La historia de Joseba Zaldua (Donostia, 1992) y la Real Sociedad ha llegado a su fin. Según ha podido saber este periódico, el lateral donostiarra va a dejar la que ha sido su casa durante más de 10 años y pone rumbo a tierras ... gaditanas, para firmar con el Cádiz hasta el año 2025. De este modo, el vestuario txuri-urdin pierde de cara a la temporada que va a arrancar el próximo jueves en Zubieta a uno de sus pilares, un hombre con mucho peso en la primera plantilla y muy querido por el cuerpo técnico. Se da la circunstancia de que su primer partido oficial como amarillo podría ser ante el equipo de sus amores, en la primera jornada de la Liga 22/23.
Publicidad
El anuncio oficial del fichaje de Joseba Zaldua por el Cádiz podría hacerse oficial en los próximos días. Con este movimiento el donostiarra se asegura jugar un año más en Primera División, en un club al alza que se está intentando asentar en la Liga y que este curso va a luchar, de nuevo, por la permanencia con Sergio González a los mandos en el banquillo. Este periódico ya informó el pasado 23 de junio que la secretaría técnica que comanda Roberto Olabe le instó a buscar una salida, porque no iba a tener muchas oportunidades de jugar.
El bravo lateral donostiarra se marcha de Gipuzkoa tras haber jugado 190 partidos oficiales como blanquiazul en sus ocho temporadas en la primera plantilla, haciendo realidad el sueño que tenía de pequeño de ser futbolista y defender el escudo de la Real Sociedad. Marcó un solo gol, pero se lo hizo al Real Madrid (3-1) y en un Anoeta enardecido. En la mochila se lleva mil y un recuerdos como txuri-urdin, como haber jugado la UEFA Europa League, haber ganado a todos los grandes de la Liga o, sobre todo, haber ganado la Copa del Rey en aquel inolvidable 3 de abril de 2021, en La Cartuja de Sevilla, con el Athletic como rival.
Noticia Relacionada
Esta no es la primera vez que Zaldua se marcha de la Real, pero sí que es la primera vez que lo hace de manera definitiva. Antes, en el verano de 2017, optó por salir cedido al Leganés tras la fulgurante irrupción de un Álvaro Odriozola imparable, quien un año después acabaría firmando por el Real Madrid en un traspaso multimillonario. La cesión en el cuadro pepinero fue muy positiva y eso, unido a la venta de Odriozola, le abrió de forma merecida las puertas del regreso al primer equipo.
Zaldua, que llegó siendo un niño de 14 años a Zubieta, maravilló a propios y extraños en la campaña 13/14, en la que se salió con el Sanse en una Segunda B que se le quedó pequeña. Esas grandes actuaciones con el filial le valieron un ascenso al primer equipo, con el que debutó en un inolvidable 4-3 al Celta en Anoeta, el día en el que Carlos Vela le marcó cuatro goles al conjunto gallego en una noche mágica. Siempre ha destacado por ser un jugador agresivo, vertical y muy potente físicamente, al que le gusta llegar a línea de fondo. En su debe, tal vez, ha estado el aspecto técnico del juego.
Publicidad
La subida al primer equipo de Álex Sola (Donostia, 1999), la proyección de Andoni Gorosabel (Arrasate, 1996) y el hecho de que solo le quedaba un año de contrato como realista han tenido mucho peso a la hora de que Zaldua y su familia tomasen la decisión de no seguir en la Real, a pesar de que su relación contractual como txuri-urdin se terminaba en junio de 2023. Cádiz ya es un poco más txuri-urdin.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.