![¿Ahora, qué? El gran quebradero de cabeza si Willian José se va](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/real-jugadores-willian-jose-kLuE-U901316859741RGF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![¿Ahora, qué? El gran quebradero de cabeza si Willian José se va](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/real-jugadores-willian-jose-kLuE-U901316859741RGF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las muchas preguntas que rodean al caso de Willian José, una emerge con más fuerza que las demás. ¿Y ahora qué? Es la cuestión capital para el presente deportivo más inmediato de la Real Sociedad. El propio interrogante da por hecho que el delantero ... brasileño dejará el club, pero va más allá: alerta de que el equipo txuri-urdin queda huérfano en la delantera. ¿Ahora qué? Era la pregunta que el club se hubiese querido ahorrar pero que retumba ahora en los despachos de Anoeta.
Willian José ha sido la principal referencia ofensiva de la Real durante las últimas tres temporadas. Ni sus mayores detractores pueden obviar los 53 goles que suma con la camiseta blanquiazul. Ese es el tamaño del agujero que dejaría en la plantilla. Hasta el director deportivo del club, Roberto Olabe, reconoció el pasado verano, al valorar la temporada, que «ha estado bastante lesionado y jugando sin estar a tope». Señaló que necesitaba competencia, pero consciente de que no hay demasiados jugadores que, tras una actuación discreta, terminen con once goles.
Así que, ¿ahora qué? O, mejor dicho, ¿ahora quién? ¿Quién va a sujetar de espaldas al equipo mientras marca ocho goles en la segunda vuelta de liga? Porque esos son los goles que lleva el brasileño esta campaña, la que menos titular está siendo por la alternancia de Isak. En definitiva, que si a Willian José se le ha renovado su contrato tres veces en tres años hasta elevarle la cláusula a los 70 millones ha sido para evitar tener que pensar en un sustituto.
Llegado el momento, la primera opción pasa por un rastreo rápido del mercado para obtener un recurso de rendimiento inmediato, bien sea a través de una cesión o por medio de un traspaso. La ambición de la hipotética operación podría ser directamente proporcional a la fuerza con la que el Tottenham haya apostado por Willian José. Pero ni siquiera la teoría de que un mayor potencial económico da acceso a un mayor nivel de futbolista resulta tan evidente. Entran en juego otro tipo de variables con los que tiene su miga acertar.
A la opción de la difícil sustitución de hombre por hombre le sigue otra que encierra un mayor grado de apuesta: aupar a Alexander Isak, ya sumido en la dinámica del grupo, a la posición de delantero titular. El sueco de 20 años se convertiría en la principal referencia ofensiva del equipo. Hasta ahora ha rentabilizado bien los minutos jugados (775) marcando seis goles, aunque el reto de suplir a Willian le cargaría de mayor responsabilidad.
A partir de ahí, se abre un abanico de opciones B, con más riesgos que garantías. Jugadores con buen olfato goleador y aptitudes ofensivas como Portu u Oyarzabal podrían desempeñar el papel de falso nueve, aunque el equipo debería adaptar su juego a las cualidades de estos futbolistas. La mirada a la cantera tampoco se descarta, con Lobete -sustituyó ayer a Willian en la convocatoria- o Bautista como recursos más cercanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.