Real Sociedad
Jon Guridi: «Salí de la Real para encontrar la continuidad que tengo en el Alavés»Secciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Jon Guridi: «Salí de la Real para encontrar la continuidad que tengo en el Alavés»Tomó la decisión de dejar la Real europea hace dos veranos para jugar en Segunda y hoy es titular indiscutible en Primera. Jon Guridi (Azpeitia, 1995) vuelve a ser ese futbolista que encandiló en su cesión al Mirandés en 2020, pero que no llegó a ... disfrutar de la continuidad deseada en el cuadro guipuzcoano. En Vitoria se ha reencontrado con su mejor versión y este domingo se volverá a medir a su exequipo. A pesar de las molestias físicas que ha arrastrado en la última semana, no se perderá el choque.
– ¿Qué tal se encuentra?
– Me siento bien, noté un pequeño pinchazo, pero ya he entrado con el grupo y las sensaciones son buenas.
– El partido del domingo lo tendrá marcado en el calendario desde el inicio del curso.
– Sí, claro, es un partido especial para mí y para otros compañeros que también están conmigo y ojalá pueda jugar.
– Con tanto exrealista, parecerá que está en el vestuario de Zubieta.
– Esto parece el filial de la Real (ríe). Estoy contento con los que han venido, nos conocemos desde hace años y nos están dando ese punto de calidad en el juego.
– Es su segunda temporada en Vitoria. No se equivocó al bajar un escalón para jugar en Segunda.
– Mejor no me podía haber salido. La decisión de dejar la Real para jugar en Segunda no fue fácil, pero estaba convencido de que podíamos ascender y así fue. Estoy teniendo bastante protagonismo, juego casi todos los minutos, que es lo que quería. La idea era sentirme importante y lo estoy consiguiendo.
– Era una apuesta que tenía su riesgo, ¿no valoró otras opciones?
– No quería esperar hasta el último día de agosto, porque si esperas tanto luego no sabes dónde puedes acabar y nada más acabar la temporada surgió el interés del Alavés y decidí venir. El equipo acababa de descender, pero era un proyecto seguro e ilusionante, con opciones de ascender. Desde que vine han salido muy bien las cosas.
Noticia relacionada
Imanol Troyano
– ¿Pero se veía tan pronto de nuevo en Primera?
– Cuando me contaron su proyecto me ilusionó. Sabía que no iba a ser fácil, porque en Segunda siempre hay muchos equipos con el objetivo de subir. Al final hemos estado un año en Segunda, pero ni mucho menos me hubiera arrepentido de venir si no hubiéramos conseguido ese ascenso.
–Este curso solo se ha perdido un partido de Liga por lesión y lleva 27 titularidades. ¿Qué más puede pedir?
– Cuando salí de la Real buscaba esto. Tener continuidad. Individualmente me gustaría mejorar mis números de cara a gol. No estoy teniendo mucha fortuna, pero seguro que llegarán. Contra el Athletic, Cádiz o Villarreal he estado cerca, pero todavía no he podido marcar.
–Su rol ha cambiado con respecto a la Real, ahora juega más cerca del área rival como mediapunta.
– Sí, esta nueva posición me permite estar más cerca del área. Estoy contento como mediapunta, pero también puedo jugar como ocho.
–¿Se siente con más libertad en esta nueva ubicación?
– Defensivamente el mediapunta tiene que estar atento a esa primera línea de presión y también a ayudar en bloque bajo, pero en cuanto al ataque sí que es verdad que tengo más libertad de movimientos. En cambio, la de ocho es una posición que te exige más recorrido. Más ida y vuelta
– ¿Qué significaba ser centrocampista en la Real? Era y sigue siendo difícil hacerse un hueco. Le perjudicó a usted y ahora a Turrientes.
– En todas las posiciones tienen muy buenos jugadores. A todos les cuesta entrar al once inicial porque hay grandísimos jugadores. En el caso de Turrientes, un chaval que viene de la casa, se trata de un gran jugador, joven, que va a tener una evolución muy buena. Ya se ve este año que en los minutos que está teniendo lo está haciendo muy bien y puede jugar tranquilamente.
–En Vitoria también pueden presumir de centro del campo. Antonio Blanco, Guevara y usted son los Zubimendi, Merino y Brais del Alavés.
– En la Real hay más jugadores en el medio que aquí. Estamos esos tres que nombras, pero también Benavidez o Hagi. Tenemos recursos diferentes para que elija el míster. Durante la temporada sí que es verdad que estamos jugando Antonio, Guevara y yo los que más en el medio. Personalmente estoy encantado.
– Llevan diez puntos de ventaja sobre el descenso y están en una posición ideal para cumplir el objetivo de la permanencia. ¿Hacia dónde miran?
– Diez puntos son bastantes, pero tampoco podemos relajarnos, porque los de abajo seguro que van a empezar a ganar en estos últimos partidos. Cuanto antes sumemos los puntos que necesitamos para estar matemáticamente salvados, mejor.
–¿Han hecho cálculos de los puntos que van a necesitar?
– No, no miro los puntos que necesitamos. Pienso más en que pasen las jornadas y en salvarnos cuanto antes.
–Ya se ha enfrentado a la Real con el Mirandés y con el Alavés en enero. ¿Desde el otro lado percibe que ha cambiado la forma de jugar de la Real?
– En cuanto a juego no creo que haya gran diferencia, porque el entrenador sigue siendo Imanol. La idea no ha cambiado demasiado. Hay muchos jugadores que llevan desde hace años y se conocen bien.
–En los últimos tiempos se ha destacado que la Real se ha vuelto más incómoda sin balón. Aprieta más y hace más faltas.
– Aprieta muy arriba, saltan uno a uno en prácticamente todas las acciones y cuando ven que son superados hacen las faltas.
–¿A qué jugador de la Real no le dejaría recibir el balón?
– Si juego, a Zubimendi. Por posiciones, si estoy de mediapunta me va a tocar enfrentarme a él.
–A quien no va a tener delante es a Brais Méndez.
– Es una baja importante. Para nosotros mejor que no esté, pero nunca te vas a alegrar de la lesión de un compañero.
–¿A qué equipo va a animar su cuadrilla de Azpeitia?
– Alguno irá con la Real, otros conmigo, pero esos que vayan con la Real no me lo dirán (ríe).
–Se ha encontrado con un campo como Mendizorrotza en el que se respira muy buen ambiente cada dos semanas.
– Me ha sorprendido bastante el ambiente que se genera en todos los partidos. La afición nunca para de animar y de cantar aunque vayamos perdiendo. Nos sentimos bastante fuertes cuando jugamos aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.