Lucía, con el pantalón con una nueva franja azul para evitar manchas de la menstruación. RS
Liga F

Un pantalón txuri-urdin pensado para ellas

Confort. ·

Las jugadoras de la Real estrenan un nuevo diseño con franjas de color azul para evitar la incomodidad y la inseguridad por la posibilidad de manchar la ropa durante la menstruación

Iris Moreno

San Sebastián

Lunes, 16 de septiembre 2024, 23:58

Las jugadoras de la Real estrenaron el pasado viernes en su choque frente al Barça un nuevo modelo de pantalón. El diseño pensado para ellas deja de ser blanco en su totalidad y ahora cuenta con una franja azul en los laterales y en la ... entrepierna para evitar que sean visibles posibles manchas de la menstruación durante los partidos. Una prenda creada específicamente para los equipos femeninos de la entidad txuri-urdin.

Publicidad

Se trata de la primera vez que cuentan con un corte femenino específico en la Real. Habrá quien piense que no es un gran cambio, pero estos detalles pueden marcar la diferencia. Los cambios se han producido solo en la primera equipación, la única que tenía el pantalón de color blanco. La segunda, la visitante, presenta una combinación de dorado y negro, con la parte inferior oscura. Ocurre lo mismo con la ropa de entrenamiento en la que se combina el verde llamativo de la elástica con el negro.

La menstruación ha sido durante mucho tiempo un tema tabú, hasta hace poco rara vez se ha tenido en cuenta en el deporte de rendimiento. Las mujeres tienen unas necesidades específicas que se están empezando a tener en cuenta también sobre los terrenos de juego. Jugadoras de la Liga F han manifestado que con la regla en un día de partido tienen la percepción de estar manchando el pantalón blanco y esto les desconcentra. Una sensación con la que cualquier mujer puede sentirse identificada y que se multiplica a la hora de practicar cualquier actividad o ejercicio físico. No es una preocupación o caso aislado, el pantalón blanco es uno de los puntos más importantes a la hora de romper con el tabú de la menstruación en el deporte.

Aunque el tema debería tratarse con normalidad supone aún un reparo para ellas. Hay desconocimiento y nervios sobre cómo actuar, y la exposición pública y el miedo a poder ser viral con una imagen, sumada a la presión de jugar al máximo nivel, supone un estrés añadido para ellas.

Publicidad

En los últimos años se han tomado medidas para evitar los inconvenientes de competir estando con la regla. Diferentes clubes y marcas han comprendido la comodidad y la despreocupación que supone vestir de oscuro por miedo a manchar la ropa. Esto les produce desconcentración e inseguridad.

Entender esta necesidad ha llevado a muchos equipos ha tomar medidas, no solo en el fútbol, también en otros deportes como el tenis donde es habitual que las equiparaciones sean de ese color. Se pretende ayudar a las deportistas a mantener la confianza durante su período.

Publicidad

La decisión de la Real no es novedad, pero se suma a ejemplos como el de la selección de Inglaterra que cambió su habitual pantalón blanco por uno azul tras la petición de sus jugadoras. No es el único equipo que ha adoptado algún cambio en este sentido. Otro como el Manchester City femenino anunció que no volverá a vestir pantalones blancos por el mismo motivo.

Protección especifica

En el caso de la Real se trata de un cambio en el diseño, en la estética, pero existen también pantalones con protección especifica. Más de una decena de selecciones los usaron durante el último Mundial en Nueva Zelanda y Australia. Eso supondría dar un paso más allá.

Publicidad

Marcas como Nike y Adidas han creado incluso equipaciones adaptadas, no solo para los equipos o selecciones a los que visten. Han comercializado en sus tiendas prendas para mujeres que practican deporte confeccionadas con un forro ultrafino que ayuda a evitar fugas cuando se lleva como refuerzo a una protección habitual. Este tipo de ropa ayuda a evitar manchas para que esto no sea una preocupación independientemente de en qué momento del ciclo menstrual se esté.

Existen estudios en los que se está demostrando que tener en cuenta el ciclo menstrual ayuda a hacer entrenamientos especializados y mejora el rendimiento de la deportista. Natalia Arroyo, entrenadora de la Real hasta el pasado verano, ya comentó que «en el club, a través del departamento de Salud y Rendimiento, empezamos a monitorizar a las jugadoras, controlando también sus patrones de sueño y sus índices corporales, para conocer sensaciones y ayudarles a sobrellevar mejor los días agudos. Controlar hinchazón, ajustar alimentación o ciertos ejercicios en gimnasio... Detalles que ayudaban a mantener el rendimiento aliviando un poco a la futbolista. La jugadora entendía que esa información nos ayuda a ir generando casuísticas de rendimiento o alertas para prevenir lesiones... pero que estamos en fase de crear base de datos». La catalana abogaba por avanzar en los estudios y conocimientos y por tratar con «naturalidad» la regla en los vestuarios. «Si una jugadora se siente mal y no se ve para completar el entrenamiento, se gestiona igual que con otras cuestiones limitantes, un dolor de cabeza o de muelas». Ahora llega un paso más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad