Secciones
Servicios
Destacamos
Todo en la vida conlleva un aprendizaje. Si no, muchos seríamos campeones de Copa, pilotaríamos un Fórmula Uno, entenderíamos a la primera la física cuántica o habríamos descubierto la fórmula de la Coca-Cola. La actuación de Asier Illarramendi interpretando con una trompeta el himno ... de la Real en la celebración post título en el hotel de concentración blanquiazul, ha hecho correr regueros de tinta y al otro lado de la A-8 ha levantado ampollas. Las suspicacias en Bilbao se refieren a que tras ganar la Supercopa, Asier Villalibre interpretó algunas piezas de aliento al Athletic en el mismísimo césped de La Cartuja y sienten que lo que hizo el mutrikuarra es poco menos que un acto de mofa o de chanza, respecto a la interpretación del delantero.
Nada más lejos de la realidad. La mejor manera de chequear que Illarra no quería reírse de Villalibre o su celebración es sencilla. Cojan una trompeta y háganla sonar. Como se sospechaba, la historia tiene explicación. El mutrikuarra toca la trompeta desde los ocho años y conoce perfectamente las vicisitudes del instrumento. «Sí, Asier ha sido alumno de la escuela», certifica Roberto Bergara, director de la escuela de música de Mutriku. Además, asevera que «suele tocar con los amigos asiduamente», cuando los entrenamientos y la actividad futbolística le dejan. Han sido muchos años enrolado en la escuela y sus estudios de trompeta en mano coincidieron con los propios de la ikastola y de los entrenamientos con la Real en sus categorías inferiores.
Bergara explica que Illarramendi «también tocaba en la Banda Municipal del pueblo», un organismo muy popular en Mutriku y que suele ser nicho de grandes músicos. Vamos, que es una actividad muy asidua entre la juventud de la localidad costera, con lo que la polémica se va por el sumidero. El director de la Musika Eskola asegura que para tocar la trompeta como lo hizo Illarra delante de toda la plantilla «es necesario varios años de estudio, como demostró Asier. No es algo que alguien puede coger y empezar a tocar a las primeras de cambio», dice Bergara. Mikel Oyarzabal también ha explicado que fue un acto improvisado y que la trompeta se consiguió allí mismo.
Roberto Bergara, Dir. Musika Eskola de Mutriku
Asier Illarramendi, Jugador de la Real
El propio Illarramendi en su biografía que se puede leer en www.illarra4.com habla de sus aficiones de crío. «Además de hacer deporte acudía a clases de solfeo e instrumento, llegando a formar parte de la banda municipal del pueblo, tocando la trompeta». Así que, lejos de querer ser Louis Armstrong, Dizzy Gillespie o Clifford Brown, Asier Illarramendi hizo algo que sabe hacer desde más de veinte años. Como si Mikel Erentxun entona el himno de la Real a la guitarra y después hace lo propio Fito Cabrales con el del Athletic. Ni más ni menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.