Segundo DV de Oro para Mikel Oyarzabal en cuatro años
Fiabilidad ·
14 tantos, 12 asistencias, segundo con más titularidades detrás de Remiro... El capitán puso la guinda a un año inolvidable con un gol histórico para ganar la CopaFiabilidad ·
14 tantos, 12 asistencias, segundo con más titularidades detrás de Remiro... El capitán puso la guinda a un año inolvidable con un gol histórico para ganar la CopaPublicidad
En su segundo año en Primera ha finalizado cuarto en el Zamora y ha firmado 19 porterías a cero, algo que solo Arconada ha superado, a una media de 0,96 goles recibidos por partido. Guardameta sereno, con personalidad y buen pie, ha crecido mucho bajo palos y en las acciones de uno contra uno.
Solo jugó un encuentro ante el AZ Alkmaar en Anoeta en la Europa League y no encajó goles. En diciembre se lesionó de la rodilla y estuvo cinco meses parado, aunque su experiencia y veteranía han sido de gran ayuda en un vestuario tan joven, especialmente para gestionar las emociones en la previa de la final de Copa.
Debutante en la 17/18, ha derribado la puerta al tercer año y se ha hecho con la titularidad. Ya había cuajado buenas actuaciones antes de la pandemia pero esta temporada ha sido la de su confirmación, rozando los 3.000 minutos con un rendimiento muy alto, especialmente en los tres primeros meses.
Problemas musculares le han tenido más tiempo parado que en activo, hasta el punto de que apenas pudo jugar un mes con cierta continuidad a final de 2020. En Liga, por ejemplo, solo ha sido seis veces titular. Una pena porque ha perdido el sitio ante Gorosabel y Sola viene apretándole fuerte por detrás.
Partía con el desafío de adaptarse a una posición nueva y ha cumplido con buena nota. Se perdió el inicio de temporada por un esguince de rodilla pero después entró con fuerza en el equipo firmando excelentes actuaciones en días señalados como en Nápoles, la Supercopa y la final de Sevilla.
Lleva cuatro años a una media de 20 titularidades en Liga por curso. Y es una auténtica lástima que las lesiones no le permitan tener continuidad porque le impiden dar un salto de calidad. Sus dos primeros meses fueron sobresalientes, erigiéndose en el líder de la defensa, al igual que en esta recta final en la que el tobillo le dio un respiro.
El central más sólido de la plantilla sigue creciendo. Este año, además, con la dificultad de manejarse durante toda la temporada a pierna cambiada. Pero le ha dado igual. Ha sido el jugador de campo con más minutos, se ha mostrado más valiente con balón y sigue siendo una roca en duelos y juego aéreo.
Se le han visto algunas de las condiciones por las que le ficharon en partidos europeos ante el Nápoles, AZ y Manchester, en los que mostró su poderío físico en las disputas y rindió a gran nivel. Sin embargo, Imanol no termina de verle al nivel de los demás y ahora mismo parece que Pacheco puede moverle la silla el próximo año.
Ha firmado con 34 años una temporada de 3.000 minutos a un nivel notable. Lateral sin grandes excentricidades, su mejor valor es la consistencia, la regularidad y esa experiencia que aporta a un grupo tan joven. Ha hecho un gran esfuerzo para acabar la temporada jugando a pesar de estar lesionado.
Ha complementado a Monreal en el lateral izquierdo, aunque una lesión muscular le ha tenido apartado los dos últimos meses. Respondió bien cuando el calendario se comprimió entre octubre y enero, con actuaciones correctas en defensa y dos jugadas previas al gol en Balaídos y Levante. Se esperaba más de él.
La gran revelación de una temporada en la que ha rozado el DV de Oro. Se ha comportado como un veterano por su saber estar, lectura del juego y desparpajo con balón, convirtiéndose en la referencia en la zona ancha. Teniendo en cuenta que ha sido su primer año completo, no se sabe dónde está su límite.
Después de pasarse casi dos años en blanco, haber disputado 500 minutos y jugado nueve partidos de titular sabe a gloria para un futbolista que ha recobrado su día a día con actuaciones muy buenas ante el Cádiz en Anoeta y Getafe. Aún le queda camino por recorrer pero su regreso ha sido una de las grandes noticias del curso.
Ya había apuntado maneras la pasada temporada pero en ésta ha dado un paso adelante. De ser un organizador hábil en distancias cortas se ha convertido en un centrocampista polivalente capaz de jugar en las tres alturas, aunque sigue encontrándose más cómodo haciéndolo de cara.
No ha brillado tanto individualmente como el año pasado porque ha tenido que jugar cada tres días pero ha sabido dosificarse y aparecer con poderío en las grandes citas como la final de Copa, en la que fue determinante. Es el motor del equipo en la zona ancha y el máximo recuperador y mejor interior zurdo de la Liga. Centrocampista top.
Interesante debut en Primera, ya que ha rendido bien cuando se le ha necesitado aunque se haya quedado en los 1.000 minutos de juego. Dio oxígeno a Merino en el primer tramo del curso y jugó de enganche tras la lesión de Silva. Ha destacado por su capacidad para abarcar campo y repartir juego.
Ha aportado bastante para haber sido titular solo cuatro veces y participado en un puñado de partidos. Sus tres goles y una asistencia demuestran la calidad que atesora. Casi siempre ha mejorado al equipo con balón, aunque le falta un mayor empaque en la fase defensiva. Eso sí, acaba de cumplir 21 años y era su estreno en Primera.
El mejor relevo para Odegaard, al que ha superado. Su influencia en el juego ha sido enorme en tres cuartos por su capacidad para atraer rivales, abrir el juego y dar el último pase. Y eso que una lesión le ha impedido jugar más de 23 partidos de titular. Un hándicap grande para la Real.
Una lesión de espalda le hizo arrancar la temporada a contrapié y después de le costó entrar en el equipo. Solo ha jugado cinco veces como titular y sin esa continuidad le ha costado ofrecer la versión que mostró la pasada campaña en el Mirandés. Sigue siendo un futbolista muy interesante como se vio en el Wanda.
Primeros dos meses extraordinarios tirando del equipo en ataque con 5 goles y 4 asistencias. Luego la lesión de Silva afectó a su rendimiento al perder a su mejor socio. De hecho, en los últimos seis meses se ha quedado en 4 goles y 2 asistencias. Decisivo en la final de Copa.
Que alguien de su nivel solo haya sido 12 veces titular en Liga lo dice todo. Dotado de un talento excepcional para el regate, el pase en profundidad y los golpeos, la falta de continuidad en el esfuerzo le han vuelto a colocar fuera del once. Cierra el curso con 4 goles y 6 asistencias, la última en Pamplona, clave.
Conquista su segundo DV de Oro después de un curso fantástico con 44 partidos, 3.253 minutos, 14 goles y 12 asistencias. Ha llegado al final de Liga en la reserva y se perdió diciembre por lesión, pero en general ha mantenido siempre un nivel muy alto. Gol histórico en La Cartuja.
Sin ser titular se ha ido hasta los 1.500 minutos, pero le ha costado romper y meter más presión a los atacantes habituales. Dotado de una gran potencia para la arrancada y una conducción con el balón pegado al pie, le falta creérselo más para dar un paso adelante. Quizás sea que solo tiene 19 años...
Nadie ha marcado a su edad 17 goles en una Liga en la Real. Cifras históricas para un delantero que apunta alto y ha marcado 14 tantos en los últimos cuatro meses. Ha mejorado en comprensión del juego, en sus movimiento de espaldas y en atacar las zonas de remate en el área.
Llegó a mitad de curso, lesionado y sin apenas haber jugado. Así que le ha costado ponerse a punto y cuando lo hizo, se rompió. Aún así le dio tiempo a participar en 13 partidos, 4 de titular, en los que demostró ser un atacante interesante para generar situaciones entre líneas y armar el disparo cerca del área.
No ha jugado nunca de inicio pero ha rascado 485 minutos y dos goles claves ante el Rijeka para superar la fase de grupos en Europa. Supo asumir su papel en la plantilla, ha aportado competencia al grupo y entrega en contextos que lo han requerido. Sigue siendo un buen finalizador.
31 jugadores utilizados. Los 29 de la tabla, Llorente y Willian José.
27 han sido titulares. Bautista el único de la plantilla que no.
15 goleadores diferentes. De los titulares no marcaron Gorosabel, Le Normand y Zubimendi.
Oyarzabal 3,40
Zubimendi 3,38
Isak 3,30
Merino 3,26
Le Normand 3,24
Monreal 3,24
Remiro 3,21
Portu 3,18
Zubeldia 3,13
Guevara 3,13
Gorosabel 3,11
Silva 3,75
Aritz 3,37
Januzaj 3,24
Guridi 3,21
Roberto López 3,10
Carlos Fernández 3,10
Barrenetxea 3,08
Aihen 3,00
Zaldua 3,00
Sagnan 3,00
Bautista 3,00
Moyá 3,00
Urko 3,00
Pacheco 3,00
Arambarri 3,00
Merquelanz 2,89
Illarramendi 2,75
Navarro 2,00
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.