Es una máxima que suele funcionar en clubes con canteras potentes, tanto a nivel estatal como si se extrapola a Europa. Cuando las cosas no funcionan, apostar por la gente de casa siempre es la mejor solución. A Madroa contra Zubieta. Dos de las mejores ... canteras que no están separadas por tanto. Metodologías de trabajo similiares y perfiles de futbolistas con buen pie para tratar con cariño al balón. Esa idea en Balaídos ha evolucionado con la llegada de Giráldez.
Publicidad
El Celta estuvo a un remate de Guidetti de jugar una final de Europa League, pero durante el último lustro ha coqueteado con el descenso y se ha salvado sobre la bocina. Algo que no pudo hacer la Real hace ya casi dos décadas. Decantarte por el jugador autóctono y olvidarte de futbolistas mediocres que además te acarrean un gasto importante normalmente suele tener éxito. El entrenador del Celta, el más joven de toda la liga, lo tiene clarísimo. Así se aprecia en sus alineaciones y los galones que ha otorgado a la gente de casa. Iago Aspas, Hugo Álvarez, Hugo Sotelo, Iván Villar, Carlos Domínguez, Damián, Javi Rodríguez, Sergio Carreira, Pablo Durán e incluso Alfon, que apunta a titular y pese a no ser gallego ha pasado por el Celta Fortuna. Todos ellos tienen un denominador común, son productos de la factoría A Madroa.
La Real quiere terminar el año por todo lo alto sumando tres nuevos puntos que harían muy bueno el conseguido ante la UD Las Palmas en Anoeta. Quizás ese empate podría saber a poco, pero en caso de superar al Celta supondría un espaldarazo importante para dar carpetazo a un 2024 lleno de emociones fuertes. Todos los ingredientes que están metidos en la coctelera de Imanol apuntan a ser optimistas para obtener un triunfo, aunque una cosa es el imaginario del entrenador y otra lo que ocurra sobre el tapete. La Real es el equipo menos goleado de la Liga y no ha recibido un solo tanto en los últimos seis encuentros. El escenario de partido, además, no hace más que traer buenos recuerdos durante los últimos años. Los txuri-urdin se han impuesto en Vigo en las últimas cinco visitas y en la eliminatoria copera de enero, días después de la jornada liguera donde la Real también ganó.
No se esperan demasiados cambios en la alineación de Imanol teniendo en cuenta que es el último esfuerzo del año. La Real ha disfrutado de su primera semana limpia en mucho tiempo y como reconoció ayer el técnico hay oxígeno en las piernas realistas. El once habitual con algún que otro retoque saltará a por los tres puntos en Balaídos. Tan solo existen dos dudas y ambas están en el costado izquierdo. Aihen y Javi López pugnan por el lateral mientras que Sergio Gómez y Barrenetxea opositan por ser el extremo que corra por la banda izquierda. No parece que vaya haber más modificaciones. Sorpresa sería ver a Óskarsson en la alineación, algo que desplazaría a Oyarzabal a la banda izquierda.
Publicidad
Imanol quiso hablar del ariete islandés. Parte de la afición pide más minutos para el fichaje estrella del verano. «Una pena lo de la lesión porque después de ese primer periodo cuesta entrar. Pasó también con Luka. Llegan, nos estamos conociendo y se van con las selecciones. Los dos primeros meses fueron caóticos, no pueden entrenar con nosotros, no nos conocen... cuesta. Tanto Luka como Orri van a ir a más. Luka está teniendo más minutos y se ve el nivel que está dando. Son jovencísimos y es importante que sean capaces de dar rendimiento inmediato. Tenemos toda la segunda vuelta para que vayan a más para ver todo el potencial que tienen».
Por otro lado, en el Celta hay dos bajas de última hora. Giráldez no podrá contar con Hugo Sotelo y Aidoo, lesionados durante la semana. El primero está gozando de minutos de calidad y el segundo apenas está teniendo protagonismo tras una lesión. Sus ausencias se unen a las de los también lesionados Manquillo, Jailson y Ristic por lo que Giráldez tendrá que retocar su once.
Publicidad
El técnico, que pese a que desea que su equipo posea el balón para hacer daño en fase ofensiva, apuesta por tres centrales y dos carrileros largos, pero que nada tienen que ver con otros equipos que utilizan ese sistema a priori defensivo. Es un equipo móvil en ataque y rocoso en defensa, sobre todo cuando juegan en Balaídos. Guaita; Mingueza, Rodríguez, Starfelt, Alonso, Álvarez; Beltrán, Moriba; Aspas, Alfon e Iglesias podría ser el once celtiña.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.