Beñat Barreto
San Sebastián
Lunes, 31 de mayo 2021, 06:55
El curso de la Real ya ha llegado a su fin y es hora de que los alumnos obtengan su nota final antes de marcharse de vacaciones. Nuestros analistas que han seguido al equipo y dado su opinión semana tras semana engloban ahora un último ... veredicto sobre la temporada de la Real.
Publicidad
1 ¿Cuál es el momento clave de toda la temporada?
2 ¿Quién ha sido el mejor jugador del curso?
3 ¿Quién ha sido el jugador revelación?
4 ¿Qué ha sido lo peor de la temporada de la Real?
5 ¿Cuáles son los aspectos que tiene que mejorar el equipo?
6 ¿Qué fichajes tendría que hacer la dirección deportiva de cara al curso que viene?
Aitor López Rekarte, exfutbolista
1.- Una liga con 38 partidos se compone de pequeños detalles. Más que un momento en concreto yo valoraría el balance de los goles a favor y en contra. Es el quinto que más goles ha hecho y el cuarto, empatado con el Barcelona, que menos ha encajado.
2.- Yo me quedo con Robin Le Normand, por su presencia en los onces y su regularidad en competición.
3.- Sin duda, Gorosabel. Su crecimiento y protagonismo en ataque han sido una de las armas de esta temporada.
4.- Las bajas por Covid al comienzo del curso y las lesiones de larga duración de algunas piezas clave.
5.- Estoy expectante por ver cómo jugadores de casa dan un paso adelante. Depender de Silva, Merino, Isak…, no debería ser óbice para plantear los partidos con las garantías de victoria. Suena a ciencia ficción, pero trabajar de manera que todos los componentes de la plantilla se sientan participes puede ser la asignatura pendiente.
Publicidad
6.- La promoción de los jugadores de la estructura son los mejores fichajes. Me gustaría que el arrasatearra Aitor Fernández tuviera una oportunidad en un club, que ya de pequeño, intento hacerse con sus servicios.
Amets Aguayo, periodista
1.- Me quedo, por mucha diferencia, con la final ganada al Athletic en Sevilla. También hay que darle valor al quinto puesto y repetir por segundo año en Europa.
2.- El mejor jugador ha sido Merino. Cada vez es más importante en el grupo.
Publicidad
3.- Martín Zubimendi. Para la edad que tiene ha cogido muchos galones en el equipo y siempre ha cumplido, hasta cuando le ha tocado jugar de central.
4.- No haber podido disfrutar de este gran año desde las gradas del Reale Arena y de La Cartuja, y no poder celebrar como se debía la Copa.
5.- Hay mucha dependencia de Silva y Merino, el equipo tiene que mejorar cuando ellos no están sobre el campo.
6.- Es necesario reforzar la defensa y hace falta un central como el comer. Si no suben a Pacheco, que yo ahora mismo lo dejaría en Segunda, hay que traer a alguien. También hace falta un portero, no me arriesgaría con Ayesa y acudiría al mercado. Será importante recomponer la plantilla del Sanse porque condiciona la planificación del primer equipo.
Publicidad
Iñigo Gurruchaga, entrenador
1.- Claramente la final de Copa. Se habla de que no fue una buena final, pero la Real realizó el mejor encuentro en fase defensiva del curso y es el punto álgido de la temporada.
2.- El mejor jugador ha sido Merino: pasador, llegador, constructor y destructor. Imanol ha encontrado su mejor versión en esa posición de interior. Uno de los jugadores que más balones roba en campo contrario, es capaz de dar asistencias fantásticas como la de Portu en la final o llegar desde segunda línea para marcar.
3.- Le Normand. Su entrada en el primer equipo fue con el pie derecho realizando buenas actuaciones pero lo de esta temporada ha sido sensacional. Siempre concentrado sin cometer errores de bulto y muy ganador en todos sus duelos.
Publicidad
4.- La pandemia que no nos ha permitido disfrutar de días históricos y grandes partidos de manera presencial. Ganar la Copa fue fantástico pero no poder celebrarlo ha sido duro.
5- La Silva dependencia. Encontrar un jugador que te aporte lo que ofrece al juego el canario es imposible. En esa búsqueda de una Real diferente por la ausencia de Silva, le ha costado a Imanol encontrar un juego eficaz con buenos resultados.
6.- Un portero, los de casa tienen gran proyección pero me cuesta verles en Primera todavía. Si surgiese la oportunidad, un remplazo para Silva, aunque el mejor fichaje va a ser retener lo que tenemos. Además está el Sanse.
Noticia Patrocinada
Alberto López, exportero y entrenador
1.- Otra excelente temporada repitiendo presencia en la Europa League, que no se consigue todos los años. Por supuesto el titulo de Copa, es el primer trofeo desde que nos mudamos a Anoeta y el éxito de un equipo joven con 16 jugadores de Zubieta.
2.- El más importante ha sido Silva, solo hay que ver los números cuando no ha estado disponible. Con él fuimos líderes y jugamos como los ángeles, pero varias lesiones truncaron su año. Por líneas, también me quedo con Le Normand, Merino e Isak.
Publicidad
3.- La revelación ha sido Guevara, titularísimo junto a Merino cuando no ha estado Silva. Ha sabido complementar al navarro cuando en pretemporada todos pensábamos en otros nombres para la medular.
4.- La lesión de Silva que condicionó al equipo cuando mejor estaba, aunque en lo anímico el doloroso 1-6 que nos endosó el Barcelona en Anoeta.
5.- Para mejorar destacaría que la Real tiene que ganar algún partido más sin «jugar bien». Hemos sido mejores en muchos partidos, pero cuando el equipo no ha estado tan bien futbolísticamente los resultados se han resistido.
Publicidad
6.- Es difícil hacer cambios cuando hay una temporada con éxitos, pero la Real necesita un portero, un centrocampista para suplir a Illarra y un delantero que sepa abrir defensas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.