

Secciones
Servicios
Destacamos
Javi López, el lateral izquierdo canario procedente del Alavés por el que la Real ha pagado 6,5 de euros más medio millón en variables, ... se mostró ayer feliz tras estampar la firma en su nuevo contrato hasta 2030. «Estoy muy contento, tenía muchas ganas de estar aquí», confesó el nuevo realista. «Tanto en la vida como en este deporte hay trenes que pasan solo una vez, y tengo ante mí un nuevo proyecto que quiero afrontar», añadió.
Ataviado con un polo de paseo celeste, Javi López recibió el respaldo del presidente del club, Jokin Aperribay. Fue éste quien le recibió en las oficinas que la Real tiene en el Reale Arena y quien le guió en sus primeros pasos en San Sebastián después de ocho años en Vitoria donde, según dijo, se ha sentido «como en casa» y motivo por el que ha sido «un poco difícil el tomar la decisión».
Sin embargo, las conversaciones en los últimos días que ha tenido con exjugadores de la Real que habitan en el vestuario del Alavés animándole a cambiar de aires y la grandeza de la Real ha sido lo que le ha empujado a venir. «Me han hablado muy bien del club, de lo grande que es, de su buena gente y del gran vestuario que existe. Así que al final cuando te llama un club como la Real no me lo puedo pensar dos veces». López también poseía ofertas de otros clubes de primer nivel europeo que juegan en ligas inferiores a la española, pero el canario ha preferido continuar en LaLiga.
Afincado en Vitoria desde que tenía 15 años, Javi López nació en Santa Cruz de Tenerife pero ha desarrollado gran parte de su periodo de formación en Ibaia. Se trata de un lateral izquierdo con recorrido, con buenas aptitudes defensivas, pero que destaca por correr la banda y echar una mano en ataque. Llega para competir por el puesto con Aihen Muñoz toda vez que tiene pinta de que Sergio Gómez, el otro jugador que la Real ha incorporado este verano por el momento, se manejará en posiciones más adelantadas. «Al final es un paso hacia adelante», insiste López, en declaraciones recogidas por el club y por tanto sin posibilidad de realizar preguntas. «Un club tan grande como es la Real Sociedad es un gran paso para mí, sobre todo también por cómo lo viene haciendo los últimos años. El año pasado su paso por la Champions fue increíble».
La posibilidad de jugar en Europa es algo que le atrae -«es un reto muy ilusionante», dice- y es otro de los motivos que le ha empujado a firmar por la Real. De momento, solo ha disputado una temporada en Primera División, aunque ha sido clave en el Alavés para Luis García Plaza tanto como para mantenerse el pasado curso como para conseguir el ascenso hace dos temporadas. El tinerfeño suma un total de 92 partidos como babazorro. De ahí que su despedidas en las redes sociales a la afición del Alavés fuera sentida. «Estos han sido los años más importantes de mi vida. He cumplido uno de mis sueños, ser futbolista de Primera División. Quería agradecerles todo lo que me habéis dado, nunca se me olvidará».
En la Real ya sabe lo que le toca o por lo menos eso es lo que exterioriza. «Vengo a competir el día a día, a competir por ganarme un puesto, a jugar lo máximo posible y sobre todo a ayudar al equipo en lo que pueda». Palabras que no se salen del carril antes de conocer hoy a sus nuevos compañeros en Zubieta con ánimo de «ponerse a tono y aprender las nuevas ideas».
Su incorporación cierra de forma definitiva la opción de Javi Galán. La Real ha apostado por un jugador de 22 años frente a uno de que cumplirá 30 en noviembre. Esa es una de las razones que ha llevado a la dirección deportiva a activar la operación del jugador del Alavés. La Real entiende que Javi López todavía tiene mucho margen de mejora frente a otro que ha podido alcanzar su techo deportivo. A priori al nuevo jugador de la Real le tienen que quedar sus mejores años de fútbol profesional.
Pero hay más motivos. La Real no ha querido que el nombre de Galán esté sobre la mesa en las conversaciones por Le Normand que viene manteniendo con el Atlético de Madrid en las últimas semanas. En la Real no están por la labor de facilitarle las cosas al Atlético y de ninguna forma han querido que Galán fuera una carta para rebajar lo que reclaman por el central bretón. Cerrado el traspaso de Javi López, el Atlético ya sabe lo que tiene que hacer para llevarse a Le Normand y la Real se siente con más fuerza para sentarse a negociar.
El perjudicado es Galán, quien había dejado un grato recuerdo en el vestuario de Zubieta y siempre se había mostrado abierto a continuar en la Real. El propio director de fútbol realista, Roberto Olabe, hizo en su última comparecencia al acabar la temporada una buena valoración de su paso por el club y no ocultó que barajaban su continuidad.
Galán cierra así una etapa corta pero intensa en la Real. El extremeño se incorporó en enero tras la grave lesión de Aihen y fue indiscutible para el oriotarra desde entonces. Ha disputado 18 partidos entre Liga, Copa y Champions, 17 de ellos como titular, para sumar 1.435 minutos.
El Atlético de Madrid pagó cinco millones de euros por el extremeño en julio de 2023, pero en el pack de la operación estaba incluido un Manu Sánchez que fue tasado en diez millones de euros y terminó jugando en el Celta de Vigo. Unas cifras a las que nunca se hubiera acercado la Real por un futbolista que en noviembre cumplirá 30 primaveras.
En su etapa en la Real, Galán sufrió un traumatismo en el primer dedo del pie izquierdo durante el partido ante la UD Las Palmas el 4 de mayo. El parte médico indicó que sufría «una fractura de la falange distal». Pese a ello, el defensa solo se perdió dos partidos por dicha dolencia, el encuentro ante el Barcelona en Montjuic y la victoria ante el Valencia en el Reale Arena. Fueron sus dos únicas ausencias desde que llegara de urgencia en el mercado de invierno. Galán pasó de ser un fantasma en el Atlético de Madrid a ser absolutamente indispensable en los planes de Imanol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.