Secciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad y Athletic volverán a coincidir la temporada que viene en la misma competición europea ocho años después. Los guipuzcoanos han logrado su plaza por terminar la Liga en sexta posición y los vizcaínos por haber ganado la Copa del Rey y concluir la ... liga doméstica en el quinto puesto, por lo que los dos representarán al fútbol vasco en la UEFA Europa League en una edición muy especial porque la final se disputará el miércoles 21 de mayo de 2025 en San Mamés, Bilbao. Cualquiera firmaría ahora una final vasca.
Ambas instituciones son centenarias, pero solo hay dos precedentes en el que hayan compartido competición europea. Fue en las temporadas 1988/89 y 2017/18. En la primera ocasión la Real terminó la temporada por detrás del Real Madrid y el Athletic cuarto, por lo que blanquiazules y rojiblancos se clasificaron para jugar la UEFA junto al Atlético de Madrid, tercero en la tabla.
Aquel torneo formado por 64 equipos se disputaba a eliminatoria directa de doble partido desde la primera ronda hasta las semifinales, para decidir posteriormente el campeón en la tradicional final en sede neutral y a un partido.
La Real debutó en la competición en treintaidosavos de final contra el Dukla Praga, al que eliminó gracias al valor doble de los goles a domicilio después de que el resultado en San Sebastián fuera de 2-1 y el de Praga de 3-2 (global de 4-4). El Athletic, por su parte, eliminó en esa primera ronda al AEK Atenas remontando en San Mamés el 1-0 que trajeron de Atenas (global de 1-2).
En dieciseisavos de final la Real continuó viva en la competición tras deshacerse del Sporting de Portugal (1-2 en Lisboa, 0-0 en Atotxa), mientras que el Athletic tuvo que despedirse de aquella UEFA al cruzarse en el camino de la Juventus. Perdió por un contundente 5-1 en Turín y en la vuelta también cayó por 2-3 (global de 7-4).
El equipo txuri-urdin continuó su andadura en la UEFA hasta los cuartos de final. Superó al Colonia por 3-2 (1-0 en la ida, 2-2 en la vuelta) en los octavos de final, pero su segundo enfrentamiento contra un equipo alemán, que se resolvió en los penaltis, no pudo superarlo. La Real perdió 1-0 en Stuttgart y pudo repetir resultado en Atotxa para empatar la eliminatoria, pero el acierto no le acompañó en la tanda de penaltis (2-4).
Desde entonces, la Real ha participado en ocho ocasiones más en la UEFA o en la Europa League y el Athletic diez veces más, la última en la 2017/18, edición que es la segunda en la que ambos han compartido competición.
En aquella competición el Athletic fue primera de grupo contra el Ostersunds, Zorya Lugansk y Hertha Berlin, mientras que la Real fue segunda por detrás del Zenit San Petersburgo y superando al Rosenborg y Vardar. La Real no pudo superar al Salzburgo en dieciseisavos, mientras que el Athletic siguió adelante tras eliminar al Spartak de Moscú, aunque después cayó ante el Marsella en octavos.
Del que no hay ningún precedente es de un enfrentamiento europeo entre la Real y el Athletic, pero como aquella primera final entre los dos máximos rivales en la Copa de 2020, siempre hay una primera vez. Eso no podrá suceder en los partidos de la liguilla inicial -la Europa League estrenará formato- y habrá que esperar a unos hipotéticos cruces o incluso a la cita de San Mamés para ver si el gran derbi vasco alcanza un nuevo hito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.