![Real Sociedad: La obra completa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/04/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(63379408)-kAQC-U13010321813663N-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
La obra completa
por toda la escuadra ·
El presidente Aperribay cierra el círculo desde que se hizo con el cargo con un título que deberá ser ofrecido a la aficiónSecciones
Servicios
Destacamos
por toda la escuadra ·
El presidente Aperribay cierra el círculo desde que se hizo con el cargo con un título que deberá ser ofrecido a la aficiónDijo Aperribay que iba a celebrar la Copa con queso y vino. Espero que no haya faltado de nada. La espera fue larga, muchos éramos niños cuando vimos a Arconada levantar la última Copa y ahora como padres hemos visto la misma imagen con Asier Illarramendi. Ha sido duro por las muchas veces que nos la hemos pegado contra equipos de Segunda B, tandas de penalti, pájaras de 4 goles en diez minutos... pero no nos vamos a acordar de eso. Que las nuevas generaciones lo vean por el youtube. Ahora tienen que celebrar y disfrutar que su equipo es campeón. Merecido. Ocho triunfos en la Copa. Como decía Harry Callahan en una de sus entregas: «Dios es sabio y justo». Y lo fue. Lo contrario hubiera sido para comer cerillas.
Fue quizá el partido más feo de los ocho pero el más importante, emotivo y que pasará a la historia. Un camino que empezó en Becerril, que ayer seguro se tiñó del txuri-urdin, y que acabó en La Cartuja. Una singladura que deja a la Real como campeón -les prometo que el teclado tiembla cuando se escriben estas dos palabras- y que tuvo que esperar un año para la final más larga de la historia. El título se empezó a ganar en la salida al campo. No porque la Real hiciera un conjuro, sino porque Muniain, cegado por la codicia de atrapar el trofeo antes de ganarlo, tocó la Copa. Desde Bilbao se escuchó el rechinar de dientes de los seguidores del Athletic. La Real esquivó El Dorado. Ni mirarlo, luego tenían una cita con ella. Faltaban 98 minutos de batalla.
lo mejor
lo peor
a destacar
Jokin Aperribay tiene ya su obra completa. El título que engalana las vitrinas de la Real 34 años después. La octava maravilla del empresario debarra es ya tangible. Aperribay llegó con el equipo en segunda, un ambiente crispado y su primer éxito fue fichar a Martín Lasarte. Junto con la explosión de Griezmann más el talento de Prieto, Zurutuza, Agirretxe y compañía se ascendió a la tercera ocasión. Montanier cambió el sentido del juego. A eso añadimos a Vela, otro ojo clínico de la Real. Un jugador de una clase descomunal que no había explotado. La siguiente temporada ir a Anoeta se convirtió en un goce absoluto. La Real ganaba a sus rivales por kilates de juego y se metió al equipo en la Champions, la segunda maravilla de Aperribay. De Segunda a la Liga de Campeones en tres años.
A partir de ahí la Real Sociedad se ha metido cuatro veces en Europa, lo ha rozado en dos ocasiones y esta campaña puede ser la quinta. Esa era la intención del presidente. Además la renovación del campo y la estabilidad económica -lleva varios años con un presupuesto superior a los cien millones de euros y el músculo económico ha crecido exponencialmente- son también dos medallas que se debe colocar en la guerrera el máximo mandatario realista. Buen vino y mejor queso, o al revés, para Aperribay.
Había miedo a Marcelino, no se le había ganado, solo en Copa. Pues tranquilidad. Esta Real joven, fresca, dinámica, llevada por un patrón que sabe lo que es sujetar el remo en mala mar es la perfecta para tapiar tabúes. Así que Marcelino tendrá que esperar al miércoles para seguir con el fario.
La Real Sociedad logra una Copa de un valor incalculable que debe servir como alimento a toda la familia txuri-urdin. Para esa generación que ha visto fútbol de altísima escuela, triunfos ante los grandes, clasificaciones para la Champions y que se preguntaban cuándo iban a levantar un título. Hoy nos echaremos a la calle con cautela, felices a rabiar, henchidos de gloria y alegría pero hay que pedir celebrarlo como Dios manda. Ya se encargarán la Real y las instituciones de elaborar un plan, pero la Copa debe ser dedicada a la afición. Con Alderdi Eder y el territorio a rebosar. Si hemos esperado un año... Zorionak denori. Gora Erreala!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.