

Secciones
Servicios
Destacamos
Parecía que el equipo había devuelto la ilusión a la afición después de dos grandes partidos, pero la Real cayó una vez más. En esta ... ocasión, los de Imanol no pudieron con un Mallorca que, con un planteamiento sencillo pero tremendamente eficaz, tejió una tela de araña de la que la Real no pudo salir.
El partido de la Real ayer fue un quiero y no puedo. Es frustrante ver cómo los rivales necesitan relativamente poco para hacer daño y castigar al equipo donostiarra. Por otra parte, es un hecho que esta temporada está costando sacar los partidos adelante en casa y son ya siete derrotas como local. Y por si fuera poco, cayó de lleno en esa propuesta del Mallorca. La tónica es siempre la misma con estos equipos. La Real desarrolla su juego pero el equipo contrario lo contrarresta con bastante facilidad.
¿Y qué es lo que falla? La Real sale al campo con un planteamiento claro, pero se atasca en estas situaciones. Se echan en falta iniciativas individuales en jugadas ofensivas, que no todo sea tan de libro, tan lineal. Falta un poco más de osadía, de picante en ataque. Hay jugadores que deberían desarrollar su juego de manera más individual y ser un poco más atrevidos en los últimos metros.
El planteamiento del Mallorca, por otro lado, es el ideal para hacer frente a un equipo con un estilo reconocible como el de Imanol. Presión alta desde el principio, cerrando todos los espacios interiores, y obligando a la Real a jugar por banda con centros o disparos desde fuera del área. Además, se trata de un equipo tremendamente eficaz defendiendo, ya que cuenta en sus filas con tres centrales de categoría que van muy bien por arriba. Consiguieron pronto su primer gol y trató de reaccionar la Real, siendo bastante incisiva. Pero el segundo tiempo fue prácticamente intrascendente.
Si ya de por sí está costando sacar adelante este tipo de partidos, si encima se cometen errores graves es imposible. Ayer penalizaron a la Real dos errores en los dos tantos visitantes. Si cometes errores que se traducen en goles en contra es muy complicado remar a contracorriente. Y cuando el partido se pone en contra de esa manera cuesta mucho revertir la situación.
No obstante, se puede encontrar un rayo de luz entre tanta oscuridad. La nota positiva del partido de ayer fue Jon Martín. Partido muy eficaz y completo por parte del central guipuzcoano, que viene cuajando sólidas actuaciones. Tanto en las acciones defensivas como en la construcción de jugadas se notó su presencia. Si sigue así, puede crecer mucho, es un jugador con una proyección enorme.
Lo que le queda por delante a la Real requerirá la mejor versión por parte de los chicos de Imanol. Potencial hay, y se pudo comprobar tanto en Las Palmas como en el Bernabéu. Para entrar en Europa hará falta recuperar el mejor juego colectivo y la mejor versión de unos futbolistas que ya han demostrado ser capaces de mucho. La lucha por alcanzar posiciones europeas está cada vez más apretada y el margen de error se va haciendo menor. Los planteamientos de Imanol son acertados, pero no se están traduciendo en resultados positivos. Hay que seguir puliendo y trabajando el equipo si se quieren conseguir los objetivos. Pero el diagnóstico es mucho más sencillo y evidente que todo eso. La Real tiene que espabilar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.