Secciones
Servicios
Destacamos
Luka Sucic es el último fichaje de la Real Sociedad, el tercero del verano tras los de Sergio Gómez y Javi López. Llega para reforzar el centro del campo de un equipo que previsiblemente perderá a Mikel Merino y que durante los ... próximos dos o tres meses no podrá contar con el concurso del lesionado Arsen Zakharyan. Pero ¿quién es Luka Sucic?
Su apellido nos traslada irremediablemente a los Balcanes, pero Sucic nació en 2002 en Linz, la tercera ciudad más grande de Austria. La explicación es que el nuevo refuerzo txuri-urdin es hijo de un matrimonio bosnio-croata que huyó de la guerra de los Balcanes rumbo al país centroeuropeo, donde se establecieron definitivamente.
Así que allí nació Sucic, un producto futbolístico prácticamente 'made in Salzburgo'. Empezó a formarse en las categorías inferiores del SV Alkoven y Union Edelweiß de Linz hasta que a los 14 años pasó a formar parte de la academia del RB Salzburg, firmando su primer contrato profesional dos años más tarde.
Noticia relacionada
En la temporada 2019/20 fue cedido al FC Liefering, equipo convenido de la 2.Bundesliga austríaca, donde su gran rendimiento le llevó a regresar a su club de origen para compatibilizar su presencia en el filial y en el primer equipo, en el que se estableció definitivamente en la campaña 2021/22, probablemente su mejor temporada -ocho goles y cuatro asistencias en 28 partidos-, que le llevaron a ser considerado el heredero de Dominic Szoboszlai tras su marcha al RB Leipzig.
Pese a ser austríaco de nacimiento, Sucic siempre ha jugado para Croacia, pasando por todas sus categorías inferiores hasta llegar a la absoluta. En 2022, la prensa del país se refería a él como «uno de los talentos más brillantes del fútbol croata». No debían ser excesivos esos elogios cuando Milan, pero sobre todo Liverpool tenían anotado su nombre como posible refuerzo, pero una lesión de rodilla en marzo de 2023 que le mantuvo seis meses en el dique seco frenó su progresión.
Centrocampista ofensivo zurdo, de gran clase y calidad técnica, destaca también por su visión de juego y por su golpeo del balón parado. Le gusta jugar con el '10', preferentemente en la media punta por detrás de dos delanteros, aunque también se desempeña como interior por la derecha. Sus puntos débiles: su juego aéreo y los duelos.
Fan absoluto de Luka Modric, «un ejemplo, un gran profesional» que le ha arropado en su paso por la selección, y declarado seguidor del Barça, Sucic también ha mostrado sus preferencias por LaLiga. «Es el campeonato del que me siento más cerca, junto a la Bundesliga alemana. Creo que con mi estilo de juego se adaptaría muy bien allí en un momento dado, como mi modelo Luka Modric», ha confesado en una entrevista.
Obviamente conoce a la Real, a la que se enfrentó en la Champions League la pasada campaña. De hecho, fue el jugador que salió a la rueda de prensa previa en Anoeta. Allí se refirió al conjunto txuri-urdin como un equipo que «tiene una calidad enorme y su nivel de juego es excepcional», que tiene «muchos jugadores muy buenos» y que «aporta varios futbolistas a la selección española».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.