Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempos de cambios en la Real y oportunidades para todos en la medular txuri-urdin. Atrás quedan aquellas temporadas en las que Zubimendi, Brais y Merino jugaban hasta los amistosos de pretemporada. Con la salida del pamplonés y la llegada de un talento joven como ... Sucic los interiores realistas bailan más que nunca. Brais y el croata partían como hipotéticos titulares antes de que el balón echara a rodar, pero Imanol está moviendo el árbol y un día puede aparecer Olasagasti, en otro Turrientes, Marín también ha tenido protagonismo en Europa League mientras que Zakharyan quiere sumarse a la fiesta tras superar su lesión en el tobillo y tener el domingo sus primeros minutos ante Osasuna.
Sin olvidarse de Sergio Gómez, que si bien últimamente ha partido desde banda izquierda sus mejores minutos desde que aterrizó en verano han sido como interior como en aquella exhibición de asistencias ante el Valencia. Siete centrocampistas para solo dos interiores con la noticia de que en enero Turrientes y Sergio han perdido protagonismo. Sobre todo el beasaindarra, que ha visto cómo Olasagasti le ha pasado por la derecha en la rotación. El donostiarra está aportando ahora mismo bastante más. ¿Se atreven a descartar a Olasagasti mañana ante Osasuna?
Brais y Sucic no están terminando de dominar la medular, aspecto fundamental para ganar partidos. El gallego, que ante el PAOK volvió a demostrar de lo que es capaz, no está al nivel de otras temporadas, o al menos no está siendo capaz de dar continuidad de manera regular a lo largo de las semanas. El de Mos sigue haciendo números, aunque menos que en otras temporadas, algo completamente normal puesto que sus primeros tramos de curso eran espectaculares a la hora de generar goles. Ahora suma cuatro tantos y tres asistencias, aunque no produce un gol desde hace exactamente un mes, cuando anotó ante la Ponferradina en Copa.
Algo similar ocurre con Sucic, que poco a poco empieza a vislumbrar qué tipo de centrocampista es. El croata se encuentra mucho más cómodo en área contraria que en la propia, acostumbrado a jugar de mediapunta o en una tercera altura en el Salzburgo. Ese es precisamente en lugar donde siempre jugó Brais al estar escoltado por detrás por Merino. Que la Real no tenga en la actualidad dos interiores titulares no es una buena noticia.
Imanol continúa dándole vueltas a la cabeza para ir diseñando un once tipo del que se ha caído Beñat Turrientes. El beasaindarra empezó siendo importante durante las primeras semanas en las que Imanol llegó a declarar que Sucic necesitaba ver todavía muchos vídeos y coger automatismos para hacerse al equipo. El canterano comenzó a perder fuelle tras la horrorosa actuación colectiva en Vigo, donde Turrientes fue claramente superado jugando de cuatro, en una posición reservada para Zubimendi.
Los números no engañan. Turrientes no ha tenido minutos en cuatro de los últimos seis partidos ligueros. Se quedó sin jugar ante Las Palmas, Villarreal, Valencia y Osasuna mientras que ante el Celta y Getafe sucedió exactamente lo mismo. Fue titular, vio la amarilla antes del descanso y se quedó en la caseta sin disputar la segunda mitad. También ocupó el banquillo en los dos últimos compromisos ante Lazio y PAOK. Fue por decisión técnica porque incluso calentó tanto en el Olímpico de Roma como el pasado jueves en Anoeta.
Ese hueco lo ha ocupado un Olasagasti que está aportando frescura a la medular. El donostiarra está siendo importante e incluso puede ser de la partida mañana en Anoeta. En la pasada eliminatoria ante el Rayo marcó su primer gol como realista gracias a un disparo lejano. El canterano movió el balón en El Sadar con rapidez y precisión y pisó área como le gusta en esa acción en la que trató de rematar de tacón a un centro de Oyarzabal. Participó del mismo modo en esa acción polémica en la que Areso dio un manotazo a Barrenetxea que perfectamente pudo ser penalti. El extremo recibió un pase perfecto de Olasagasti, pero recortó en vez de rematar de primeras.
Al igual que Turrientes, y está por ver si la vuelta de Zakharyan también le influye, Sergio Gómez está jugando menos que antes. Si al principio de temporada su polivalencia le hizo ser importantísimo para Imanol, ahora sucede justo lo contrario puesto que tras tanto movimiento no tiene una posición fija y en los partidos importantes se está quedando sin sitio. El catalán, en todo caso, ha jugado en 30 de los 33 partidos de lo que llevamos de curso.
No obstante, el domingo en Pamplona Imanol decidió dar entrada en la medular a Zakharyan y no a Gómez, que por primera vez en toda la liga no tuvo minutos en competición doméstica. Había jugado en las veintiún jornadas anteriores sin excepción y solo ante el Betis fue suplente. En el resto, fue titular. El oriotarra tiene un comodín interesante puesto que de esos treinta partidos Gómez ha jugado diez de ellos como extremo izquierdo, ocho como extremo derecho e interior y cuatro como lateral superando la barrera de los 2.000 minutos de juego. Los interiores bailan más que nunca, algo que quizás no es tan buena noticia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.