![«Antes que ir a un partido a ver cómo pasa el tiempo, me quedo en casa»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/03/101201295-kaRE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Antes que ir a un partido a ver cómo pasa el tiempo, me quedo en casa»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/03/101201295-kaRE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad afronta este domingo (13.30) en Zubieta uno de esos retos mayúsculos como es enfrentarse al todopoderoso Barcelona, que en competición nacional no pierde desde el 21 de mayo de 2023 cuando cayó ante el Madrid CFF. Desde entonces suma un ... año y medio ganando todos los partidos oficiales en España y se ha proclamado campeón de la Champions ante el Wolfsburgo y Olympique de Lyon. Por algo el técnico realista José Luis Sánchez Vera no duda en calificarle como «el mejor equipo del mundo», algo que no le resta una pizca de optimismo: «Solo pensamos en sumar los tres puntos que hay en juego».
En su opinión, la clave para ser competitivas pasa por «entender que jugamos once contra once. Ya lo dije cuando les visitamos allí en la segunda jornada, esto es fútbol. Una vez que el balón comienza a rodar puede pasar de todo. El día que vaya a un partido pensando en que pase el tiempo, me quedaré en casa. Tenemos la idea de lo que puede hacer el Barcelona y el partido que queremos que pase. Nuestro objetivo es hacer cosas que nos acerquen a ellas y nos ayuden a crecer. En nuestra cabeza solo pensamos en sumar los tres puntos».
A pesar de que el conjunto azulgrana es líder destacado con pleno de victorias en las 13 jornadas disputadas y presenta un balance realizador favorable de 50 goles, Sánchez Vera encara el compromiso en términos de oportunidad. «Depende de cómo uno se tome estos partidos. Si pensamos que hay que pasar este día y ya está, sin pensar en un plan de partido, no avanzaremos nada. Yo siempre me he tomado este partido pensando en cómo se le puede hacer frente al Barcelona y en que ocurran mil condicionantes para que alguno nos favorezca. Solo de esta manera aprenderemos a jugar este tipo de encuentros».
Lo que tiene claro el entrenador txuri-urdin es que deben adaptar su juego al del Barcelona como primer paso para ponerle en aprietos. «Lo de mantener una identidad es bonito, pero la propia identidad del Barcelona es diferente a la de hace seis meses. Nosotros tenemos un estilo pero sabemos adaptarnos a lo que cada partido nos exige. No sería bueno ser fieles a una identidad o a un estilo si nos genera más situaciones negativas que positivas. Por ejemplo, hay que saber dónde quieres tener la pelota ante el Barcelona. No queremos que pasen los minutos por pasar sino provocar que ocurran cosas que nos favorezcan. Somos un equipo que no siempre jugamos con el mismo dibujo».
Enero se presenta ilusionante con la Supercopa en Leganés en el horizonte. «Es un mes muy bonito, porque estamos a un partido de una final. Son los pasos que hay que dar para que el proyecto siga creciendo y coger impulso para estar en ese lugar que todas queremos. A este partido ante el Barcelona le seguirán otros dos ante el Valencia y el Espanyol antes de la Supercopa».
El técnico ve con buenos ojos las salidas de Nora Sarriegi y Jacqueline Owusu, que apenas habían tenido oportunidades hasta ahora. «En junio hicimos una plantilla larga con 26 jugadoras, dos lesionadas de larga duración. Sin estar en competición europea y jugando de domingo a domingo, era un número muy alto. Hemos querido rebajarlo algo para ir abriendo las puertas de los entrenamientos a jugadoras que ahora tienen entre 16 y 18 años pensando en el futuro. Hay que tener cuidado para no saltarnos ciertos pasos en ese proceso, pero con una plantilla de 26 jugadoras era difícil dar paso a nadie».
La Real de Liga F estrenó el jueves el nuevo edificio Izan de Zubieta en el que desde ahora se concentrará la actividad de los equipos femeninos. Sánchez Vera reconoció el salto cualitativo que supone para ellas y la ilusión con la que afrontan esta nueva etapa. «Fue un día muy especial porque era algo muy esperado. Es un día que marcará la historia de la Real Sociedad. Es un edificio que va a albergar a toda la estructura del fútbol femenino de un club y que representa lo que este club imagina con ser. Unas instalaciones así están al alcance de muy pocos. Es un edificio espectacular que lo vamos a disfrutar muchísimo. Estamos felices y con una nueva ilusión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.