Andreia trata de animar a sus compañeras ttras un gol del Real Madrid. Morquecho
Real Sociedad

En Zubieta se hace de noche demasiado pronto

Dos goles de Bruun en la primera media hora ponen el partido cuesta arriba a una Real que reaccionó tras el descanso, pero vio castigada su valentía

Imanol Troyano

San Sebastián

Martes, 4 de febrero 2025, 21:23

Los días cada vez son más largos, hay más horas de luz, pero ayer anocheció demasiado pronto en Zubieta. Dos goles de Bruun en la primera media hora de juego pusieron el partido cuesta arriba a una Real que reaccionó tras el descanso, pero que ... pagó su valentía. El Real Madrid no perdona y castiga a poco que se le permite. La falta de contundencia en área propia condenó a las realistas, que concedieron demasiadas oportunidades de gol tras cada remate fallido de las visitantes.

Publicidad

Esta vez hubo que esperar tan solo un minuto más que en Butarque para que el Madrid se adelantara en el marcador. Bruun aprovechó la confusión de la zaga local para anotar en la primera ocasión que dispuso cuando el partido aún no había entrado en calor. A diferencia de la semifinal de la Supercopa, no hubo una respuesta inmediata de las guipuzcoanas, que volvían a tener que remar contra corriente ante un adversario que no se deja remontar.

Tampoco le interesaba a la Real que el encuentro se convirtiera en un correcalles, consciente de la capacidad merengue de hacer daño en transiciones con Caicedo y Athenea por las bandas, por lo que Sánchez Vera priorizó el orden a la hora de construir el juego.

Trató de ponerle pausa con balón dibujando una salida de tres con Apari, Lucía y Emma, y mandando a Izarne como carrilera por izquierda. Este plan dejaba a Pardo como interior. La Real intentaba conectar por dentro con la gallega, Nerea, Andreia o Cahynová, o buscar por fuera a la de Ibarra a través de las diagonales de Lucía, pero sin hacer excesivo daño al conjunto blanco, ayer de naranja.

Publicidad

Quien amenazaba de verdad era el equipo de Toril. Principalmente con la zancada de Caicedo, que ya fue un dolor de cabeza en Leganés, bien lanzada siempre por Angeldahl o Toletti en el medio. La Real se mostró muy solidaria para evitar esos duelos una contra una con la colombiana y no salió del todo mal parada. Sin embargo, otra acción mal despejada en área significó el segundo tanto de la tarde de Bruun. Más oscura la noche.

Real Sociedad

Lete, Emma (Amaiur, m. 46), Aparicio, Lucía, Izarne (Guridi, m. 46), Cahynová, Jacinto (Lorena, m. 74), Franssi (Quiles, m. 74), Pardo, Nerea (Intza, m. 46) y Mirari.

-

Real Madrid

Misa, Rocío (Méndez, m. 88), Antonia, Toletti, Olga, Bruun (Redondo, m. 72), Weir (Teresa, m. 72), Caicedo (Navarro, m. 88), Angeldahl, Athenea (Shei, m. 83) y Lakrar.

  • Goles: 0-1, m. 5: Bruun. 0-2, m. 27: Bruun. 0-3, m. 69: Andreia (p.p.). 1-3, min. 71: Pardo. 1-4, min. 84: Redondo.

  • Árbritra: Acevedo Dudley. Amonestó a Lucía, Mirari, Antonia, Misa, Lakrar y Athenea.

  • Incidencias: 507 espectadores en Zubieta.

Sánchez Vera modificó el sistema tras el paso por vestuarios. Retiró a las dos laterales –Emma e Izarne– y a Nerea, para pasar a jugar con tres defensas –Lucía, Cahynová y Apari– y dos carrileras –Mirari y Franssi–. Amaiur era la punta de lanza del equipo mientras Andreia, Pardo e Intza se movían en superioridad por dentro.

Publicidad

El plan funcionó a medias, porque el equipo se volcó hacia la portería de Misa. Mereció recortar distancias, pero recibió el sopapo del gol en propia puerta de Andreia. Acto seguido anotó por fin Pardo, pero la cuesta ya era demasiado elevada. No bajó los brazos el conjunto blanquiazul, pero no terminó de acertar a la hora de definir ante Misa, que nunca se dio prisa para poner el balón para exasperación de la grada del José Luis Orbegozo. Alba Redondo completó una goleada engañosa, porque el Real Madrid no mereció irse con semejante saldo de goles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad