Borrar
Unos niños firman en un mural por el 120 aniversario del Niza. OGCN
Nissa la bella
Crónicas de Europa (II)

Nissa la bella

Italiana hasta 1860, Niza solo habla francés y ha olvidado el nizardo, pero los aficionados del Allianz Riviera reciben a su equipo cantando en ese idioma

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 02:00

Cuando los jugadores de la Real y el Niza salten hoy al césped del Allianz Riviera, el pueblo niçois cantará a capella el himno no oficial de la ciudad: 'Nissa la bella', en el dialecto nizardo que fue hegemónico y hoy es una reliquia, solo ... se habla francés. En 2003, el Niza introdujo en el estadio esa canción tradicional y todo el mundo se la sabe por el fútbol, pero la expansión de este idioma del que los lingüistas debaten si es más cercano al occitano, al dialecto ligur o al piamontés no va mucho más allá. En 1881, el New York Times escribió que «antes de la anexión francesa, los niçois eran tan italianos como los genoveses y su dialecto era, en todo caso, más cercano al toscano que el duro habla de Génova». En la universidad es una asignatura 'maría' que sirve para conseguir créditos fáciles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nissa la bella