Secciones
Servicios
Destacamos
Se confirmaron los peores presagios sobre Martin Zubimendi. Será casi un milagro que se vuelva a ver al mediocentro realista con su '4' a la espalda en los cinco encuentros que restan para terminar la temporada. Se ratificaron los peores presagios que este periódico ya anunció en la edición de este martes ... . En un escueto parte médico la Real rubricó la lesión de Martin Zubimendi producida en el entrenamiento del martes pasado en Zubieta. «Martin Zubimendi sufrió una lesión del músculo bíceps femoral izquierdo durante el entrenamiento de ayer (martes). Ha comenzado a ser tratado mediante fisioterapia. La vuelta a la actividad habitual será progresiva y dependerá de las características de la lesión y de la evolución».
Una dolencia que esta temporada también ha afectado a varios jugadores de la primera plantilla. El último fue Kieran Tierney, quien cayó lesionado durante el partido de cuartos de final de la Copa del Rey 2023/24 ante el Celta de Vigo. El jugador criado en Wishaw estuvo de baja un mes y cuatro días y reapareció en la vuelta de semifinales ante el Mallorca.
En el caso de Oyarzabal, cayó lesionado en el encuentro con la selección española disputado en Chipre pero diez días después ya tuvo minutos ante el Sevilla, antes del partido de Champions contra el Salzburgo.
Por ello, Zubimendi va tener complicado terminar este curso con la Real. Según ha podido saber este periódico, en el club se estima que tiene para tres o cuatro semanas.
En una temporada tan cargada es normal que tantos encuentros pasen factura a los jugadores que más minutos llevan encima y el donostiarra es, al margen de Remiro, el que más ha disputado con 3.734, a los que hay que sumar otros 202 con la selección que dirige Luis de la Fuente. Unos números de participación que nunca había alcanzado en sus años anteriores como profesional, en las cuatro temporadas que lleva en la primera plantilla txuri-urdin.
En los últimos días, Zubimendi notó unas molestias musculares en la zona del isquio que aconsejaron su paso por Policlínica Gipuzkoa para someterse a distintas pruebas médicas y en las que se han confirmado sus molestias en el bíceps femoral de su pierna izquierda. El 'cuatro' txuri-urdin viene de jugar el partido completo contra el Real Madrid el viernes pasado y descansó el anterior en Getafe al estar sancionado tras ver la quinta amarilla en el encuentro contra el Almería. La temporada acaba dentro de tres semanas, el fin desemana del 25-26. Si llega a jugar algún partido de los cinco que restan, lo hará sin ritmo de competición.
Imanol Alguacil deberá recomponer el equipo y buscar el mejor sustituto posible para un jugador doblemente importante: Zubimendi es titularísimo y raramente hay grietas en su juego. Por eso, lo segundo explica lo primero. Beñat Turrientes tiene todos los boletos para ocupar la demarcación del donostiarra de Ulía.
Turrientes ocupó el puesto de mediocentro en el último encuentro en el que Zubimendi estuvo ausente, el pasado 21 de abril en el Coliseum de Getafe, cuajando una gran actuación.
El relevo natural del jugador internacional sería Urko González de Zárate pero sus datos –ha jugado solo siete encuentros acumulando 359 minutos en toda la temporada– no invitan a que vaya a ser titular en los cinco encuentros que restan, en los que la Real debe defender su escasa ventaja para colarse por quinta vez consecutiva en una competición europea.
El rendimiento de Turrientes está fuera de toda duda, viene de ser titular ante el Real Madrid siendo uno de los destacados del cuadro donostiarra. Tuvo varias opciones de marcar ante Kepa y se puede decir que el centrocampista formado en Zubieta es una absoluta realidad y garantía para el primer equipo. El beasaindarra también actuó en esa demarcación en enero pasado, en la visita a Balaídos.
Imanol cuenta además con opciones de fuste para la sala de máquinas: Merino seguiría en su lugar habitual y en la tercera altura se abre una puerta tanto para Brais como para Zakharyan.
El gallego se entrena como uno más en Zubieta después de superar en un mes la intervención a la que fue sometido en el quinto metatarsiano y ya fue convocado el viernes pasado de forma sorprendente para el choque ante el Madrid, con lo que su vuelta al césped está cada vez más cerca.
Además, hay que añadir que Zakharyan ha sido uno de los más entonados en el último tramo de temporada. Así que el técnico tiene recursos de los que tirar para conformar el centro del campo contra la UD Las Palmas.
Un total de 36 encuentros jalonan la trayectoria de Turrientes esta temporada, con 17 titularidades, siendo el duodécimo jugador de la plantilla con más tiempo sobre el campo.
Acumula un total de 1.791 minutos más los que ha jugado con la selección sub-21, donde es un fijo en las convocatorias de Santi Denia. El crecimiento de Turrientes se ve a medida que pasan los encuentros y va sumando experiencias con el primer equipo al máximo nivel. Le esperan partidos de altura porque los rivales que le quedan a la Real son de primer nivel (Las Palmas, Barcelona, Valencia, Betis y Atlético), pero no hay duda sobre el rendimiento que va a dar.
Cuando Zubimendi se ha ausentado en el once, su equipo ha ganado seis y empatado uno, el último en Getafe. En Copa solventó las dos primeras eliminatorias contra el Buñol y el Andratx, así como la de octavos ante Osasuna (0-2), mientras que en Liga logró la victoria fuera en Mestalla, Balaídos y contra el Getafe en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.