Imanol Alguacil amplía hasta 2025 su vinculación con la Real Sociedad Izania Ollo
Real Sociedad

Imanol Alguacil, el responsable de la estabilidad de un proyecto moderno

El entrenador de la Real Sociedad ha logrado un estilo propio del que la afición se siente orgulloso siendo el vecino de Orio de toda la vida

Lunes, 14 de noviembre 2022

La palabra estabilidad va de la mano con la renovación de Imanol Alguacil y con la trayectoria del oriotarra al frente de la nave blanquiazul. Hay que repasar el almanaque hasta bastante tiempo atrás para encontrar a un técnico en el banquillo de la Real ... que haya estado tanto tiempo. Imanol es el quinto técnico con más partidos dirigidos por detrás de Benito Díaz, John Toshack, Alberto Ormaetxea y Andoni Elizondo. Cumplirá 200 partidos en el siguiente encuentro de competición, que será la segunda ronda de Copa del Rey. Desde la primera etapa del galés, no ha habido ningún preparador que haya estado tanto tiempo guiando a la entidad blanquiazul desde el césped. Toshack dirigió consecutivamente 201 partidos entre el verano de 1985 y mayo de 1989. Y como hizo Imanol el pasado 3 de abril, JB levantó en ese periplo también una Copa del Rey en Zaragoza ante el Atlético.

Publicidad

Imanol Alguacil Barrenetxea se ha convertido a sus 51 años en santo y seña del club realista. Por cómo está montado el día a día en los equipos profesionales del fútbol, además de ser el encargado y responsable de lo que ocurre en el césped, es también el altavoz del club. Debe comparecer ante la prensa antes y después de cada partido, con lo que tiene cerca de cien alocuciones entre agosto y mayo. Noventa veces más que cualquier jugador, presidente o director de fútbol. Por ello, su mensaje es el que más llega a oídos de los aficionados.

Imanol nunca ha ocultado que lo máximo para él es entrenar al equipo de su vida. Y repasando su trayectoria, no cabe duda de que el guipuzcoano se ha labrado y merecido su extensión de contrato. Dos interinidades -sustituyendo a Eusebio primero y Asier Garitano después- dieron paso a cuatro exitosísimas temporadas, coronadas con un título de Copa. La Real Sociedad de hoy es la Real de Imanol. Un equipo que no quiere problemas en Copa ante un Preferente y que saca en el segundo tiempo a cuatro titulares. El equipo blanquiazul puede ganar o perder, pero no pasará dos décadas sin apenas pasar rondas en el torneo copero como sucedía antes.

Con grandes jugadores

El debut de Imanol con el primer equipo fue en abril de 2017 ante el Eibar de Mendilibar, un 0-0 de manual. Odriozola de interior derecho. El guion exigía puntuar y así fue. Siguiente encuentro, Girona en Anoeta. 5-0. Había que jugar al ataque y contentar a la afición. Conseguido.

Publicidad

La Copa de La Cartuja es el culmen de la obra de Imanol como entrenador. 34 años después, cuando muchos seguidores realistas habían arrojado la toalla, se volvió a conseguir un título. No se entendería sin la ambición, trabajo, constancia y sentido de pertenencia a un club. Imanol exige -y la situación económica del club se lo permite- incorporar a grandes jugadores. Silva, Monreal, Odegaard, Rafinha, Brais... Apostar por otros con gran futuro como Isak, Kubo, Cho, Merino o Carlos Fernández. Sin perder de vista, sino todo lo contrario, a los talentos que emergen de Zubieta. Sin los Zubimendi, Le Normand, Zubeldia, Barrenetxea, Pacheco, Guevara o Turrientes nada tiene sentido en la Real. E Imanol, curtido en los juveniles y en el Sanse, sabe perfectamente lo que significa la palabra canterano para el club.

La Copa de La Cartuja es el culmen de la obra de Imanol como entrenador

El título de Copa fue el éxtasis, pero no conviene olvidar la trayectoria desde aquel 6 de enero de 2018. Esa es la fecha en la que Imanol coge definitivamente el equipo hasta hoy. Y lo hizo por la puerta grande, ganando 0-2 en el Bernabéu. Y un año después venció 3-4, en lo que resultó el despegue definitivo hacia el título de Copa. Ha hecho normal que la Real se juegue las castañas con el Atlético, Betis o Villarreal o que entre semana juegue contra el Manchester United, Nápoles o PSV.

Publicidad

La Real disputará en febrero los octavos de final de la Europa League con Imanol al frente. La Real del siglo XXI ha jugado al fútbol muy bien. A punto estuvo de ganar la Liga y ha jugado la Champions. Pero ahora viaja recurrentemente por Europa y se ha convertido en un equipo moderno. Con sus señas de identidad y el mando de un guía criado a orillas del mar y curtido en Zubieta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad