Secciones
Servicios
Destacamos
Beñat Barreto y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
San Sebastián
Sábado, 7 de septiembre 2024, 00:14
A la Real no le están saliendo las cosas en este comienzo de temporada. Ni a nivel deportivo ni en cuestión de azar. El mal fario no hace más que incrementarse. Si tras el partido de Getafe el que se lesionó de gravedad fue Hamari Traoré, que se pierde lo que resta de la temporada, el que ha caído en batalla ahora es Mikel Oyarzabal, que estará alrededor de dos meses lejos del terreno de juego tras sufrir un esguince de grado «alto» en su tobillo izquierdo. Todo lo que puede salir mal, está saliendo peor en estas primeras semanas de competición.
No es el tobillo una articulación sencilla, y cada cuerpo evoluciona de manera diferente, pero lo que está claro es que Imanol no podrá contar con el capitán hasta al menos el 20 de octubre, día en el que el equipo regresará a la competición tras el parón de selecciones del mes que viene. Eso no quiere decir que para ese día Oyarzabal vaya a estar disponible puesto que el tobillo es una zona delicada y no todos progresan de la misma manera. El ejemplo más claro lo tiene el realista en el vestuario. Aritz, Zubeldia y Barrenetxea han sufrido una dolencia similar durante el pasado que les ha lastrado durante meses. El donostiarra, desde que sufrió un esguince el pasado año en El Sadar, no ha sido el mismo. De hecho, en la actualidad sigue por momentos con dolor.
Así las cosas, es más importante que Oyarzabal regrese de lesión bien antes que pronto. El eibartarra aterrizó este viernes por la tarde en el aeropuerto de Hondarribia procedente de Belgrado y durante este fin de semana se volverá a someter a más pruebas médicas, aunque esta vez se pondrá en manos de los médicos de la Real tras el parte publicado por la selección. «Mikel Oyarzabal sufre un esguince de alto grado en su tobillo izquierdo y abandona la concentración de la selección española», reza el escrito.
La lesión de Mikel Oyarzabal
TIPO DE LESIÓN:
Esguince de alto grado
(probablemente de grado 3)
TIEMPO DE
RECUPERACIÓN:
No volverá antes del 20/10/24
Grado 2
Grado 1
Grado 3
?
¿Qué es un esguince?
Un esguince es una lesión de los ligamentos que rodean una articulación.
En el esguince de grado 1 se distienden las fibras de los ligamentos sin rotura. En el esguince de grado 2 las fibras del ligamento se rompen parcialmente. Cuando existe rotura completa, se trata de un grado 3.
LESIONES PREVIAS Y
PARTIDOS PERDIDOS
17/18. Golpe en la tibia de la pierna izquierda: 4 partidos
20/21. Lesión de grado 1 del músculo semitendinoso de la pierna derecha: 6 partidos
21/22. Rotura de fibras del isquio de la pierna derecha: 9 partidos
21/22. Rotura del ligamento
cruzado anterior de la rodilla izquierda: 45 partidos
23/24. Lesión a nivel del bíceps femoral izquierdo:
1 partido (con la selección)
23/24. Contusión en la pierna izquierda: 3 partidos
La lesión de Mikel Oyarzabal
TIPO DE LESIÓN:
Esguince de alto grado
(probablemente de grado 3)
TIEMPO DE RECUPERACIÓN:
No volverá antes del 20/10/24
Grado 2
Grado 1
Grado 3
?
¿Qué es un esguince?
Un esguince es una lesión de los ligamentos que rodean una articulación.
En el esguince de grado 1 se distienden las fibras de los ligamentos sin rotura. En el esguince de grado 2 las fibras del ligamento se rompen parcialmente. Cuando existe rotura completa, se trata de un grado 3.
LESIONES PREVIAS Y PARTIDOS PERDIDOS
17/18. Golpe en la tibia de la pierna izquierda: 4 partidos
20/21. Lesión de grado 1 del músculo semitendinoso de la pierna derecha: 6 partidos
21/22. Rotura de fibras del isquio de la pierna derecha: 9 partidos
21/22. Rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda: 45 partidos
23/24. Lesión a nivel del bíceps femoral izquierdo: 1 partido (con la selección)
23/24. Contusión en la pierna izquierda:
3 partidos
La lesión de Mikel Oyarzabal
LESIONES PREVIAS
Y PARTIDOS PERDIDOS
TIPO DE LESIÓN:
Esguince de alto grado
(probablemente de grado 3)
TIEMPO DE RECUPERACIÓN:
No volverá antes del 20/10/24
17/18. Golpe en la tibia de la pierna izquierda:
4 partidos
20/21. Lesión de grado 1 del músculo semitendinoso de la pierna derecha:
6 partidos
21/22. Rotura de fibras del isquio de la pierna derecha: 9 partidos
21/22. Rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda:
45 partidos
23/24. Lesión a nivel del bíceps femoral izquierdo:
1 partido (con la selección)
23/24. Contusión en la pierna izquierda:
3 partidos
Grado 2
Grado 1
Grado 3
?
¿Qué es un esguince?
Un esguince es una lesión de los ligamentos que rodean una articulación.
En el esguince de grado 1 se distienden las fibras de los ligamentos sin rotura. En el esguince de grado 2 las fibras del ligamento se rompen parcialmente. Cuando existe rotura completa, se trata de un grado 3.
La lesión de Mikel Oyarzabal
LESIONES PREVIAS
Y PARTIDOS PERDIDOS
TIPO DE LESIÓN:
Esguince de alto grado
(probablemente de grado 3)
TIEMPO DE RECUPERACIÓN:
No volverá antes del 20/10/24
17/18. Golpe en la tibia de la pierna izquierda: 4 partidos
20/21. Lesión de grado 1 del músculo semitendinoso de la pierna derecha: 6 partidos
21/22. Rotura de fibras del isquio de la pierna derecha:
9 partidos
21/22. Rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda: 45 partidos
23/24. Lesión a nivel del bíceps femoral izquierdo:
1 partido (con la selección)
23/24. Contusión en la pierna izquierda: 3 partidos
Grado 2
Grado 1
?
¿Qué es un esguince?
Un esguince es una lesión de los ligamentos que rodean una articulación.
En el esguince de grado 1 se distienden las fibras de los ligamentos sin rotura. En el esguince de grado 2 las fibras del ligamento se rompen parcialmente. Cuando existe rotura completa, se trata de un grado 3.
Grado 3
Tras una primera exploración, el parte médico no especifica si el capitán sufre una lesión ósea o si los ligamentos están dañados, algo que complicaría aún más el proceso de recuperación. Una vez baje el hinchazón, se apreciará mejor la lesión, que en caso de que sea de grado III, como todo parece indicar, podría estar fuera de los terrenos de juego dos meses. Fuentes médicas consultadas por este periódico coinciden con ese periodo estimado de baja, mientras que depende de lo que indique la resonancia magnética sobrevuela una palabra tabú como «quirófano» que si a día de hoy no está encima de la mesa con este tipo de dolencias es una situación que no se puede ni mucho menos descartar. Evitar que el giro haya dañado los ligamentos es un aspecto positivo, aunque habrá que ver si la Real emite un nuevo parte médico una vez inspeccione el tobillo izquierdo de Oyarzabal.
Lo que está claro es que es altamente improbable que Oyarzabal regrese al verde antes del segundo parón del año. El hecho de que este viernes continuara con muletas indica que el encontronazo con Pavlovic en la última jugada ante Serbia no derivó en un esguince cualquiera como el que sufrió por ejemplo Odriozola, que en pocos días ya ha recibido el alta médica. Está prácticamente descartado que regrese antes del 20 de octubre, día en el que la Real viajará hasta Montilivi para medirse al Girona tras un nuevo parón por selecciones.
Noticia relacionada
Para entonces se habrá perdido Real Madrid, Mallorca, Valladolid, el estreno en la Europa League ante el Niza y tres partidos consecutivos en el Reale Arena ante Valencia, Anderletch y Atlético de Madrid. En caso de que la lesión se vaya hasta los dos meses, tampoco estaría disponible ante Girona, Maccabi, Osasuna y Sevilla. El 5 de noviembre se cumplirían ocho semanas de la lesión, a dos días del encuentro ante el Viktoria Pilsen en la República Checa. En el peor de los casos y si necesitase más tiempo para recuperarse, se dejaría por el camino otro encuentro antes del parón de selecciones de noviembre. El Barcelona se debe presentar en Anoeta el 10 de el mencionado mes. Una tacada de trece partidos en los que la Real echaría mucho de menos a su «buque insignia», el delantero centro titular tal y como indicó Jokin Aperribay hace un par de semanas.
La selección, que utiliza futbolistas durante la competición sin dar nada a cambio a los clubes que pagan a los jugadores, puso todo de su parte para que Oyarzabal regresara a casa directamente desde Belgrado. Ni mucho menos consuela estar casi dos meses sin el capitán, pero lo cierto es que la FIFA deberá indemnizar al club txuri-urdin una vez se superen los 28 días de inactividad, es decir, a partir del próximo 3 de octubre.
El Programa de Protección de Clubes de la FIFA establece en uno de sus artículos que «se brindará cobertura a los futbolistas mientras estén a las órdenes de la federación miembro respectiva en los partidos internacionales oficiales de su selección, incluidos todos los encuentros, prácticas, entrenamientos, partidos de entrenamiento, viajes y tiempo transcurrido fuera de su club». La cifra exacta a abonar por día a partir de ese 3 de octubre es de 20. 548 euros, una cifra más que considerable. En caso de que Oyarzabal estuviese dos meses fuera de los terrenos de juego, un escenario más que probable, la FIFA debería abonar alrededor de 616.000 euros a la Real, perjudicada por no poder contar con su futbolista durante las próximas semanas de competición. En caso de que el periodo de recuperación sea mayor, esa cifra iría en aumento de manera diaria hasta que Oyarzabal recibiese el alta médica. Los días a indemnizar, en todo caso, nunca pasarían de los 365.
Así las cosas, Imanol deberá dar un nuevo giro de tuerca a la plantilla, que si bien ha sufrido cambios en cuanto a bajas ahora tampoco podrá contar con diferentes efectivos por lesión. Del once tipo de la pasada temporada, por ejemplo, el oriotarra solo tiene a su disposición a cuatro futbolistas como Remiro, Zubeldia, Zubeldia y Kubo. Y gracias a que el donostiarra dijo que no a la suculenta oferta del Liverpool durante el verano. El técnico tendrá que recomponer su sistema y encontrar soluciones para formar el mejor once posible. La temporada no ha comenzado como se esperaba, y tener fuera de combate a Oyarzabal por un tiempo de dos meses incrementa aún más las dudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.