Jokin Aperribay: «Esta Copa es el principio de algo, tenemos un equipo de futuro»
Presidente de la Real Sociedad ·
De Segunda a ganar la Copa pasando por la Liga de Campeones, cree que este triunfo es la recompensa a una «forma de hacer»Secciones
Servicios
Destacamos
Presidente de la Real Sociedad ·
De Segunda a ganar la Copa pasando por la Liga de Campeones, cree que este triunfo es la recompensa a una «forma de hacer»El discurso de Jokin Aperribay (Deba, 1966) se ha hecho presente. El presidente insiste «en ser los mejores de lunes a viernes en Zubieta» para obtener resultados el fin de semana. El mensaje ha calado y la Real es campeona otra vez.
– ¿Qué ... siente el presidente del club campeón de Copa?
– Emoción y mucha alegría por la afición, por los jugadores, técnicos y todos los que han hecho posible que hoy estemos con la Copa en Gipuzkoa. Era un partido que teníamos que ganar, del que se ha escrito mucho en el último año desde que se aplazó y no queríamos otro resultado. Evidentemente el Athletic también quería ganar esta Copa, por eso fue una final muy reñida, como esperábamos.
– ¿Esperaban ese desarrollo de partido con un Athletic ineficaz
– Por lo que me dicen Imanol y los jugadores el desarrollo de la final siguió el rumbo que más o menos intuían y querían. El balón siempre estuvo donde quiso la Real, y el resultado es el que deseábamos. La Real controló el juego. El Athletic no consiguió hacer ni un solo contraataque, no fue capaz de cogernos la espalda en ningún momento, y en la segunda parte no nos hicieron una sola ocasión cuando íbamos por delante en el marcador. Las vigilancias, las ayudas de nuestros jugadores, se multiplicaron en todas las zonas del campo, el control del balón en el centro del campo fue nuestro, el equipo no se precipitó buscando la profundidad y eso impidió que el Athletic robara. Nunca entregamos en balde el balón y el esfuerzo fue tremendo. Ellos no pudieron hacer su juego en ningún momento y el título es merecido.
– ¿Habrá posibilidad de celebrarlo de alguna forma?
– Por el momento no va a haber celebraciones. Serán encuentros privados. Lo sentimos muchísimo. Nos encantaría enseñar la Copa a Gipuzkoa, pero no puede ser. Es una pena que no haya podido haber gente. La celebración hubiese sido histórica. Me han trasladado que los guipuzcoanos lo hemos celebrado de forma ordenada y eso es importante.
Txapeldunak
A. VICENTE ILUSTRACIONES SR. GARCÍA
ÁLVARO VICENTE ILUSTRACIÓN SR. GARCÍA
– Este título, ¿es el inicio de algo o el final?
– El principio de algo. Tenemos un equipo muy joven, con mucha ilusión, con personalidad, que nos va a dar muchas alegrías. No sé si volveremos a ganar, pero sí se puede asegurar que la Real, desde las categorías inferiores hasta el primer equipo, tratamos de ser los mejores de lunes a viernes para merecernos ganar. Estoy seguro de que estos jugadores van a tener muchas oportunidades de ganar.
– ¿Ganar títulos es el mejor blindaje para que los jugadores sigan en la Real?
– Desde luego, pero no hay mejor cláusula que el corazón y la voluntad de los jugadores. El club está ordenado, tiene una economía ordenada que nos permite afrontar los objetivos que los jugadores tienen de forma individual y colectiva, y eso es lo que tenemos que hacer. Incidir siempre en esa idea.
– Su aita era directivo de la Real cuando se ganó la Copa en 1987. ¿Se ha cerrado un círculo?
– Fue vicepresidente en la Copa del 87 y circunstancialmente presidente en la de 1988 porque Alkiza había dimitido para volver a presentarse a la reelección. A él fue uno de los primeros a los que llamé por teléfono. Estaba emocionado como no podía ser de otra forma porque la noche del sábado fue un día grande para los que somos de la Real. El recuerdo es fantástico. He crecido escuchando al aita la alegría que sintió cuando la Real ganó esa Copa en La Romareda. No hay nada como conseguir que la gente disfrute del triunfo y se sienta orgullosa de un grupo de jugadores y técnicos. Ha costado 34 años, pero ya la tenemos. Pienso en esos aficionados de menos de 40 años que no conocieron aquel triunfo en la Copa y me alegro por ellos principalmente. Estoy deseando sentarme con mis hijos delante de la televisión para poder ver repetida la final. Siento que se ha rejuvenecido la alegría. Era el partido que había que ganar.
– ¿Qué valor tiene haber ganado el título ante el Athletic?
– Esta Copa es el triunfo del fútbol guipuzcoano, de una forma de hacer, el premio al trabajo de un montón de personas que están unidas por conseguir un objetivo en torno al fútbol, al deporte, a la salud y a una forma de ser. Me gustaría acordarme de ellos, de todos los clubes de Gipuzkoa, y por supuesto de nuestros aficionados. Esta Copa es para todos ellos. Los que hemos tenido la suerte de poder vivir esta final in situ nos hemos acordado muchísimo de ellos.
Aperribay no quiere desvelar qué ocurrió de puertas hacia dentro en el hotel de concentración la noche después de la final. «Fue una celebración ordenada. Empezamos a cenar a las 2.30 horas y me fui de los primeros a la cama», dice. El presidente festejó con vino y queso la victoria como había prometido. «Tengo que darle las gracias al alcalde de Serrada porque me mandó queso y una caja de vino estupendo», desvela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.