Secciones
Servicios
Destacamos
Los enfrentamientos más recientes ante el Real Madrid evidencian el crecimiento experimentado por la Real Sociedad en los últimos años. Partidos en los que antes se daban por descontadas goleadas de antemano ahora se pelean hasta el último segundo de poder a poder ... y, en muchas ocasiones, se ganan. La evolución del club y la presencia de Imanol en el banquillo explican que las fuerzas se hayan equilibrado tanto entre ambos equipos, al menos en lo que se refiere a los duelos directos.
Los números del oriotarra frente al conjunto blanco indican que los blanquiazules le han perdido el respeto de antaño. Solo en los gloriosos ochenta, cuando se ganaron las Ligas, se le tuteó de semejante manera. El domingo (21.00) en el Bernabéu la Real tendrá una nueva oportunidad de demostrar que estos encuentros ya no le quedan grandes.
Y es que Imanol es el entrenador de Primera División, de los que componen actualmente la categoría, que mejores números tiene ante el gigante madridista. Para establecer esta comparativa partimos de un mínimo de diez enfrentamientos, porque si no se darían casos como los de Rubén Baraja que presenta un pleno de victorias (100%) porque solo ha disputado un partido y lo ha ganado, en mayo pasado. Pero no hay una trayectoria detrás que pueda respaldar una tendencia.
Entrenadores actuales de
primera contra el Real Madrid
Mínimo 10 enfrentamientos
Contabilizadas todas las competiciones
Porcentaje en el reparto de puntos
ganados en partidos frente al R. Madrid
IMANOL ALGUACIL
Real Sociedad
50%
11 partidos jugados
4 ganados
3 empatados
4 perdidos
LOS PARTIDOS DE IMANOL
Temp.Compet.EstadioResul.
22/23LigaAnoeta2-0
22/23LigaBernabéu0-0
21/22LigaBernabéu4-1
21/22LigaAnoeta0-2
20/21LigaValdebebas1-1
20/21LigaAnoeta0-0
19/20LigaAnoeta1-2
19/20CopaBernabéu3-4
19/20LigaBernabéu3-1
18/19LigaAnoeta3-1
18/19LigaBernabéu0-2
43%
DIEGO SIMEONE
Atlético Madrid
39 partidos jugados
10 ganados
14 empatados
15 perdidos
37%
ERNESTO VALVERDE
Athletic
32 partidos jugados
9 ganados
6 empatados
17 perdidos
32%
RAFA BENÍTEZ
Celta
14 partidos jugados
4 ganados
1 empatados
9 perdidos
30%
JAVIER AGUIRRE
Mallorca
25 partidos jugados
4 ganados
7 empatados
14 perdidos
30%
MANUEL PELLEGRINI
Betis
25 partidos jugados
3 ganados
9 empatados
13 perdidos
23%
LUIS GARCÍA
Alavés
13 partidos jugados
2 ganados
2 empatados
9 perdidos
21%
JAGOBA AR RASATE
Osasuna
14 partidos jugados
1 ganados
4 empatados
9 perdidos
14%
JOSÉ LUIS MENDILIBAR
Sevilla
25 partidos jugados
2 ganados
3 empatados
20 perdidos
8%
SERGIO GONZÁLEZ
Cádiz
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
8%
JOSÉ BORDALÁS
Getafe
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Entrenadores actuales de
primera contra el Real Madrid
Mínimo 10 enfrentamientos
Contabilizadas todas las competiciones
Porcentaje en el reparto de puntos
ganados en partidos frente al R. Madrid
IMANOL ALGUACIL
Real Sociedad
50%
11 partidos jugados
4 ganados
3 empatados
4 perdidos
LOS PARTIDOS DE IMANOL
Temp.Compet.EstadioResul.
22/23LigaAnoeta2-0
22/23LigaBernabéu0-0
21/22LigaBernabéu4-1
21/22LigaAnoeta0-2
20/21LigaValdebebas1-1
20/21LigaAnoeta0-0
19/20LigaAnoeta1-2
19/20CopaBernabéu3-4
19/20LigaBernabéu3-1
18/19LigaAnoeta3-1
18/19LigaBernabéu0-2
43%
DIEGO SIMEONE
Atlético Madrid
39 partidos jugados
10 ganados
14 empatados
15 perdidos
37%
ERNESTO VALVERDE
Athletic
32 partidos jugados
9 ganados
6 empatados
17 perdidos
32%
RAFA BENÍTEZ
Celta
14 partidos jugados
4 ganados
1 empatados
9 perdidos
30%
JAVIER AGUIRRE
Mallorca
25 partidos jugados
4 ganados
7 empatados
14 perdidos
30%
MANUEL PELLEGRINI
Betis
25 partidos jugados
3 ganados
9 empatados
13 perdidos
23%
LUIS GARCÍA
Alavés
13 partidos jugados
2 ganados
2 empatados
9 perdidos
21%
JAGOBA AR RASATE
Osasuna
14 partidos jugados
1 ganados
4 empatados
9 perdidos
14%
JOSÉ LUIS MENDILIBAR
Sevilla
25 partidos jugados
2 ganados
3 empatados
20 perdidos
8%
SERGIO GONZÁLEZ
Cádiz
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
8%
JOSÉ BORDALÁS
Getafe
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Entrenadores actuales de
primera contra el Real Madrid
Mínimo 10 enfrentamientos
Contabilizadas todas las competiciones
Porcentaje en el reparto de puntos
ganados en partidos frente al R. Madrid
LOS PARTIDOS DE IMANOL
IMANOL ALGUACIL
Real Sociedad
Temp.Compet.EstadioResul.
22/23LigaAnoeta2-0
22/23LigaBernabéu0-0
21/22LigaBernabéu4-1
21/22LigaAnoeta0-2
20/21LigaValdebebas1-1
20/21LigaAnoeta0-0
19/20LigaAnoeta1-2
19/20CopaBernabéu3-4
19/20LigaBernabéu3-1
18/19LigaAnoeta3-1
18/19LigaBernabéu0-2
50%
11 partidos jugados
4 ganados
3 empatados
4 perdidos
37%
43%
ERNESTO VALVERDE
Athletic
DIEGO SIMEONE
Atlético Madrid
32 partidos jugados
9 ganados
6 empatados
17 perdidos
39 partidos jugados
10 ganados
14 empatados
15 perdidos
30%
32%
JAVIER AGUIRRE
Mallorca
RAFA BENÍTEZ
Celta
14 partidos jugados
4 ganados
1 empatados
9 perdidos
25 partidos jugados
4 ganados
7 empatados
14 perdidos
30%
23%
MANUEL PELLEGRINI
Betis
LUIS GARCÍA
Alavés
25 partidos jugados
3 ganados
9 empatados
13 perdidos
13 partidos jugados
2 ganados
2 empatados
9 perdidos
14%
21%
JAGOBA AR RASATE
Osasuna
JOSÉ LUIS MENDILIBAR
Sevilla
14 partidos jugados
1 ganados
4 empatados
9 perdidos
25 partidos jugados
2 ganados
3 empatados
20 perdidos
8%
8%
SERGIO GONZÁLEZ
Cádiz
JOSÉ BORDALÁS
Getafe
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
12 partidos jugados
0 ganados
2 empatados
10 perdidos
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
En el caso del técnico realista son once los duelos ante el Real Madrid que ha protagonizado en los últimos cuatro años y medio con un bagaje equilibrado de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas que tiene mucho mérito teniendo en cuenta el rival que hay enfrente. Haciendo un simil boxístico se le podría dar incluso el triunfo a los puntos porque seis de esos partidos se han jugado en terreno contrario frente a los cinco disputados en Anoeta. Y no es algo baladí cuando hace no tanto la Real salía vapuleada de cada visita al paseo de La Castellana.
Su debut en esta segunda etapa en el banquillo txuri-urdin no pudo resultar más significativo. Ocurrió el 6 de enero de 2019 en el Bernabéu y se impuso por 0-2 con goles de Willian José, de penalti, y Rubén Pardo. En el partido de la segunda vuelta también ganó en San Sebastián por 3-1 en un partidazo de Barrenetxea que sirvió para pelear por Europa hasta el final, aunque la Real se quedó con la miel en los labios.
En el curso 19/20, después de perder por 3-1 en la Liga, consiguió la victoria más brillante contra el cuadro blanco el 6 de febrero de 2020 en la Copa del Rey. En eliminatoria a partido único se clasificó para las semifinales después de ganar por 3-4 con tantos de Isak (2), Odegaard y Merino. Aquel triunfo fue determinante para acabar levantando un título 34 años después tras vencer al Athletic en la final. En Anoeta la Real perdería por 1-2, ya a puerta cerrada por la pandemia, en un choque envuelto en la polémica por aquel gol anulado a Januzaj por un fuera de juego posicional de Merino.
En la temporada 20/21, que se celebró sin público, se produjeron tablas en los dos partidos: sin goles en Anoeta y a uno en Valdebebas, donde el Real Madrid jugó sus partidos aquel curso por las obras en el Bernabéu. El empate dejó un regusto amargo porque se produjo en el descuento, que fue cuando marcó Vinicius. Hace dos campañas hubo doblete blanco, tanto en San Sebastián (0-2) como en Madrid (4-1) mientras que en la campaña pasada hubo venganza txuri-urdin. En Chamartín rascó un empate sin goles y en Anoeta se impuso por 2-0 con dianas de Kubo y Barrenetxea, un triunfo que resultaría clave para acabar en puestos de Champions League.
El éxito de estos últimos años se ha sustentado en dos pilares: la mentalidad ganadora inculcada por Imanol en sus jugadores y una ambición en los planteamientos tácticos que se ha plasmado en el césped. Jugar sin complejos ha sido muy importante. Porque alguno de los empates ha sabido incluso a poco, como ese en Valdebebas o el de enero pasado, en el que la Real cuajó una gran segunda parte.
El de Orio ha sorprendido muchas veces con una presión alta con emparejamientos casi individuales en campo contrario con los que ha maniatado al adversario para atacar rápido después de recuperación. También es verdad que la plantilla ha ganado en calidad en los últimos años y que contar con efectivos como Isak, Merino, Odegaard, Oyarzabal, Silva o Kubo, entre otros, ha facilitado mucho las cosas.
En la relación de técnicos de Primera División, solo García Pimienta (Las Palmas) no se ha enfrentado nunca al Real Madrid. Baraja (Valencia) lo ha hecho una vez, Pacheta (Villarreal) tres, Míchel (Girona) cuatro, Vicente Moreno (Almería) cinco y Francisco (Rayo) seis. Con siete partidos están Xavi (Barcelona) y Paco López (Granada), quien curiosamente presenta una buena estadística ante los merengues con tres victorias, un empate y tres derrotas en su etapa como entrenador del Levante.
De los que tienen más de diez enfrentamientos, la relación abarca a once entrenadores, de los que Diego Simeone es el que más se acerca a los números de Imanol, con un 43% de éxito, los puntos que suma contabilizando la victoria por dos. En 39 partidos –todos ellos con el Atlético– ha ganado 10, empatado 14 y perdido 15. Frente a los blancos ha conquistado una Copa del Rey (2013), una Supercopa de España (14/15) y una Supercopa de Europa (18/19), aunque también ha perdido dos Champions que tenía en la mano y que le causó una enorme frustración.
Ernesto Valverde presenta un 37% de puntos sumando sus etapas en el Athletic, Espanyol, Villarreal, Valencia y Barcelona, aunque con el conjunto culé tiene un saldo positivo de cuatro victorias frente a dos derrotas y tres empates en el Clásico. Pero le penalizan los resultados conseguidos con el resto de sus clubes, que son bastante negativos. Con el Athletic, por ejemplo, ha sufrido seis derrotas y rascado solo un empate en los siete últimos duelos directos.
Rafa Benítez está en el 32%, incluyendo sus dos victorias ante los blancos con el Liverpool en la Champions, mientras que Pellegrini y Javier Aguirre calcan el 30% de éxito, con mayor mérito del mexicano por haberlo hecho en los banquillos de Osasuna, Atlético, Zaragoza, Espanyol y Leganés. El chileno, actual técnico del Betis, dirigió al Villarreal y Málaga en sus épocas de mayor esplendor. Tampoco está mal el 23% de Luis García Plaza al frente del Levante, Getafe, Villarreal y Mallorca, con dos victorias y dos empates en 13 encuentros.
Ganar al Real Madrid nunca es sencillo como lo demuestra que Jagoba Arrasate, uno de los entrenadores de moda, solo lo haya hecho una vez en sus 14 enfrentamientos. Y fue con la Real, en 2014, tras endosarle un 4-2 en el que Zurutuza firmó un doblete. Ocurrió tras regresar de Krasnodar y remontar un 0-2 en contra. Con Osasuna sus mejores resultados han sido tres empates en nueve partidos, aunque dos de ellos los ha logrado en el Bernabéu. Otro vizcaíno realzale, José Luis Mendilibar, le ha ganado dos veces en 25 duelos, uno con el Valladolid en 2008 en Zorrilla por 1-0 y otro más recordado con el Eibar (3-0) en la 18/19. Sergio González y José Bordalás, con doce partidos cada uno, son los únicos que no saben qué es ganar a los blancos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.