Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para que comience la final de Copa en La Cartuja de Sevilla entre Real Sociedad y Athletic de Bilbao ha comenzado. Por ello, este lunes se ha celebado una tertulia-debate entre los periodistas que siguen el día a día ... y que mejor conocen a los dos equipos, Miguel González y Álvaro Vicente por parte de EL DIARIO VASCO y Jon Agiriano y Javier Ortiz de Lazkano por EL CORREO, moderados por Imanol Troyano.
A cinco días del partido de todos los partidos en Bilbao «no hay nervios», más bien «emoción» por la cuenta atrás de lo que se empieza a denominar como «la final más larga del mundo». «La ciudad está expectante, esperanzada y convencida de que este año ganar al menos una de las dos copas que tiene por delante», asegura Ortiz de Lazkano.
Al otro lado de la A-8 la situación es parecida. «Hay expectación, emoción y respeto por una cita que es histórica. Ante un situación así hay que controlar las emociones, pero es muy difícil porque ante todo un partido así es sentimiento», apunta González. «Hasta ahora la cosa estaba muy contenida, pero poco a poco la cosa está yendo a más», añade Vicente.
En Bizkaia, como no podría ser de otra forma, ven a su equipo favorito para el encuentro. «Aquí en Bilbao la gente está jugando a que la Real haga un poco el papel de favorito porque va mejor en Liga, pero en este tipo de partidos el escudo pesa mucho y el del Athletic lleva muchas finales. Ese es un factor clave del partido», destacan los periodistas de El Correo, una opinión que comparte Álvaro Vicente, aunque matiza que esta final «no tiene nada que ver a cualquier otra por jugarse sin público».
Miguel González, El Diario VAsco
Jon Agiriano, El Correo
Su compañero en EL DIARIO VASCO apuesta por «un 50%» para cada escuadra, si bien pone el foco en otros dos aspectos a tener en cuenta para el sábado. «A nivel de resultados llegan parejos, pero hay un par de factores que a la Real no le benefician. Uno es el tema de la enfermería, donde tiene un déficit importante con hombres como Monreal o Aritz y, por otro lado, el virus FIFA por el hecho de perder cinco jugadores, cuatro de ellos titulares, diez días para preparar el partido».
Donde sí coincidieron las dos redacciones durante la tertulia-debate fue a la hora de localizar los puntos fuertes y débiles de los equipos que dirigen Imanol Alguacil y Marcelino García Toral. «El Athletic es muy sólido defensivamente, muy competitivo y rocoso. Además, tiene jugadores con mucha experiencia y veteranía. A balón parado son muy peligrosos e intentarán interrumpir el juego de la Real», aseguran los dos periodistas donostiarras.
«El Athletic lo que tiene que intentar es cortocircuito el centro del campo de la Real, frenarles en ese inicio de la construcción. Si la Real consigue conectar con el centro del campo y el ataque es un equipo muy vertical y muy peligroso. Del centro del campo para adelante es uno de los mejores equipos de la Liga», apuntan desde EL CORREO.
Álvaro Vicente, El Diario VAsco
Javier Ortiz de lazkano, El Correo
Los cuatro también tienen claro a qué futbolista rival dejarían fuera de la final o desearían que tuviera una mala noche. Miguel González apuesta por Muniain porque «el Athletic es un equipo con jugadores muy físicos e Iker les da el sentido de fútbol», mientras que su compañero de redacción lo hace por Raúl García. «Es el jugador que más puede desestabilizar a la gente más joven de la Real con una faltita por aquí, otra por allá, llevando al árbitro a su terreno. Además va muy bien por arriba...».
Por contra, Javier Ortiz de Lazkano pone encima de la mesa el nombre de Mikel Oyarzabal, sobre el que asegura que «más que quitarlo de la Real me lo traería al Athletic», aunque confía en que el sábado tenga «un mal día». Por otro lado, su colega Jon Agiriano pone el foco en David Silva «por la experiencia que tiene este jugador en partidos de máximo nivel. Nadie mejor para sobreponerse a las adversidades que te presenta un partido así que los futbolistas con el culo tan pelado como él».
Los cuatro periodistas han ofrecido sus pronósticos de la final, aunque esperan un partido «de pocos goles». Así, Miguel González apuesta por una victoria realista por 1-2 con goles de Oyarzabal e Isak por parte txuri-urdin y Raúl García por parte rojiblanca. Álvaro Vicente vaticina un 0-1: «Importa ganar. Me da igual quién sea el jugador que pase a la eternidad por ser el autor de gol». En Bilbao, Jon Agiriano prevé un 2-1, mientras Javier Ortiz de Lazkano por un 1-0 y que «por los corazones vascos que no sea a penaltis». En lo que sí coinciden los cuatro es en volverse a ver las caras, pero con las gradas llenas. «Que haya revancha en 2022, pero esta vez ya con público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.