Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad volverá a cruzarse este sábado con Munuera Montero, el árbitro que peor se le da con mucha diferencia. De hecho no ... ha ganado con él los ocho últimos partidos de Liga que le ha arbitrado desde octubre de 2021, una anomalía teniendo en cuenta que el cuadro blanquiazul viene clasificándose de manera regular para jugar en Europa en estos últimos años.
Todo cambió con el andaluz a raíz de lo sucedido en el Bernabéu el 6 de enero de 2019, el día en el que debutó Imanol en el banquillo en su segunda etapa como técnico de la Real y que acabó con triunfo blanquiazul (0-2) con goles de Willian José y Pardo. Con 0-1 en el marcador no señaló penalti una caída de Vinicius ante Rulli, entre otras cosas porque el argentino le sacó limpiamente el balón al brasileño. Pero en Chamartín están acostumbrados a que esas acciones sean penalti y esa valentía que demostró la pagó bien cara. Hasta ese momento la Real había ganado 10 de los 18 partidos que le había arbitrado.
Después del encuentro ante el Real Madrid, la prensa blanca le criticó con dureza, salió a la luz el famoso audio del «¡todo OK, José Luis» que le transmitió desde el VAR Melero López –entonces no era habitual que se filtraran– y los jefes del estamento arbitral como López Nieto y Velasco Carballo comparecieron públicamente para decir que se había equivocado.
Desde entonces la Real ha tenido muy poca suerte con él. En la temporada 21/22 no ganó en el Metropolitano (2-2) porque señaló como penalti un piscinazo de Luis Suárez ante Merino con el que se esfumaron dos puntos. Unos meses más tarde, el 2 de enero de 2022, echó una mano al cuello a la Real desde el VAR. Ganando 0-1, no advirtió a Del Cerro Grande antes del descanso de un clamoroso penalti de Laguardia a Isak que habría conllevado, además, la expulsión de Laguardia. Por su fuera poco, en la segunda mitad sí que le llamó para decirle que pitara penalti en una acción en la que Zubeldia apenas tocoó a Miguel de la Fuente, que se dejó caer.
En la campaña 22/23 expulsó en un Real Sociedad-Valencia a Aritz por roja directa al cuarto de hora en una decisión muy rigurosa que no fue comprendida por los blanquiazules. Unos meses antes contra el Barcelona, también en Anoeta, no había castigado un duro codazo de Dembélé a Aihen en la cara en una acción de clara agresión que dejó dolorido al de Etxauri en el suelo. La Real perdió 1-4 pero esa jugada fue clave porque era la primera parte, el marcador reflejaba empate a uno y fue Dembélé el que hizo el 1-2.
La pasada temporada fue determinante en la derrota de la Real en el Metropolitano (2-1). Con 1-1 en el marcador fue avisado desde el VAR de una mano de Morata dentro del área pero después de acudir al monitor hizo prevalecer su decisión de no señalar nada aunque la normativa dice claramente que cuando un jugador tiene la mano en una posición antinatural, la jugada debe ser sancionable. Más tarde, poco antes del final del partido, sí interpretó como penalti una mano de Carlos Fernández cuando el ariete realista estaba en el suelo de espaldas a la jugada. Cómo sería su actuación que el Comité Técnico de Árbitros le mandó a la 'nevera' durante varios partidos.
Con semejante historial se presenta en Anoeta para dirigir un partido de vital importancia para la Real en su pelea por ir a Europa frente a un rival directo como es el Mallorca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.