![Los diez fichajes más caros de la historia de la Real Sociedad](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/combo-ok-kyfE-U17011224400631NH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Los diez fichajes más caros de la historia de la Real Sociedad](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/combo-ok-kyfE-U17011224400631NH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fichaje de Umar Sadiq se ha convertido en el más caro de la historia de la Real Sociedad. Los 20 millones en los que se han cerrado el traspaso entre el club txuri-urdin y el Almería le sitúan en la posición más elevada de un ranking en el que hay siete delanteros más, cuatro centrocampistas, un defensa y un portero. En total son catorce jugadores los que se cuelan en este top 10, ya que en algunos casos comparten importe.
La venta de Isak al Newcastle, que se cerró en 70 millones, sin duda la noticia del verano, adelantada por este medio y que dio la vuelta al mundo, también marcó un hito en el historial de bajas del club realista, que ha tenido que reaccionar con rapidez para cubrir esa vía de agua incorporando a Sorloth y a Sadiq.
¿Pero quiénes han sido el resto de jugadores que forman parte de esa histórica lista? ¿Son de años anteriores o algunos siguen todavía en el club? ¿Se trata de jugadores nacionales o internacionales? ¿Su rendimiento estuvo acorde al esfuerzo financiero que hizo la Real? Te lo contamos en las próximas líneas.
1
El último fichaje de la Real Sociedad es, a su vez, el más caro. Los 20 millones que el club presidido por Jokin Aperribay abonará al Almería le sitúan en un techo nunca antes alcanzado en Zubieta. El delantero nigeriano presenta sus credenciales: potencia y olfato de gol. Y esas cualidades tienen siempre una cotización elevada en el deporte rey. Además, no hay que olvidar que los 70 millones que la Real ha logrado con la venta de Isak han permitido que el club andaluz presionara hasta el final.
2
Hasta este jueves se trataba del alta más elevada. Los 16 millones que la Real abonó al Real Madrid en 2018 eran hasta la fecha el fichaje más caro. Con todo, se trató de una operación muy rentable para los intereses txuri-urdin, que precisamente había traspasado a Illarra a Chamartín en 2013 por 39 millones (32 de la cláusula de rescisión más el IVA).
3
La medalla de bronce en este podio de incorporaciones de récord es compartida por otro fichaje de este verano y uno de los jugadores que mejor recuerdo ha dejado en el Reale Arena. En primer lugar está Brais Méndez, fichado este verano del Celta por 14 millones y que este fin de semana se estrenó como goleador con el tanto marcado en el campo del Elche.
Esa misma cantidad fue abonada por la Real años antes por Carlos Vela, el prestidigitador de Cancún, el delantero que levantaba de sus asientos a los realistas con aquellas arrancadas mágicas. La Real negoció en dos partes con el Arsenal. En una primera parte abonó 3 millones por el 50% de sus derechos y, posteriormente, invirtió otros 11 en la totalidad de su ficha federativa.
4
Jugador franquicia de la Real actual, Mikel Merino costó 14 millones de euros. La Real abonó esa cifra al Newcastle, que en su día era elevada pero que con el tiempo, visto el rendimiento que da el centrocampista navarro, se puede considerar como muy rentable.
5
Gran protagonista de este mercado de verano tras su venta al Newcastle, Alexander Isak forma parte del ranking de las incorporaciones más caras de la historia de la Real. La Real pagó 11,5 millones al Borussia Dortmund en 2019: 7 millones por su fichaje y 4,5 para que no ejerciera la opción de recompra. Tres años después, esos 11,5 millones se han convertido en 70 millones. La operación más rentable de la historia de la Real Sociedad.
6
La sexta plaza también es compartida por dos jugadores. La Real abonó este verano al Angers 11 millones por Mohamed-Ali Cho. Un jugador con mucha proyección, virtud que se paga en el fútbol. El futbolista con el que comparte puesto en esta tabla es Januzaj, que acaba de firmar por el Sevilla, fichado por la Real en 2017 al Manchester United por ese montante.
7
Tres jugadores están en el séptimo puesto con 10 millones. Carlos Fernández, fichado en enero de 2021 y que se recupera ahora de una lesión, es uno de ellos. El segundo es Portu, que llegó del Girona y que este verano se ha marchado al Getafe. El tercero en discordia es Diego Llorente, defensa central procedente del Real Madrid.
8
El delantero islandés Alfred Finnbogason llegó del fútbol holandés en verano de 2014 con un buen bagaje goleador dispuesto a reforzar la línea ofensiva de la Real Sociedad. Costó 8 millones de euros, disputó 31 partidos y marcó 4 goles.
9
El delantero brasileño Jonathas de Jesús llegó a la Real Sociedad en verano de 2015 por 7,2 millones de euros. La Real resolvió su situación contractual con el Elche, donde había militado en la anterior temporada, y alcanzó un acuerdo con el jugador y con Associação Maga Esporte Clube, club de su país propietario de sus derechos federativos.
10
El único portero de la lista. Gerónimo Rulli llegó a la Real con un futuro prometedor. Sus valiosas actuaciones en los tres torneos (Torneo Final 2013, Torneo Inicial 2013 y Torneo Final 2014) que disputó con el Estudiantes lo pusieron en la mira de importantes clubes de Europa. Finalmente, la Real se hizo con sus servicios en 2016 al abonar 7 millones al Maldonado uruguayo por el 70% de sus derechos en una compleja operación que incluía al Estudiantes, que tenía el 20% de los derechos del jugador, y el Manchester City, que participaba de forma importante en el fondo de inversión poseedor de los derechos de Rulli y que disponía de un derecho preferencial ejecutable por diez millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.