Roberto Olabe nunca deja indiferente a nadie. Este jueves ha explicado los motivos de su salida de la Real Sociedad al final de esta temporada a su estilo, con un discurso a veces enigmático pero que refleja la complejidad de la realidad, en el que ... ha dejado frases muy llamativas y también muy claras sobre cómo entiende él su trabajo.
Publicidad
1
La palabra «desgaste» ha estado muy presente en el vocabulario de Roberto Olabe para explicar los motivos de su salida de la Real, y para mostrarlo ha explicado que «pienso 24/7 (todos los días de la semana) en la Real y necesito que mi vida no gire en torno a lo mismo». Ha deseado «escuchar conversaciones de otros ámbitos para reconectar».
2
El principal motivo de que Roberto Olabe esté cumpliendo su última temporada en la Real es que «mi contrato dice que puede terminar en junio de 2025 o en junio de 2026», que es hasta cuando renovó en enero de 2023. Ha explicado que «hay una cláusula que permite finalizarlo el próximo junio y que lo puede ejecutar cualquiera de las dos partes».
3
Volviendo al desgaste, el que siente Olabe después de más de seis años en el cargo de Dirección de Fútbol es tanto hacia su persona como hacia las relaciones que mantiene durante su actividad laboral. «Mi relación es desgastante con Jokin Aperribay, con Imanol Alguacil, con Erik Bretos... Y ese desgaste no te ayuda a tener la misma mirada para seguir proponiendo e inspirando», por lo que ha argumentado que el motivo de su salida «no es algo concreto, es un todo».
Publicidad
Ha transmitido que «las personas tienen una fecha de caducidad y para que los proyectos de medio-largo plazo sigan necesitan que haya personas nuevas. Tenemos un proyecto súper. La Real es muy especial y muy puro, y esos modelos puros tienen ciertas imperfecciones que de vez en cuando necesita que alguien cambie la mirada para mejorar esas imperfecciones».
4
Ha sido preguntado por su relación con Imanol Alguacil, y aunque de sus palabras se desprende que no van juntos a beber una cerveza fuera de Zubieta, también ha dejado claro que «el motivo de mi decisión no es mi relación con Imanol. Con él tengo una buena relación, una relación profesional que no nos lleva a una relación de fuera de Zubieta».
Publicidad
Ha indicado que «a mi lugar de trabajo no he ido nunca a hacer amigos ni a hacer enemigos» y ha defendido la necesidad de que existan las diferencias entre los dirigentes. «Pensar todos lo mismo nos hace a todos más fuertes, pero pensar diferente nos hace mejores. No creo demasiado en lo de ser del mismo palo. Intento que tengamos diferentes opiniones, pero no con Imanol, sino con cualquier trabajador de Zubieta que hace este proyecto tan apasionante».
5
De su sucesor Erik Bretos ha apuntado que «no ha sido decisión suya» la de elegir a su mano derecha como futuro Director de Fútbol, pero que se siente «orgulloso» de la decisión que ha tomado el club porque «Erik es un tipo que ha ido creciendo en el sistema y es vocacional en la búsqueda del talento. Desde el scouting ha ido creciendo en la inquietud por saber lo que pasa. Es un tipo inteligente. Erik está súper preparado, le va a dar su sentido al proyecto y le va a dar su manera de ser».
Publicidad
6
Olabe ha dicho en varias ocasiones que «el fichaje es solo una consecuencia de lo que se hace alrededor» y se ha referido al gusto que han tenido los aficionados al fútbol a jugar a juegos como el PC Football o el Fantasy por el hecho del aspecto «emocional» que tiene hacer fichajes. «Construir equipos es muy social y emocional, pero tengo que estar pendiente de ser un muro para contener esas emociones lógicas y normales».
7
Preguntado por cómo está viendo al equipo después de tres meses de competición, ha hecho alusión «al concepto de entrenamiento de la supercompensación» para explicar la temporada. «Vas encontrando picos teniendo valles hasta encontrar el pico de rendimiento estable. Si tenemos que elegir, elegimos el riesgo que hoy en día está en el lado contrario al del rendimiento. Es lo que hacemos para ser mejores y después de una reestructuración estamos en ese momento de llegar al punto de ser estables en el rendimiento. Vemos cosas buenísimas y no tan buenas. Veo un equipo con un potencial muy grande y con un margen de desarrollo muy amplio. El entrenador y su forma de entender el día a día ayudará a seguir encontrando ese desarrollo».
Publicidad
8
Ha incidido en que, a pesar de hacer las cosas bien, no es que «quede mucho por hacer, sino que hay que seguir haciendo y adaptándonos al día a día», dejando una frase muy llamativa que se la suele decir a sus «chicos»: «La élite es una señora que no perdona que te espera con un bate y que te va a reventar, que te da cuando pones cualquier excusa o muestras debilidad».
9
También ha sido preguntado por si es un adiós definitivo, ya que esta es su tercera etapa en un rol similar. «Lo que veo es que tengo más años que el Tajo. No tengo la mirada puesta en cuál va a ser el próximo lugar. Quiero intentar que ocurra algo chulo de aquí a junio. Se me hace difícil decirlo sin saber qué va a ser lo siguiente. No me puedo plantear mi jubilación porque no puedo, no es mi planteamiento y conozco mis inquietudes».
Noticia Patrocinada
10
Roberto Olabe ha querido dejar claro en todo momento que su comparecencia no era una despedida, sino una exposición de los motivos de su salida que, eso sí, ha apuntado que «otros se van, como Txiki Begiristain, y no salen a hablar». Por eso mismo, Roberto Olabe se ha despedido de la sala de prensa pero no todavía de la Real con un «nos seguimos viendo».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.