Secciones
Servicios
Destacamos
Me gustaría sonreír. Pero no puedo. Otra decepción. Otro chasco. Otra frustración. Cuando nos las prometíamos felices. Cuando gulusmeábamos la sexta plaza porque la veíamos más cerca que nunca. Había perdido el Getafe (y perdió también el Betis). Como venía el colista dábamos por ... hecho que la Real Sociedad tendría 29 puntos, a dos del Getafe, pero nada, oiga.
El empate fue desalentador. El fútbol de la Real Sociedad fue desalentador: circulación lenta, horizontal, sin desborde por banda, una Real que sin los jugadores idóneos fue incapaz de superar las líneas de un Huesca al que le bastó con mantener el orden atrás y dirigir bien el tráfico en el centro del campo para neutrralizar el fútbol de los realistas que por momentos fue abracadabrante. Y con datos muy desalentadores: ningún disparo entre los tres palos, ninguna ocasión clara de gol, más de cien pérdidas de balón (146 en concreto)..., y un punto contra el Huesca (y otro contra el Rayo), ambos equipos en puestos de descenso (ojo al dato).
Pero aún hay más. El Huesca llevaba ocho derrotas consecutivas como visitante y había recibido al menos un gol por partido en esta liga, pero en Anoeta no encajó (ya vieron lo que pasó) y la gente salió cariacontecida y decepcionada preguntándose por qué ni al Huesca ganamos en casa.
Fue un punto de calderilla (la Real Sociedad suma diez de 30 posibles en Anoeta), un punto que no nos saca de pobres, un punto que de momento nos nos permite mirar hacia arriba..., salvo que la Real gane los tres puntos del sábado, se imponga en el derbi, al que todos nos queremos agarrar, pero ya pueden cambiar los realistas.
«Lo que veo (en los partidos de pelota) no se corresponde con lo que escucho (a los locutores televisivos). La frase corresponde al llorado Miguel Gallastegi, uno de los mayores mitos que ha dado la pelota a mano, que nos dejó el pasado 4 de enero a la edad de 100 años (el 25 de febrero hubiera cumplido 101). Una frase a la que vuelvo a recurrir (mala señal) porque lo que veo en el campo, lo que vi ayer ante el Huesca, no se corresponde con lo que leo a algunos colegas.
Y es que del partido apenas se puede destacar una mano de Rulli en el minuto 40, tres cabalgadas de Theo (esta vez no le tocó defender porque el Huesca no se acercó por su banda), un par de detalles técnicos y un disparo de Merino..., y pare usted de contar.
No fue la tarde de Zaldua a quien le está costando entrar. No fue (una más) la tarde de Illarramendi. Dicen que echa en falta a Zurutuza pero con Zuru o sin Zuru hay que decir que su temporada está siendo de suspenso. No fue la tarde de Zubeldia. Fuera de sitio..., porque Imanol le encomendó una labor que no es la suya, la de superar líneas rivales y que sí sabe hacer, por ejemplo, Zurutuza cuando está inspirado (sorprendió que Zuru estando en el banquillo no hiciera ni el precalentamiento cuando se necesitaba a alguien como él para filtrar pases en profundidad). Tampoco fue la tarde de Oyarzabal, de nuevo desacertado en los controles y en los pases, un Oyarzabal que no es jugador de banda.
Y no fue la tarde de Imanol, que no acertó con el once inicial (dijo algo que me sorprendió y fue que no esperaba que el Huesca jugara con tres centrales cuando ya lo había hecho). Tampoco acertó en los cambios (no se le puede quitar a tu goleador en el minuto 84, ni sacar a Juanmi a falta de seis minutos y a Sangalli a falta de dos). Ahora bien, Imanol no debe flagelarse ni decir como lo hizo tras el partido que «el máximo responsable soy yo». No Imanol, los máximos responsables son los jugadores.
P.D. Nadie entendió que Januzaj no saliera de inicio para desbordar a la defensa oscense. Stop. ¿O pasó algo? Stop. Me dicen que Sandro jugó porque Imanol está contento con lo que trabaja en los entrenamientos y piensa que en algún momento llegará el gol. Stop. Willian José tuvo un mal gesto cuando fue sustituido. Imanol le perdonó. Stop. Y el sábado, el derbi. Stop. Habrá comida oficial entre las dos directivas. La Real Sociedad ya ha cursado la invitación al club que ahora preside Elizegi. Stop. Si la Real Sociedad gana al Athletic seguro que nos olvidamos del 'drama' vivido el domingo. Stop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.