John Benjamin Toshack posa en Barcelona con una bufanda de la Real Sociedad. VICENS GIMÉNEZ

John Benjamin Toshack: «Estuve más fuera que dentro pero un txuri - urdin nunca se rinde»

Exentrenador de la Real Sociedad ·

John Toshack se despertó en la UCI tras haber estado muy grave por Covid soñando que vivía un homenaje en Anoeta

Pedro Soroeta

Barcelona

Miércoles, 18 de mayo 2022, 06:46

John Toshack se despertó en la UCI del Hospital Clínico de Barcelona en medio de un sueño. Llevaba nueve días dormido. El Covid le había atacado con dureza y él, sin saberlo, y su familia, especialmente su mujer Mai, habían pasado unos días angustiosos. ... Estuvo, no hay problema en decirlo, entre la vida y la muerte. Con problemas graves de oxigenación y sin respuestas al principio a la medicación, los médicos optaron al final por sedarle esperando una respuesta de su cuerpo. Y la respuesta llegó. Minuto a minuto, después de más de una semana en la UCI, el galés empezó a darle la vuelta a su crítica situación. Y como dice él, volvió. Pero no volvió de cualquier manera. Se despertó en medio de un sueño. «Estaba en Anoeta. Había salido al centro del campo y saludaba feliz a los aficionados de la Real Sociedad. Era una fiesta txuri-urdin. Estaba emocionado».

Publicidad

Toshack, cuando lo cuenta, sigue pensando que no fue un sueño sino que acaba de vivir ese homenaje en Anoeta. Por eso asegura que fue una realidad. «A qué sí, Nessie –así es como le llama a su mujer, Mai, en un homenaje más a Bill Shankly, cuya mujer se llamaba Nessie–.

– John, da gusto verle ahora después de todo lo que ha pasado.

– Gracias. Está siendo todo muy duro. He estado nueve días completamente 'out'. He estado más fuera que dentro pero este txuri-urdin no se rinde nunca y aquí sigo. Me parece mentira. Y mira –dice con sorna– que en diez días puedes perder una Liga entera y yo he ganado una vida.

– El Covid le cogió por sorpresa.

– Sí, nos íbamos a Mallorca aquella tarde de febrero. De repente me levanté del sofá y empecé a andar mal, como de costado. No me encontraba bien. Sufrí un mareo y ya no sé mucho más. Vino la ambulancia y allí empezó todo. Luego me dijeron que tenía Covid desde ocho días antes. He pasado momentos muy duros y la recuperación no está siendo sencilla, pero ahí vamos, poco a poco. Mira, el que fue mi compañero de habitación cuando me bajaron a planta, tenía 47 años. Y murió por el Covid. Durísimo.

Publicidad

– Ahora le toca una dura rehabilitación, ¿no?

– Llevo tiempo en ello. En los últimos meses he hecho más kilómetros pedaleando que Indurain y tengo un preparador físico –su mujer– que me obliga cada día a hacer ejercicios. Pero mira, saber lo que he pasado, porque yo no me daba cuenta, saber cómo he estado y poder contarlo ahora... Pues tengo que dar las gracias. Tuve, además, una complicación con un pulmón pero bueno, ya pasó lo peor y aquí seguimos. Ahora estoy en la pretemporada más dura de mi vida. No creo que esté para jugar los 90 minutos de este domingo...

Noticia Relacionada

– Usted estaba vacunado...

– Sí, Tenía dos vacunas y la tercera me la iban a poner entonces, pero unos días antes llegó todo. Además me estaba recuperando de una operación de espalda que sufrí en diciembre. He pasado unas semanas terribles. Los físios, en la recuperación, me movían todo el cuerpo. Ha sido muy duro. Siempre me ha gustado andar. Aquellos paseos de Zarautz a Getaria me sabían a gloria. Ahora me acuerdo y los echo mucho de menos.

Publicidad

Resistencia

«Ha sido muy duro porque estuve nueve días 'out'. Mira que en diez días puedes perder una Liga pero yo he ganado una Liga»

Recuperación

«En las últimas semanas he pedaleado mucho en la rehabilitación. He hecho más kilómetros que Indurain»

Trabajo

«Los físios me movían todo el cuerpo para recuperar la movilidad; tenía muchos y fuertes dolores»

– Mai le recuerda que durante los días que estuvo en la UCI recibió innumerables muestras de apoyo y cariño.

– Sí, eso me han dicho. Quiero dar las gracias a todos. Butragueño llamaba todos los días. De la Real llamó Aperribay y también Luis Uranga se interesó mucho. También me han dicho que llamó Carlos Xavier... En fin. Muchas gracias a todos. Espero poderles ver en poco tiempo. No sé cuándo, pero volveré a San Sebastián y a Anoeta, aunque para mí –se ríe– he estado hace nada en el centro del campo recibiendo el cariño de la gente.

Publicidad

– En Anoeta creo que no, pero en Atocha sí salió una vez al centro del campo precisamente por culpa de Carlos Xavier...

– Sí, sí. No sé que me pasó. Bueno, igual se juntaron muchas cosas. Era un gol de la Real, era contra el Real Madrid y además era de Carlos Xavier desde fuera del área con una volea terrible. Y de repente me vi abrazándole con los jugadores. No me ha pasado nada igual en la vida. Y eso que ya le había visto marcar goles así varios goles en los entrenamientos de Zubieta.

– ¿...?

– Vaya equipo teníamos entonces con jugadores de casa que estaban empezando, con Carlos Xavier, Océano y Kodro. Yo creo que los aficionados de la Real tienen buen recuerdo de estos jugadores y de aquel grupo.

Publicidad

– En cada una de las tres etapas que estuvo en la Real sacó buenos jugadores.

– Sí, estuve tres veces. Y yo tengo buenos recuerdos de las tres. Hubo días difíciles, semanas complicadas, pero en todas salimos adelante y de lo que más orgulloso me siento es de haber apostado por los jugadores de casa, que siempre responden incluso en los peores momentos.

– ¿Se acuerda de la final de Zaragoza?

– Ya lo creo. Dentro de un mes se van a cumplir 35 años de aquella final. Ya no soy aquel joven con ganas de hacer buenas cosas en el mundo del fútbol. Además, ahora la Real ya tiene otra Copa del Rey mucho más reciente y muy bien ganada, encima contra el Athletic.

Noticia Patrocinada

– Y con Imanol de entrenador.

– Lo que son las cosas. El de Orio era el jugador más callado de todo el vestuario y mira ahora. Yo cuando le veo no me lo puedo creer. Si me lo dicen entonces no me lo creo. Y mira, de todo mi trabajo en la Real de lo que más orgulloso me siento es de aquel año en el que metimos en el primer equipo a Imanol, Imaz, Guruzeta, Alkiza, Luis Pérez... Con Oceano, Xavier y Kodro hicimos un equipo completamente nuevo. Y nos metimos en Europa después de haber sumado un punto en los cinco primeros partidos. En fin, eran otros tiempos.

Optimismo

«Ahora estoy en la pretemporada más dura de mi vida. No creo que esté para jugar el domingo los 90 minutos»

Agradecido

«Quiero dar las gracias. Me han dicho que llamó Aperribay, Uranga, Carlos Xavier... No sé cuándo pero volveré a San Sebastián»

Imanol

«Lo que son las cosas. Era el jugador más callado de todo el vestuario y mira ahora. Yo cuando le veo no me lo puedo creer»

– Y eran en el campo de Atocha.

Publicidad

– Madre mía, ¡Atocha! Qué gran campo para jugar al fútbol. Te voy a contar un secreto. Cuando ya estaba cerrado el campo, yo solía pasear por allí. Un día pedí que me lo abrieran. Estuve quince minutos sentado viéndolo. Me dio pena y llegué a llorar de emoción al ver el campo casi abandonado, vacío y con la hierba muy alta. Entré en los vestuarios. Cada uno tenía un cartel a la entrada. Local, visitante y árbitros. El cartel de local se lo habían llevado. Cogí el de visitante y el de los árbitros y los tengo en casa encima de las puertas.

– Tiene buenos recuerdos de aquel campo...

– Ya lo creo. Lo mejor –vuelve a reírse– era que si las cosas iban mal, salías del banquillo y entrabas a los vestuarios en medio segundo. En cambio, en Anoeta antes, desde el banquillo hasta las escaleras que bajaban al vestuario había un mundo. Después de una derrota era un paseo demasiado largo, con toda la tribuna quejándose.

Publicidad

– Ahora es muy distinto.

– Sí. Tengo ganas de volver a Anoeta. Va tener que pasar un tiempo, pero espero volver y verlo ahora sin las pistas. Se ve que el ambiente no tiene nada que ver con el de antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad