Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Real Sociedad

Zurutuza: «Es el final pero ha sido un sueño. Ahora toca dar el testigo a una nueva generación»

Jokin Aperribay agradece al jugador todo lo que ha hecho por el club y destaca que su despedida supone «el fin de una generación de Zubieta»

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Lunes, 20 de julio 2020, 11:48

Entre aplausos, vítores y el tradicional «Zuru, Zuru», David Zurutuza se ha sentado en la mesa en la que tantas veces ha comparecido para analizar partidos para despedirse del fútbol profesional. Tras once años vistiendo la elástica txuri-urdin, 303 partidos oficiales, entre liga, Copa, Champions y Europa League, ha llegado su momento de decir 'adiós': «Estoy convencido de que esta época ha terminado», les ha dicho a la junta directiva de la Real Sociedad y a sus compañeros que le han arropado en este día tan especial. Nadie se ha querido perder la cita.

Noticia Relacionada

«Es el final pero ha sido un sueño». Con precisión y claridad. Así ha descrito el realista su paso por la máxima categoría del fútbol. Ha sido, para él, un sueño poder desarrollar su carrera profesional en un equipo con éste. «Ha sido una trayectoria muy larga. Cuando con cinco años empecé a jugar en ningún momento me planteé nada. Las cosas surgieron y vas pasando fases. Lo he disfrutado y mirando, ahora atrás, ha sido un sueño. Ahora es el final, pero lo miro con alegría», ha reconocido. «Tengo muchos sentimientos dentro y es difícil para mí hablar. Me siento un privilegiado por llevar esta camiseta después de 13 años pero llega el momento de la despedida. Empecé con Imanol Alguacil, termino con él y ahora es el momento de entregar el testigo», ha señalado el jugador txuri-urdin.

Plantilla y cuerpo técnico han estado en la despedida de Zurutuza RSO

Han sido once años en los que ha habido alegrías por las victorias y lamentos por las derrotas. Ha habido lesiones y ha habido apoyo por parte de la afición. «Los gritos de 'Zuru, Zuru' han sido una especie de grito de guerra. La gente lo gritaba desde las gradas. Eso siempre me ha motivado muchísimo y era su forma de transmitirme su cariño». Zurutuza fue parte activa del ascenso en 2010 a Primera División, y alcanzó el gran éxito de la clasificación para la Liga de Campeones en el tercer año en la nueva categoría, además de clasificar a la Real también en otras dos oportunidades para la Liga Europa en los últimos años.

Como en la carrera de cualquier deportista, las lesiones también han estado presentes. «Me quedo con todos los momentos. No quitaría nada de mi carrera, ni siquiera las lesiones. Es lo que tiene el fútbol, hay que aceptar que las lesiones forman parte de esto», ha manifestado.

Sobre las cosas que le habría gustado conseguir con el primer equipo y que no ha podido ser el centrocampista reconoce que «la Copa. Me quedo fuera, pero la voy a disfrutar como uno más».

Ahora que le toca echar la vista atrás le resulta complicado quedarse con un único momento. Recuerdos hay muchos. «He pasado por muchas categorías inferiores y he vivido grandes cosas. En el primer equipo las emociones se multiplican. El ascenso fue una carga que nos quitamos, la Champions, Europa... Me quedo con todos los momentos. No quitaría nada de mi carrera».

Preguntado sobre el futuro del equipo, Zurutuza lo tiene claro. «Me gusta lo que veo, dejo en buenas manos al club y al equipo. Creo que van a haber años fructíferos y como aficionado voy a disfrutar mucho. Estamos ante una Real Sociedad que va a marcar otra época». Este año no ha sido fácil para el jugador. Los potrillo empujan e intentan hacerse un hueco en el primer equipo. «Lo he sufrido este año. La afición va a disfrutar muchísimo. Hay que cuidar a los chavales, hay que remar todos juntos. Aquí se trabaja lo mejor posible y los resultados tienen que llegar».

Aperribay: «David representa el fin de la generación de Zubieta»

El presidente de la Real Sociedad ha agradecido al jugador todo lo que ha hecho por la entidad blanquiazul. «Quiero darte las gracias por lo que has hecho por la Real. A vuestra generación os ha tocado lo más difícil. Empezamos con pocos medios y reconocimiento y, con más o menos acierto, hicimos mucho. Se me vienen muchas caras en estos momentos y la primera palabra para todos es amistad». Aperribay también ha recordado que su llegada coincidió cuando «estábamos en Segunda sin demasiado rumbo y en ésta vamos a Europa», al tiempo que ha anunciado que se le realizará un homenaje cuando desaparezcan las restricciones de acceso a los campos de fútbol.

12:01

La comparecencia telemática de David Zurutuza, en directo:

12:54

Muchas gracias por seguir

12:53

Tras once años en el club el pelirrojo se despide del fútbol profesional para «desconectar y estar con su familia». Eso sí, espera poder seguir disfrutando con este equipo que deja.

12:51

Finaliza la rueda de prensa entre aplausos

12:51

Zurutuza: «Cualquiera de los que ha jugado este año en mi puesto lo ha hecho de fabula. Hay grandes jugadores y espero que se queden. Tengo el abono y quiero disfutar».

12:49

Diferencias entre la Real del inicio de David y la que deja. «Cuando llegué era una Real con muchos menos medios. Ilusión y fortaleza era muy grande y ahora que me voy veo otra Real. Hay más calidad, más versatilidad. Vemos siempre el resultado que es el primer equipo, pero para que estos chavales lleguen arriba hay mucho trabajo en las categorías inferiores. Los chavales se adaptan muy fácil y te rinden siempre. Eso responde a un trabajo detrás. Me voy con una gran Real y espero que estén muchos años en el club y sean igual de felices que he sido yo».

12:47

Aperribay: «La unión ha sido una de las claves. Hoy es el día de David, de los demás jugadores ya veremos».

12:47

Pregunta para Aperribay sobre el futuro de los jugadores:

«Estamos muy contentos con Odegaard y con Moyá. Hoy es la despedida de David».

12:46

Zurutuza: «Se puede construir algo muy grande con este equipo y dar ejemplo a toda Gipuzkoa».

12:45

Sobre el corro que le hicieron sus compañeros en el Reale Arena: «Fue muy emocionante,  no me lo esperaba»

12:44

Sobre su futuro hay todavía incertidumbres. «Tengo muchas cosas en la cabeza, pero ya veremos. Quiero desconectar. Esto exige mucho. Ser jugador de fútbol es estar bien toda la semana, comer bien, pensar en el partido y es un sacrificio. Llevo muchos años cuidándome y ahora me apetece desconectar de todo y estar con mi familia y amigos, que al final los fines de semana los tienes ocupados».

12:42

Sobre lo que le falta el txuri-urdin bromea con que ser «el pichichi en ningún momento me pasaba por la cabeza. Me falta al Copa. Me quedo fuera, pero la voy a disfrutar como uno más»

12:40

Zurutuza: «Siempre se me ha achacado de ser diferente a los demás, de expresarme más de lo que debía, pero no sabía hacerlo de otra manera. No era posible. Ha habido veces que lo he sentido así. Lo que pasa aquí tampoco desde fuera se puede apreciar. Los que estamos en el día a día podemos decirlo porque lo vivimos. SI alguna vez he ofendido a alguien, lo siento, pero estoy tranquilo porque he dicho siempre las cosas que he pensado, aunque alguna vez la habré cagado».

12:39

¿Es tu carrera soñada? «Cuando con cinco años empecé a jugar en ningún momento me plantee nada. Las cosas surgieron y vas pasando fases. Te vienen cosas. Lo he disfrutado y mirando, ahora atrás, ha sido un sueño. Ahora es el final, pero lo miro con alegría».

12:37

«Me ha llegado ser el hermano mayor. Lo he disfrutado, no sé si los chavales han aprendido algo. No creo que les haya dado lecciones, pero espero que les haya dado ejemplo con mi manera de ver la vida»

12:36

«Ha sido una trayectoria muy larga. He pasado por muchas categorías inferiores y he vivido grandes cosas. En el primer equipo las emociones se multiplican. El ascenso fue una carga que nos quitamos, la Champions, Europa...Me quedo con todos los momentos. No quitaría nada de mi carrera, ni siquiera las lesiones. Es lo que tiene el fútbol, hay que aceptar que las lesiones forman parte de esto».

12:34

«Estoy convencido de que esta época ha terminado. Estamos ante una Real que va a marcar otra época. Lo he sufrido este año. La afición va a disfrutar muchísimo. Hay que cuidar a los chavales, hay que remar todos juntos. Aquí se trabaja lo mejor posible y los resultados tienen que llegar».

12:32

Preguntado sobre lo que más orgulloso se siente como txuri-urdin explica que solo por estar en la Real ya se siente. «Me quedo con la gente»

12:31

Zurutuza reconoce que tenía muy claro, desde antes del confinamiento, que quería acabar este año. «Mi época en la real ha acabado y hay que ser consciente de ellos»

12:30

Sobre los gritos de 'Zuru, Zuru' «han sido una especie de grito de guerra. La gente lo gritaba, me ha motivado muchísimo y era su forma de transmitirme su cariño. El fútbol sin público pierde su gracia, hace falta el calor de la afición».

12:28

Zurutuza: «Me gusta lo que veo, dejo en buenas manos al club y al equipo. Si se trabaja bien, todos dormimos a gusto. Creo que van a haber años fructíferos y como aficionado voy a disfrutar mucho»:

12:27

Sobre su último año Zurutuza reconoce que este «año no tenía dudas, sabía que iba a ser la última. He disfrutado sobre el césped. Estamos ante una nueva generación que me lo ha puesto difícil».

12:26

Zurutuza: «El final ha tocado así. Cuando pones la palabra última vez vives más los momentos».

12:20

Zurutuza: «Se me hace difícil hablar en estos momentos, tengo muchos sentimientos dentro, pero voy a empezar».

12:19

Toma la palabra el de Rochefort

12:19

Zurutuza recibirá la« insignia de oro y brillantes del club pero en el momento que esté la afición porque es lo que se merece»

12:19

Aperribay: «Quiero darte las gracias por lo que has hecho por la Real. A vuestra generación os ha tocado lo más difícil, empezamos con pocos medios y reconocimiento y, con más o menos acierto, hicimos mucho. Se me vienen muchas caras en estos momentos y la primera palabra para todos es amistad».

12:17

El presidente de la Real Sociedad agradece a la generación de David «todo lo que han hecho por la Real. David representa el fin de una generación de Zubieta».

12:16

Jokin Aperribay toma la palabra

12:15

Se trata del jugador de la actual plantilla de la Real Sociedad con mayor cantidad de partidos disputados.

12:15

Aplausos de sus compañeros y la directiva para Zurutuza en la entrada a la sala de prensa

12:12

Zurutuza debutó en la Real en Segunda y cuatro años después estaba jugando la Champions.

12:02

En unos minutos comenzará la rueda de prensa

11:50

La Real ha colgado en internet un vídeo en el que agradece la labor del de Rochefort.

11:46

Zurutuza, que ayer cumplió 34 años, dirá adiós a la Real tras vestir la elástica txuri-urdin en un total de 303 partidos oficiales, entre liga, Copa, Champions y Europa League.

11:44

En la rueda de prensa telemática, el centrocampista estará acompañado del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay.

11:43

David Zurutuza comparecerá a partir de las 12.00 horas para anunciar su despedida.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zurutuza: «Es el final pero ha sido un sueño. Ahora toca dar el testigo a una nueva generación»