Secciones
Servicios
Destacamos
- Está siendo un año exigente para usted. Acumula veintidós partidos con la Real y los parones de selecciones para usted no son parones. Más bien todo lo contrario porque le suponen una paliza.
- Me encanta jugar con mi país pero es cierto que ... a veces los parones de selecciones pasan factura. Ya no solo son las ocho horas de viaje a Venezuela. Hace poco tuve que jugar en Paraguay y fueron doce horas de viaje hasta Madrid, y luego a casa o a veces directamente al partido como cuando jugamos contra el Girona. ¡Y el cambio de horario que allí son seis horas menos! El día de Girona llegué a casa y nos tocó viajar de inmediato. Jugué prácticamente sin dormir. Mientras tenga minutos no me puedo quejar de nada
- ¿No le dijo nada a Imanol?
- Que va, que va. No vaya a ser que no me saque -risas-. Yo quiero jugar siempre y si Imanol me pone estoy encantado.
- Hablando de exigencias, ahora hay tres partidos en siete días tras todo el lío con los horarios.
- Está todo muy apretado y no lo terminamos de ver. El Rayo va a tener tres días más de descanso y el Valencia, dos. Solo queremos tener igualdad de condiciones con el resto de equipos. Nosotros nos debemos a lo que nos digan, hay que acatar las órdenes y no poner excusas aunque es verdad que nos perjudica.
Noticia relacionada
Beñat Barreto
- ¿Lo hablan en el vestuario?
- Sí, la plantilla lo tiene claro y está entre las conversaciones. No es del todo justo. Pero insisto, a jugar y ya está. Y a ganar.
- Destaca principalmente por sus aptitudes defensivas. No hay quien le supere.
- Creo que es una de mis fortalezas, pero entiendo que también tengo que mejorar en la parcela ofensiva. Tengo que mejorar muchas cosas como jugador, pero sabiendo que primero soy defensa, lateral. A veces lo hablo con Imanol y me dice que en el equipo hay muchos jugadores muy buenos ofensivamente y que quizás lo que el equipo necesita de mí no siempre es precisamente atacar. Tiene que haber un equilibrio porque arriba tenemos gente muy buena capacitada para hacer gol cuando sea, pero también hay que defender.
- ¿De dónde le viene ese gen competitivo?
- Creo que es innato, de la mezcla vasco-venezolana, ¿no? La garra vasca y el canchero de Sudamérica. Ha hecho un «boom», pero lo tengo desde siempre.
- Desde fuera parece que disfruta defendiendo.
- Pues sí, me pone -risas-. Disfruto mucho jugando, defendiendo, peleando en los duelos... Me gusta cuando el rival no puede superarme y cuando no le salen las cosas, me gusta ponérselo difícil. Cuando siento que la tarea está hecha soy feliz.
- En las últimas semanas también ha dado un paso adelante en ataque, ¿no?
- Puede ser, pero creo que tengo mucho que avanzar. Creo que me meto mejor por dentro y que estoy sacando buenos centros cuando soy profundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.