Borrar
Xabi Alonso golpea un balón ante la mirada de Edgar Davids el 5 de noviembre de 2003. Michelena
¿Firmamos un empate como en noviembre de 2003 y 2013?
Historia txuri-urdin

¿Firmamos un empate como en noviembre de 2003 y 2013?

El 5 de noviembre de esos dos años la Real Sociedad no pasó del 0-0 ante la Juventus y el Manchester United

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Domingo, 5 de noviembre 2023, 17:48

El miércoles el Benfica aterrizará en San Sebastián con la imperiosa necesidad de lograr una victoria si quiere continuar con opciones en la actual edición de la Champions League. Todo lo que no sea lograr tres puntos dejará herido de muerte al conjunto lisboeta, un resultado que beneficiará a la Real Sociedad. El 8 de noviembre está marcado en rojo por ambos conjuntos.

Los primeros días de noviembre comienzan a ser sinónimo de Champions League para el conjunto donostiarra. Y es que el 5 de noviembre de 2003 y 2013 visitaron San Sebastián los todopoderosos Juventus de Turín y Manchester United. Además, la casualidad quiso que en ambos encuentros el resultado fuera el mismo: empate a cero. Un marcador que valdría para estar en los octavos de final de la máxima competición europea siempre y cuando acompañe el resultado entre el Salzburgo y el Inter de Milán.

Esta vez no bucearemos en imágenes en blanco y negro. Son muchos los aficionados de la Real Sociedad que se acuerdan de estos dos encuentros como si fuese ayer. Pero a los más jóvenes es probable que los nombres de Edgar Davids, Pavel Nedved o Marcelo Lippi les suenen a otra época. Vamos a recordar aquellos encuentros históricos.

El once de la Real ante la Juventus aquel 5 de noviembre de 2003. Michelena
Marcelo Lippi se decantó por estos once jugadores. Michelena

El 5 de noviembre de 2003 la Juventus se plantó en Anoeta después de tres victorias consecutivas y el empate le valía para clasificarse para los octavos de final. En la jornada anterior, los txuri-urdin habían recibido un serio correctivo ante los italianos en el desaparecido Delle Alpi tras perder por 4-2. Los de Raynald Denoueix habían logrado dos victorias en las dos primeras jornadas ante Olympiacos, en casa (1-0) y ante el Galatasaray (1-2), a domicilio.

El equipo comandado por la leyenda Marcelo Lippi -acompañado siempre por su inseparable purito- fue un muro de granito en Anoeta, tal y como tituló en su crónica Iñaki Izquierdo. La vecchia signora saltó al césped de Anoeta con la clara intención de especular con el resultado. El empate les valía. A pesar de que la Real fue mejor y disfrutó de las mejores ocasiones, como la que tuvo Kovacevic ante Buffon, los txuri-rudin se tuvieron que conformar con el empate que les dejaba segundos con cuatro puntos de ventaja sobre el Olympiacos y el Galatasaray.

Real Sociedad

Westerveld, López Rekarte, Jauregi, Schürrer, Aranzabal, Alkiza, Xabi Alonso, Karpin, De Pedro (Lee Chun-Soo), Nihat y Kovacevic.

0

-

0

Juventus

Buffon, Birindelli, Iuliano, Ferrara, Pessotto (Appiah), Davids, Tudor, Conte (Tacchinardi), Nevdev, Miccoli y Di Vaio (Zelayeta).

  • Árbitro: Stéphane Bré (Francia) amonestó a Schürrer por parte de la Real y a Ferrara, Davids, Tudor y Conte de la Juventus.

Como muestra, las declaraciones de Lippi tras el empate a cero: «Me ha gustado la Real. Pienso sinceramente que si sigue jugando de esta forma seguro que vendrá a octavos con nosotros». El vaticinio del laureado entrenador italiano se cumplió. Los txuri-urdin lograron clasificarse para la siguiente ronda donde les tocó en suerte el Olympique de Lyon de Juninho Pernambucano. Dejaremos ese encuentro para otra ocasión.

El Manchester de Moyes

El panorama era bien diferente el 5 de noviembre de 2013. La Real Sociedad no había conseguido aún puntuar en las tres primeras jornadas y necesitaba al menos el empate para seguir con vida. Todo y nada. Por suerte, los txuri-urdin lograron un empate que les sirvió para seguir aún soñando con prolongar su andadura europea.

Los jugadores de la Real que se enfrentaron al Manchester United posan para los fotógrafos. Michelena
Los once jugadores del Manchester United. Michelena

Los entrenados por Jagoba Arrasate no fueron menos que el Manchester United aquella noche otoñal. Tras una travesía por Segunda División y la vuelta a Primera, este encuentro de la Champions League en casa sirvió para decirle a la élite del fútbol que la Real ya estaba de vuelta con un proyecto de sólido. Algo que se ha refrendado con los pasos que ha ido dando la entidad dirigida por Jokin Aperribay.

Real Sociedad

Bravo, Carlos Martínez, Mikel González, Iñigo Martínez, De la Bella, Ruben Pardo (Xabi Prieto), Markel Bergara, Zurutuza, Vela, Griezmann (Seferovic) y Agirretxe (Chory Castro).

0

-

0

Manchester United

De Gea, Smalling, Ferdinand, Vidic, Evra, Valencia, Fellaini, Giggs, Kagawa, Rooney (Van Persie) y Chicharito (Ashley Young).

Los txuri-urdin mantuvieron el control del balón durante buena parte del encuentro, pero las mejores ocasiones fueron para los hombres de David Moyes que estrellaron dos balones en el poste de la portería defendida por Bravo. Además, los red devils también disfrutaron de un penalti a favor por agarrón de Markel Bergara a Ashley Young. Van Persie lo falló. Mientras que los realistas casi no inquietaron a David de Gea.

El miércoles pisará el césped de Anoeta otro clásico europeo. El Benfica, con cero puntos en su casillero, intentará sacar como sea los tres puntos del feudo txuri-urdin. ¿Firmamos el empate ante los lisboetas como ocurrió en 2003 y 2013?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Firmamos un empate como en noviembre de 2003 y 2013?