Centró el debate el verano pasado y ha protagonizado una importante noticia en el tramo final de la pasada temporada. La posición del lateral derecho está en ebullición en la Real. Hace un año fue Traoré. El presente. Este final de curso ha sido Aramburu. ... El futuro. El objetivo es el mismo: la estabilidad en un alto rendimiento.
Publicidad
En 2023, a inicios de junio se negociaba con el africano para incorporarlo a un puesto abocado a un cambio de ciclo. El tándem canterano formado por Gorosabel y Sola no convenció a la dirección deportiva y el jugador del Rennes aterrizó el 8 de junio en Donostia. Todo un curso después, la primera decisión proyectada hacia la nueva temporada ha sido la renovación del contrato de Aramburu hasta 2027 con la determinación aparejada de que entre en la dinámica del primer equipo pese a ocupar ficha del filial.
Entre las dos fuertes apuestas -el fichaje de uno y la promoción del otro- se cuelan las trayectorias de Aritz Elustondo, Álvaro Odriozola y Álex Sola. Los tres tienen contrato en vigor y empezarán la pretemporada a las órdenes de Imanol. La teoría les sitúa en un bocadillo generacional entre el presente inmediato y el futuro a medio plazo, pero depende de su nivel en el día a día de Zubieta alterar ese esquema y entrar en la rotación de la titularidad. La realidad es que antes de que arranque la competición oficial, en agosto, alguno de ellos deberá salir. No hay sitio para todos.
Luces y sombras en Traoré. Encabeza la jerarquía del flanco derecho de la defensa el poderoso futbolista que ya ha cumplido un año entero en la Real. Arrancó el curso pletórico. Contundente atrás, veloz en las transiciones, generoso en el despliegue y acertado en la salida de balón. Su única laguna se encontraba en la colocación y, a veces, en algún desequilibrio táctico. Pero en el cómputo del rendimiento individual, superaba con creces a Odriozola y Aritz, lastrados ambos con demasiada frecuencia por achaques físicos.
Publicidad
Nacido en Mali hace 32 años.
Trayectoria. Lierse (13/14 y 14/15), Stade Reims (15/16), Rennes (17/18 a 22/23) y Real.
Cifras de este curso. 40 partidos (35 titular), 3.038 minutos, 9 tarjetas amarillas.
Contrato. Hasta 2025 + 1 opcional
La carga de competición acumulada entre agosto y diciembre, más la participación en la Copa África de enero desembocaron en un bache que se prolongó más de lo deseado. El bajón inicial tras volver de su continente se perpetuó salvo en honrosas excepciones en los partidos de final de temporada. En definitiva, el rendimiento de Traoré ha quedado oscurecido en la sombre arrojada durante meses por su propia luz. Arrancará la pretemporada con el punto de necesidad de volver a demostrar que su fichaje fue un acierto.
Odriozola, punto y aparte. Sobre la bocina del mercado estival llegó el donostiarra de vuelta a la Real y los pronósticos, basados más en el currículum de cada cual que en su estado de forma, auguraron una dura competencia en la posición llamada a ser reforzada. Sin embargo, los hechos fueron inclinando la balanza de manera clara a favor de Traoré. La falta de ritmo con la que inició el exmadridista su periplo en Zubieta y los contratiempos físicos sufridos cuando aceleraba para llegar al máximo nivel le terminaron por relegar al rol de suplente. La idea reiterada por Imanol durante la temporada cada vez que se le ha preguntado por él ha sido clara: «Espero mucho más».
Publicidad
Nacido en Donostia hace 28 años.
Trayectoria. Real (15/16 a 17/18), Real Madrid (18/19 y 19/20; 20/21 y 22/23), Bayern Múnich (19/20), Fiorentina (21/22) y Real.
Cifras de este curso. 15 partidos (10 titular), 720 minutos.
Contrato. Hasta 2029.
Ahora confía en el punto y aparte que supone el cambio de una temporada a otra para volver a posicionarse en la carrera por un puesto en el once inicial. La clase futbolística no se pierde y el año de trabajo en Zubieta vale como adaptación. Tiene firmado hasta 2029 y antes de que se aproxime la fecha su reto es ser un lateral de referencia.
Aritz, al acecho. Tener a dos laterales específicos por delante obliga al defensa beasaindarra a tener que acreditar un estado de forma portentoso y un nivel de acierto impecable para hacerse con la posición de lateral derecho, una de las que puede ocupar, aunque no la única. No obstante, su nivel e intensidad, agresividad y pundonor obliga a elevar el listón de la competencia, lo cual ya es un valor en sí mismo. La experiencia es otro punto favorable, con un bagaje ya amplio en distintas competiciones. Pero sin duda es su compromiso realzale lo que le otorga un plus para momentos decisivos.
Publicidad
Nacido en Beasain hace 30 años.
Trayectoria. Real B (13/14 a 15/16). Real (16/17 hasta actualidad).
Cifras de este curso. 25 partidos (11 titular), 1.226 minutos, 5 tarjetas amarillas.
Contrato. Hasta 2026.
Sola, en la rampa de salida. Salió del equipo para encontrar los minutos que no tenía en el primer equipo y volver con una versión mejorada, pero el objetivo lo ha conseguido solo a medias. Ha actuado de extremo en el Alavés y ese rol no es el que se le requiere en Zubieta. El overbooking en el lateral derecho le coloca en la rampa de salida. Un jugador valiente y con una potencia física considerable para incorporarse a labores ofensivas tiene estimación en el mercado, por lo que se antoja factible una solución que satisfaga a las dos partes.
Nacido en Donostia hace 24 años.
Trayectoria. Real B (16/17 a 18/19), Numancia (19/20), Real B (20/21 y 21/22), Real (22/23), Alavés (23/24).
Cifras de este curso. 33 partidos (18 titular), 1.581 minutos, 3 tarjetas amarillas.
Contrato. Hasta 2026.
Aramburu, un comodín de oro. Ha emergido cuando apretaba la necesidad y, como hicieron otros tantos canteranos con carreras exitosas, ha aprovechado las oportunidades para reivindicar un futuro en la élite. Las dudas inherentes a un debut ya han sido disipadas y la correspondiente renovación del contrato ha llegado como lógica consecuencia. Se da además la circunstancia que Jon Mikel atesora aptitudes como para ejercer desde la derecha y desde la izquierda. Tendrá dorsal del filial, pero Imanol ya ha demostrado que es el rendimiento diario y no el número de la camiseta lo que decanta los minutos que juegan unos y otros.
Publicidad
Nacido en Caracas hace 21 años.
Trayectoria. Real Unión (22/23). Real B (23/24). Debuta con el primer equipo el 1 noviembre ante el Buñol.
Cifras de este curso en el primer equipo. 15 partidos (6 titular), 659 minutos.
Contrato. Hasta 2027.
Traoré termina contrato el año que viene -con una temporada más opcional- y ese es el tiempo que tiene el sub-23 venezolano para subir todos los peldaños de nivel que pueda y justificar la apuesta que hoy ya ha lanzado el club por él. El relevo en el mapa de sucesiones lleva su nombre. Pero camino se hace al andar y el puesto de lateral derecho sigue en ebullición con cuatro futbolistas más en la ecuación. Por si no fuera suficiente, empuja desde abajo Iñaki Rupérez. Su campo de actuaciones será el Sanse, pero los vasos comunicantes de Zubieta funcionan. Quién sabe.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.