El rival de la Real Sociedad
Así es el Málaga: el reto más difícil de Loren Juarros, que se da «diez años» para volver a PrimeraSecciones
Servicios
Destacamos
El rival de la Real Sociedad
Así es el Málaga: el reto más difícil de Loren Juarros, que se da «diez años» para volver a PrimeraEl Málaga será el rival de la Real Sociedad en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El partido se disputará el 5, 6 o 7 de enero de 2024, dentro de menos de un mes. La Real, como integrante de una ... categoría superior, es el favorito, pero en la ronda del K.O. las sorpresas están a la orden del día. Y muchas veces el desconocimiento hacia un oponente hace que las confianzas sean excesivas.
¿Cómo es el Málaga de hoy? ¿Quién es su entrenador? ¿En qué categoría milita? ¿Hay algún jugador que te pueda sonar? Pues hay varios, sí. Para empezar, su director deportivo es Lorenzo Juarros, el que fuera el cerebro deportivo de la Real Sociedad entre la temporada 2008/09 y la 2017/18 y que ahora tratar de devolver a la élite a un equipo que perdió su plaza en Segunda el pasado verano. «Me veo diez años aquí, como en la Real», apuntó en su presentación Loren, tiempo suficiente para implementar su «modelo».
El de Mambrillas de Lara aterrizó en la Costa del Sol en mayo de este año, precisamente con el objetivo de reflotar a un club que una década antes disputó nada más y nada menos que la Liga de Campeones y que ahora milita en la Primera RFEF, la equivalente a la antigua Segunda B, la misma donde juega el Real Unión o el Sanse.
«Es mi casa, mi primera casa. Estoy muy contento de poder enfrentarnos a la Real, que ha sido mi vida. Es un partido para disfrutar y un gran partido para la afición del Málaga», ha explicado Loren en un vídeo colgado por el club malagueño en sus redes sociales.
𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬 🎙️
— Málaga CF (@MalagaCF) December 12, 2023
🗣️ “Tenemos que estar satisfechos con lo que nos ha deparado el sorteo. Es un gran equipo que lleva muchos años al máximo nivel”. pic.twitter.com/8MaXKFUKXn
Entre la plantilla hay dos jugadores con pasado txuri-urdin. Uno de ellos es Luca Sangalli (San Sebastián, 1995), que este verano fichó por el club malacitano procedente del Cartagena hasta 2025, con opción a una temporada más. Sangalli debutó en Primera División el 31 de agosto de 2018 con la Real Sociedad en Ipurua frente al Eibar.
«Estoy encantando que nos haya tocado la Real. Es el equipo de mi vida. Es un equipo de Champions, pero jugamos en casa y con nuestra gente y trataremos de ganar. Allí pasé toda mi vida y tengo muchos recuerdos y amigos», ha remarcado Sangalli tras conocer que se reencontrará con excompañeros como Oyarzabal, Zubeldia o Zubimendi, entre otros.
𝐒𝐚𝐧𝐠𝐚𝐥𝐥𝐢 🎙️
— Málaga CF (@MalagaCF) December 12, 2023
🗣️ "Es un equipo de Champions League que está a un nivel impresionante. Va a ser complicado. Es cierto que jugamos en casa y a partido único, pero va a ser difícil. Intentaremos dar todo para poder, con la afición, llevarnos el partido". pic.twitter.com/GVxDPVhBDV
El 6 de octubre de ese año logró su primer tanto en la victoria por 1 a 3 ante el Athletic en San Mamés. Qué mejor lugar que ése para bautizarse en la élite. Pero la montaña rusa que es la vida, con los golpes que te da sin avisar, le llamó a la puerta el 31 de octubre, cuando sufrió un ictus isquémico leve, del que se recuperó satisfactoriamente.
El 14 de junio de 2022 firmó por el Cartagena por una temporada más otra opcional. Cumplió una de ellas y en julio de 2023 fichó por el Málaga hasta 2025. Actualmente se halla recuperándose de una rotura que sufrió en el gemelo interno derecho a mediados de octubre. Se preveía un mes de baja, pero complicaciones en la fase de recuperación han prolongado el calvario del futbolista, por lo que a día de hoy es complicado que el 23 de los 'boquerones' esté en condiciones de medirse en enero a sus excompañeros.
Además, hay otro jugador con pasado txuri-urdin que milita en las filas del equipo entrenado por Sergio Pellicer. Se trata de Jokin Gabilondo, defensa de 24 años de Urretxu que militó en el Sanse entre 2019 y 2023 y estuvo cedido en el Arenas de Getxo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.