos de tristeza entre los aficionados y el equipo. «Ojalá sea una victoria y conseguir así los tres puntos. Las despedidas siempre han sido especiales. Lo que pasa es que yo todavía no lo he vivido en primera persona. Ha habido jugadoras que se han ido, te has emocionado... Espero que se vea una buena Real y ganemos por nuestro orgullo, por nuestro compromiso con la competición y por despedirnos bien de la gente».
Por otro lado, debido a las obras de renovación del edificio Izan habrá modificaciones en el acceso al z7. «Los aficionados deberán acceder desde el portón que está situado en el córner y deberán seguir las indicaciones hasta acceder a la grada. La puerta estará abierta hasta las 11.50 horas», añadió el club txuri-urdin en un comunicado el pasado miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.