Secciones
Servicios
Destacamos
La triste noche del Villarreal y la decepción absoluta contra el Mallorca han prolongado hasta siete los partidos consecutivos en los que la Real Sociedad no ha podido ganar delante de su afición en el Reale Arena. Una racha tan preocupante como inhabitual, porque hay ... que retroceder hasta hace veinte temporadas, la 2003/04, para encontrar el último antecedente de tantos encuentros seguidos sin conocer la victoria en casa en un mismo curso.
Hace dos décadas aquella Real que rozaba los puestos de descenso en la campaña que compaginó Liga y Champions League rompió la mala racha en el octavo partido, contra los 'Galácticos' del Real Madrid (1-0), y la llegada este martes de otro equipo como el Paris Saint-Germain, liderado por una estrella mundial que puede convertirse este verano también en un 'galáctico', Kylian Mbappé, puede ser una ocasión demasiada parecida para remontar el vuelo y olvidar la eliminación copera en la tanda de penaltis.
El equipo de Imanol Alguacil no gana en el Reale Arena desde el 26 de noviembre. Son más de tres meses. Casi 100 días. 99, concetamente. Es verdad que en ese tiempo tan solo ha jugado siete partidos en la capital guipuzcoana por los quince que ha disputado a domicilio, y Zubeldia transmitió hace una semana que «los números serían bien distintos» si la Real hubiese tenido la oportunidad de jugar todos esos partidos ante su afición, pero la realidad es que desde que ganó 2-1 al Sevilla aquel domingo de noviembre el balance es de cuatro empates y tres derrotas, la última en los penaltis ante el Mallorca.
Noticias relacionadas
Bruno Parcero
Miguel González
Existe la duda sobre qué es lo que más desespera al aficionado, si esa racha de siete partidos sin ver a su equipo ganar en su estadio o la entidad de los rivales que han evitado alzar los brazos. Los dos primeros empates a cero ante Salzburgo y Betis se pueden entender y considerar como normales, pero después el Alavés sacó un punto en un encuentro condicionado por la expulsión a Remiro en la primera parte, el Rayo Vallecano logró otro empate a cero y Osasuna marchó rumbo Pamplona con los tres puntos en la mochila.
Todos ellos son equipos de la segunda mitad de la tabla de la Liga, como un Villarreal en horas bajas que ganó 1-3 y el Mallorca, que llevaba 20 años sin ganar en Anoeta y sacó en la taquilla del Reale su billete a Sevilla.
Las similitudes de este equipo con el del subcampeonato se siguen repitiendo. Porque si las temporadas 2002/03 y 2022/23 han sido las de la clasificación a la Champions League (más la 2012/13) y también las únicas en las que se han alcanzado los octavos de final, este nuevo elemento de la racha negativa en Anoeta hay que añadirlo a la lista. La plantilla dirigida por Raynald Denoueix venía de ser segundo en Liga y en el primer semestre de la temporada compaginó la competición doméstica con la Champions League y la Copa.
En la jornada 8 ganó 1-0 a Osasuna el 26 de octubre de 2003 y la Real se colocaba sexta en la clasificación a dos puntos del cuarto, posición que precisamente ocupaban los rojillos. Sin embargo, ese día comenzó una sequía de victorias que duró 70 días en general (volvió a ganar el 4 de enero en Málaga, como la Real este año el 7 de enero tras tres empates) y 76 días en Anoeta.
Empató 3-3 con el Barcelona, empató a cero con la Juventus en la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions, perdió 0-1 en la que era hasta la pasada semana la última victoria del Mallorca en San Sebastián, empató de nuevo a cero contra el Valencia, recibió una goleada de 0-4 ante el Betis, empató a uno contra el Galatasaray en la última jornada europea y, para rematar, perdió 1-3 ante el Valladolid.
Siete partidos sin ninguna victoria, cuatro empates y tres derrotas que dejaron a la Real en puestos de descenso. Situación preocupante que no encontró consuelo en la Copa, porque la última derrota ante los vallisoletanos vino precedida por la eliminación en el torneo del KO contra el Alavés en Gasteiz. Por lo tanto, el adiós a la Copa también fue protagonista esas semanas.
En ese tipo de dinámicas la afición espera y desea que la racha negativa en Anoeta se corte lo más rápido posible, y eso en 2004 significaba tumbar al Real Madrid y en 2024 se traslada a ganar al Paris Saint-Germain en la vuelta de los octavos de final de la Champions League. Dos equipos que pertenecen a la élite del fútbol europeo.
El 10 de enero de 2004 llegaban los 'Galácticos' con Casillas, Roberto Carlos, Zidane, Figo, Ronaldo (el original) o Raúl (no jugó Beckham) en el equipo de Carlos Queiroz. La Real ganó 1-0 gracias a un gol de Valery Karpin en un partido que controló y en el que los blancos apenas crearon peligro para eludir el descenso y poder, por fin, empezar mirar hacia arriba en una Liga que, de todos modos, terminó decimoquinta, cinco puntos sobre el descenso.
Este martes llega otro 'galáctico'. Llega Kylian Mbappé y la afición sueña con que sea su último partido de Champions con la camiseta del PSG. Los de Imanol Alguacil tienen la ilusión de complicar la vida a los franceses, uno de los favoritos para ganar la competición, y dar una alegría a su afición. Si no es eliminando al cuadro de Luis Enrique, al menos logrando el triunfo.
Si no lo consigue, resultado que entra dentro de la lógica y no sería una sorpresa, la Real acumularía ocho partidos consecutivos sin ganar en Anoeta, lo que supondría un récord negativo desde la inauguración del estadio en verano de 1993.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.