Borrar
Con el Baník Ostrava comenzó todo
Leyendas Txuri-Urdin

Con el Baník Ostrava comenzó todo

Mañana la Real Sociedad recibe en el Reale Arena a la Roma. Este partido va a ser oficialmente el número 100 para los txuri-urdin en competiciones europeas. El primero lo jugó ante el Baník Ostrava de Checoslovaquia el 18 de septiembre de 1974 en Atocha. El resultado: 0-1.

Iker Marín

San Sebastián

Lunes, 13 de marzo 2023

L

a Real disputa este jueves ante la Roma en el Reale Arena su partido oficial número 100 en competiciones europeas en toda su historia. Una centenar de partidos repartidos entre la Copa de Europa/Champions League, Copa de la UEFA/Europa League y Recopa de Europa. 99 partidos disputados hasta hoy que tuvieron su inicio hace 49 años en el campo municipal de Atocha. El 18 de septiembre de 1974 el equipo entonces entrenado por Andoni Elizondo recibió en el campo de Egia al Baník Ostrava de Checoslovaquia. Aquel fue el inicio de un sueño europeo que la Real quieren prolongar este año más allá de los octavos de final. Para ello, deberá mejorar el resultado con el que el club debutó en Europa. La Real perdió aquel día 0-1 y sería eliminada definitivamente de su primera andadura europea en la vuelta del partido disputado en Ostrava tras caer derrotada 4-0. Eran los treintaidosavos de la antigua Copa de la UEFA.

La Real se ganó debutar en la UEFA tras la buena temporada realizada en la temporada 1973-74. Los de Elizondo acabaron clasificados en cuarto lugar en la Liga con 39 puntos (cada victoria sumaba dos puntos entonces y 18 equipos). Ese año la Liga la ganó el FC Barcelona, que se clasificó para la Copa de Europa (actual Champions League), y junto a la Real lograron el pase para la UEFA el Atlético de Madrid, segundo en liga, y el Real Zaragoza, tercero. El Real Madrid finalizó la Liga en el puesto octavo pero logró el billete para jugar la Recopa de Europa. Esta era la tercera competición europea de la época, que entonces jugaba el campeón de la Copa del Generalísimo (tras la muerte del dictador pasaría a llamarse Copa del Rey).

Con la Liga 1974-75 ya empezada, la Real ganó en Atocha al Barça 3-2 el 6 de septiembre, llegó el 18 de septiembre, el primer partido de la historia de la Real en Europa. El duelo comenzó a las 20.00 horas y Andoni Elizondo eligió este once que ya está en la historia del club.

Real Sociedad

Urrutikoetxea, Gorriti, Murillo. I, Gaztelu, Martínez, Kortabarria, Araquistain,Diego, Ansola, Urreisti, Boronat, Artola, J.A.Uranga, Amas, Idígoras, Muruzábal

1

-

1

Banik Ostrava

Michalik, Mochel, Rygel, Knapp, Vojacek, Huml, Tondra, Hudocek, Slany, Micka, Albrecht

  • Árbitro Schaut (árbitro), Herpoel (juez de línea), Echillemans (juez de línea)

  • Efemérides Debut de la Real en competiciones europeas

«En Ostrava la Real lo va a pasar mal»

El partido, tal y como dejó escrito en El Diario Vasco el periodista Iturrioz, no tuvo mucha historia, desgraciadamente para la Real. '1-0 perdió la Real Sociedad en su primer partido de la Copa U.E.F.A' tituló el compañero, con este subtítulo esclarecedor: 'El Baník Ostrava fue superior en técnica, fuerza y fútbol efectivo'. «No estaban descaminados los que a través de las muy contadas referencias que se tenían, señalaban al Baník Ostrava como un equipo de considerable categoría, seguramente el más difícil de cuantos ha correspondido a los cinco conjuntos españoles que están clasificados para las distintas competiciones internacionales», escribió el periodista encargado entonces de seguir el día a día de la Real.

La crónica del partido fue una oda al equipo checoslovaco. El Baník decía «ha lucido esta noche en Atocha un fútbol, si no perfecto, al menos ideal para conseguir el objetivo que se proponían. Un juego de conjunto, con solidísima y ordenada defensa, en la que nada se deja a la improvisación». Y seguía, «ha sido el conjunto checoslovaco el que ha sobresalido por encima de sus posibilidades. Por coordinación de sus líneas y de sus recursos y por el mejor sentido para un juego que luce las características del fútbol de éste basándolo en una excelente técnica apoyada en la mejor preparación y poder físico». Cuesta creer, leyendo la crónica, que la Real solo perdiera 0-1. El gol visitante lo logró Micka en el minuto 63 de partido. A pesar de tal superioridad técnica y física, la Real tuvo sus ocasiones. «En la segunda mitad, de salida, la Real Sociedad luchó y se empeñó en dar la vuelta al partido sin que entonces, es cierto, le acompañara la suerte entre tres vicegoles, sobre todo en dos de ellos que rechazó la madera una y salvó el otro un defensa tras un barullo inenarrable».

Scroll Story imagen 0

La Real se intentó estirar en la segunda mitad para lograr el gol del empate, pero fue incapaz de batir la meta Michalik. De hecho, las mejores ocasiones del partido fueron para el equipo checoslovaco.

'El taconazo de Gaztelu fue el primer vicegol realista', escribió en el pie de foto Iturrioz. 'Vicegol' es un término utilizado en la época, y hoy en desuso, pra referirse a un 'gol fallido, el que no entró pero que pudo haber entrado.'

AUX STEP FOR JS

Al terminar el partido, los entrenadores de ambos equipos coincidían en lo que reflejaba la crónica publicada en este periódico. El visitante Pospichal decía que «no estaba satisfecho con el fútbol de su equipo. Porque normalmente es mucho más rápido, más incisivo, más goleador».

Scroll Story imagen 0

Tomáš Pospíchal, entrenador del Baník Ostrava, dejó una frase premonitoria tras acabar el partido de Atocha. Dijo: «En Ostrava la Real Sociedad lo va a pasar mal». Y así fue.

AUX STEP FOR JS

La Real lo pasó mal. Acabó goleada 4-0. Por su parte, Elizondo, míster de la Real, también habló con Iturrioz tras el partido de Atocha. Reconoció que el equipo visitante había sido «muy superior. Si la eliminatoria ya era antes de este primer partido difícil, ahora con el 1-0 en contra es casi imposible». Así fue. Esperemos que mañana la historia sea completamente diferente y que la Real pueda seguir sumando partidos europeos a su historia esta misma temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Con el Baník Ostrava comenzó todo