Secciones
Servicios
Destacamos
Las respuestas que da Nacho Monreal (Esquiroz, Navarra, 1986) a cada pregunta que se le formula son el fiel reflejo de lo que era como jugador. Un lateral impecable, que las ponía perfectas y al pie. No elude ninguna cuestión y opina desde el prisma ... de alguien que ve «todos los partidos» de la Real. Cree que tiene mejores jugadores que los bermellones pero conoce perfectamente a Javier Aguirre. «Ojo que es un motivador nato».
– ¿En qué está ahora mismo Nacho Monreal?
– Estoy metido en varios proyectos y alguno más en el que me voy a meter pero ahora estoy enfocado en una agencia de representación y es lo que más tiempo me ocupa.
– ¿Ve ahora más partidos que cuando era profesional?
– Veo ahora más que en mis últimos años de profesional. Sobretodo porque dentro de la agencia de representación tienes que estar conectado, viendo todo tipo de partidos y sí es cierto que en los últimos años le había perdidos el gusto. Me costaba ver partidos pero desde que empecé en la agencia me veo de todo.
– De todas las categorías, ¿no?
– Eso es. Desde Primera, Segunda, Primera RFEF, me veo mucho fútbol de categorías inferiores y estoy bastante conectado.
– ¿Está también de ayudante de Jon Erice en el Rayo Majadahonda?
– Le estoy ayudando, pero no soy ni segundo ni nada solo le echo una mano porque él ya tiene su cuerpo técnico en el Rayo Majadahonda. Es solo una ayudita.
– ¿Sigue los partidos de la Real?
– Sí, sí (rotundo). Veo prácticamente todos los partidos de la Real.
– ¿Es el del martes el encuentro del año?
– Seguro que hay más partidos del año. Por ejemplo el que jugaron en el Parque de los Príncipes, también podría ser el partido del año. El que van a jugar contra el PSG en Anoeta también va a ser el partido del año, hablar de la Real es hablar de un grandísimo club, un enorme equipo que tiene grandes aspiraciones y que a lo largo de la temporada juegan muchísimos choques importantes. Y la vuelta de unas semifinales de Copa del Rey es uno de ellos.
– ¿Tiene la impresión, desde que usted llegó por ejemplo, que la Real está en una nueva dimensión con grandes resultados?
– Sin ninguna duda. Eso habla muy bien del club. A ver, la Real lleva cuatro temporadas consecutivas jugando competición europea, en la Copa del Rey está llegando lejísimos, incluso levantamos un trofeo no hace mucho tiempo, eso es una buena noticia. Cuando las aspiraciones son altas a lo largo de la temporada tienes muchos partidos importantes como estos, el del martes, el que jugó el viernes de Liga o la vuelta con el PSG más los que vengan después.
Noticia relacionada
Raúl Melero
– ¿Ve a la Real favorita?
– La veo favorita pero no muy favorita. Lo explico: a pesar de que desde mi punto de vista considero que la Real tiene mejor equipo y juega mejor que el Mallorca, a lo largo de esta temporada se han enfrentado varias veces y en Liga en Donostia ganó la Real pero sufrió muchísimo. El Mallorca tuvo ocasiones para haberse puesto por delante y quizá hizo méritos para rascar algún punto y en el partido del otro día el Mallorca ya vimos que le complicó la vida. Por eso digo que la Real creo que es mejor equipo, que tiene mejores jugadores pero el Mallorca es un conjunto completo, sabe a lo que juega, defienden muy bien y tiene un tío como Muriqi que te baja todo y da tiempo que lleguen a gente de tercera altura. Tienen jugadores rápidos, peleones, que si no estás al cien por cien te puede complicar un partido, no tengo duda de eso.
– ¿Espera ese Mallorca el martes?
– Ese es el partido que todo el mundo esperamos. Posiblemente jueguen con linea de cinco, se meten bastante atrás, es difícil generarles ocasiones porque defienden muy compactos y luego tiene gente que engancha el balón, son verticales y le dan velocidad al ataque. Con lo que te pueden crear muchos problemas.
– ¿La efectividad goleadora está siendo el principal problema del equipo?
– Sin ninguna duda, hasta el partido que jugaron precisamente en Mallorca donde metieron dos goles, la Real llevaba cinco partidos sin meter, un dato muy raro y más en un equipo como la Real por la calidad que tiene y las ocasiones que genera. Además teniendo jugadores y gente que ve puerta como Oyarzabal, Sadiq, Barrenetxea, Brais, Take y esa falta de gol estaba lastrando últimamente los resultados del equipo. Sin marcar no puedes ganar pero creo que esos dos goles de Mallorca les dieron confianza y seguro que ahora veremos una versión más goleadora de la Real.
– Los delanteros son un tipo de jugador especial...
– Suele ser así, van por rachas. Históricamente suele pasar que un '9' que se pasa cinco partidos sin ver puerta, después en cuanto marca el primero entra en racha positiva. Más allá de los goles, lo importante es que la Real en todos los partidos genera muchísimo. Su poderío ofensivo es brutal, puede hacer daño por las bandas, llegan a linea de fondo, los centrocampistas tienen llegada y la verdad es que solo le estaba faltando meter el balón en la portería. En el resto de cosas veo que la Real está siendo la de los últimos años.
– ¿Le entrenó a usted Javier Aguirre en Osasuna?
– Técnicamente no coincidí con él porque cuando yo subo al primer equipo desde el Promesas él se va al Atlético de Madrid. Mi entrenador en Osasuna mi primer año fue el Cuco Ziganda. Lo que pasa que cuando estaba en el filial y juvenil ya me subieron a hacer un entrenamiento con el primer equipo, hice una gira por Estados Unidos y, aunque poco tiempo, sí he estado bajo su mando.
– Y es un entrenador que va a intentar poner en problemas a Imanol, ¿no?
– Hoy en día nadie te regala nada y Aguirre es un entrenador con mucha experiencia, es un gran motivador. Los jugadores del primer equipo de Osasuna siempre te decían que era un gran motivador, que la charla previa a los partidos era increíble y que salían a mil por hora por cómo motivaba y las palabras que empleaba. Eso seguirá siendo así en Mallorca, no tengo ninguna duda.
– ¿Qué ambiente espera que vaya a haber en Anoeta?
– Van a dar ganas de ponerte las espinilleras y subirte las medias (risas). La verdad es que están siendo unos años muy bonitos para la Real y creo que gran parte de culpa de esto es del presidente, Roberto Olabe e Imanol. Están haciendo un trabajo magnífico. Los tres son los principales artífices de este grandísimo momento de la Real, hacen las cosa muy bien, el trabajo de cantera es excelente y el trabajo de fichajes esta siendo efectivo. Los dos años que estuve allí, la sensación que tenía era esa que la gente estaba feliz, a la gente le encantaba ir al Reale Arena a divertirse y sigue siendo así.
– Oiga, el centro que puso Pacheco para el gol de Merino, fue una copia de los que hacía usted...
– Eso es porque lleva el 20 en la camiseta (risas).
– Tiene una buena relación con él, al menos cuando usted estaba en el primer equipo.
–Así es. Con 'Pache' tengo muy buena relación. Le tengo mucho cariño y me parece un espectáculo de jugador. Hablamos de un chico que podría llevar 100 o 150 partidos en Primera pero es que tiene delante a Le Normand y Zubeldia, que están a un nivel espectacular. Pero es que Pacheco ya ha demostrado el nivel que tiene y es un jugador de total garantía con una salida de balón exquisita y que sería titular en casi todos los equipos de Primera.
– ¿Qué la parece Tierney que, como usted, llegó desde el Arsenal?
– No coincidí con él porque el día que llegó yo me marché del Arsenal. Había rumores sobre su llegada y me vi bastantes vídeos de cuando jugaba en el Celtic y la verdad es que es un lateral que me encanta. Sus características son muy buenas, tiene potencia, pone buenos centros y es muy rápido. El gran hándicap que está teniendo son las lesiones y no solo en la Real sino lo tuvo en Londres. Si estás tiempo parado te quita la continuidad y le está pasando lo mismo en la Real que en el Arsenal. Si no es capaz de jugar diez o quince partidos seguidos es difícil demostrar.
– ¿Cómo cree, desde su experiencia, que van a estar los jugadores antes de la final?
– El jugador va a estar muy enchufado, no tengo la menor duda. Es un partido muy importante que se juega en casa y son conscientes de lo que supone sacar el partido. Se trata de llegar a una final de Copa del Rey. Creo, además, que hace no mucho se vivió un partido así con el Mirandés y es que hay muchos jugadores de la actual plantilla que ya estaban, con lo cual no se les va a hacer raro.
– ¿Que la Real gane la Copa y el Arsenal la Premier?
– ¿Dónde hay que firmar eso? Estaria muy bien, sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.