Secciones
Servicios
Destacamos
Una vivió la final de Granada y la otra siempre la ha soñado. La Romareda 2024 une ahora sus caminos. La primera se prepara para la resistencia épica desde el eje de la zaga. La segunda, delantera, maquina el gol heroico. Ambas lo sienten desde ... su condición de guipuzcoanas que han crecido admirando el color txuri-urdin. Ane Etxezarreta (Beasain, 1995) y Amaiur Sarriegi (Donostia, 2000) enfocan con ilusión y optimismo la final de Copa de Zaragoza del sábado 18. Hablan desde dentro y por eso transmiten credibilidad y autenticidad.
Ane parte su relato desde el título de Los Cármenes 2019. Jugó la final completa. «Cada vez que recuerdo aquello me brotan las mariposas dentro. Fue muy bonito y especial. No esperábamos tanta gente en un desplazamiento tan difícil como Granada. Salió redondo. Fue felicidad pura. He tenido experiencias bonitas, pero lo de aquel día fue el momento estelar de mi carrera, sin duda». Le mira con sana envidia Amaiur. Ojalá lo hubiera experimentado, piensa. «A mí me tocó verlo en casa, en la tele, pero fue una pasada. Donostia y los pueblos de Gipuzkoa se volcaron. Creo que fue un punto de inflexión para la sección femenina del club. En aquel momento ni me imaginaba que unos años más tarde yo tendría la oportunidad de jugar otra final. Será el partido más especial que vaya a jugar a nivel de club. Ahí están los dos encuentros de Champions, pero esta final va a ser superior».
Revive aquellos días previos Etxezarreta y concluye que «por mucho que haya pasado el tiempo y haya sumado otras experiencias, la ilusión no cambia nada. El Atlético Madrid no era hace cinco años el Barça de ahora, pero la distancia entre ellas y nosotras era enorme. Ahora puede que aún sea mayor, porque hay que asumir la realidad y decir que el Barcelona está en otro nivel. Pero a lo que voy es a que una final es una final y la puede ganar cualquiera, así que la ilusión es máxima».
Centradas en su día a día y en la Liga F, han tenido la final aparcada en su mente. Hasta esta semana. Amaiur reconoce que «lo veía lejos, pero ha habido tanta gente que me preguntaban dónde sería la final y cómo serían los viajes, para organizarse, que me ha impactado». Ane añade que «hay conocidos que me han dicho que ya han comprado su entrada. Eso hace que empieces a visualizar la final».
La respuesta que la afición empieza a trasladar al equipo llena de orgullo y gratitud a las jugadoras. «Ya digo que lo que se llega a generar es impresionante. No esperaba para nada el apoyo que tuvimos en Granada y menos aún la cantidad de gente en el recibimiento. Un gran orgullo. Sentir que la gente te quiere apoyar es muy especial y ya lo empezamos a notar ahora». Amaiur añade un matiz cualitativo al que otorga su importancia. «En este camino que se está abriendo no se traslada que las chichas estamos en la final, sino que es que la Real la que está en una nueva final. Lo vivimos con mucho orgullo». No hay nada de malo en vivir apasionadamente este acercamiento a la opción de disputar un título, según Ane. «Si lo sabemos gestionar, bienvenido sea ese nerviosismo».
El cierre de filas es total en el vestuario. Ane puntualiza además que «el hecho de que no consigamos victorias en los últimos partidos no quiere decir que vayamos a perder seguro la final. Vamos a ir a ganar, da igual cómo andemos en liga. Tenemos la capacidad de invertir dinámicas».
Puestos a diseñar el plan de partido, lo tiene claro Amaiur desde su rol de atacante. «Tendremos pocas oportunidades arriba para hacer daño, así que la clave va a estar en acertar las que tengamos. Balón que nos llegue, a la cazuela». Y prevé asimismo la tendencia del juego Ane como central. «Nosotras, en cambio, tendremos muchas acciones que solventar y habrá que hilar fino para alejar el peligro y conceder lo menos posible». Hasta han ideado el momento idílico del sábado 18. «Yo marcando el gol de la victoria», zanja contundente Amaiur. «Yo salvando sus goles. En esos momentos de asedio, como los que tuvimos contra el Atlético en Granada, se sufre pero también se disfruta».
Ellas se lo creen de verdad y quieren transmitir su convicción a la afición blanquiazul. «Que crean que es posible ganar el título. Por qué no. Es un partido, pero no un partido cualquiera. Es una final. Lo daremos todo y nos vaciaremos», garantiza Amaiur.
«Las finales hay que jugarlas. No se ganan antes de jugar. Sabemos que tenemos menos opciones que el Barcelona, pero trataremos de hacerlas valer», remata Ane. «Por eso les necesitamos», coinciden sobre los aficionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.