Secciones
Servicios
Destacamos
La Real abre la Copa ante el Buñol de la regional valenciana en un partido en el que no tiene nada que ganar y sí mucho que perder. Precisamente por eso tendrá que extremar al máximo las precauciones a pesar de la enorme diferencia ... que separa a un equipo de Champions League con otro de la territorial de Valencia.
El conjunto de Imanol arranca el torneo con el recuerdo aún reciente del título conquistado hace dos años y medio en Sevilla que supone todo un acicate para tomarse en serio esta competición. Como recordó Oyarzabal ayer mismo en estas páginas, es el torneo en el que más cerca pueden estar de ser campeones y hay que exprimir las posibilidades al máximo. Y si se cae que sea con honor, como el año pasado cuando se perdió por la mínima en el Camp Nou después de jugar toda la segunda parte con uno menos por expulsión de Brais y de acechar la portería defendida por Ter Stegen hasta el final.
Desde que la Federación Española organizó en la temporada 19/20 la Copa del Rey con el modelo actual que da la oportunidad a diez equipos de regional de participar en ella y enfrentarse a un Primera, aún no ha caído ningún conjunto de la máxima categoría en las 40 eliminatorias disputadas, aunque sí que ha habido varios sustos importantes, que es lo que la Real quiere evitar.
En esos enfrentamientos, en los que los regionales jugaron como local, el balance goleador es apabullante para los clubes de Primera que consiguieron 160 goles frente a los 13 que recibieron. Solo dos equipos, la Sociedad Deportiva Solares (Cantabria) y el Marchamalo de Guadalajara fueron capaces de marcar dos goles, otros nueve consiguieron al menos uno y 29 se fueron sin marcar. Y es que hay cinco categorías de diferencia con ellos.
La previa del partido
Buñol
Real Sociedad
Racha últimos
partidos
3
4
1
PARTIDOS GANADOS
PARTIDOS EMPATADOS
PARTIDOS PERDIDOS
9
6
4
Tomás Berlanga
Movistar +
Cuadra Fernández (Balear)
18:30h.
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
Entrenadores
Luis
Navarro
Imanol
Alguacil
Probabilidad de victoria
Empate
5%
Buñol
2%
Real
Sociedad
93%
Alineaciones
Buñol
Real Sociedad
4-3-3
13
Paco
20
3
Caballero
Didier
5
16
Gonza
Joao
17
29
8
Duco
Daniel
Alberto
17
11
19
Siscar
Plá
Sabater
19
9
11
Sadiq
Cho
Fernández
16
12
Olasagasti
Zakharyan
26
Urko
20
2
Pacheco
Odriozola
24
6
Le Normand
Aritz
32
Marrero
4-3-3
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La previa del partido
Real Sociedad
Buñol
Racha últimos
partidos
3
4
1
PARTIDOS GANADOS
PARTIDOS EMPATADOS
PARTIDOS PERDIDOS
9
6
4
Entrenadores
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
Tomás Berlanga
Movistar +
Cuadra Fernández (Balear)
18:30h.
Luis
Navarro
Imanol
Alguacil
Probabilidad de victoria
Empate
5%
Buñol
2%
Real
Sociedad
93%
Alineaciones
Buñol
Real Sociedad
4-3-3
13
Paco
20
3
Caballero
Didier
5
16
Gonza
Joao
17
29
8
Duco
Daniel
Alberto
17
11
19
Siscar
Plá
Sabater
19
9
11
Sadiq
Cho
Fernández
16
12
Olasagasti
Zakharyan
26
Urko
20
2
Pacheco
Odriozola
24
6
Le Normand
Aritz
32
Marrero
4-3-3
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La previa del partido
Entrenadores
Buñol
Real Sociedad
Racha últimos
partidos
Luis Navarro
Imanol Alguacil
3
4
1
9
6
4
PARTIDOS GANADOS
PARTIDOS EMPATADOS
PARTIDOS PERDIDOS
Alineaciones
Buñol
Real Sociedad
4-3-3
13
Paco
20
3
Caballero
Didier
5
16
Gonza
Joao
17
29
8
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
Duco
Daniel
Tomás Berlanga
Movistar +
Cuadra Fernández (Balear)
18:30h.
Alberto
17
11
19
Siscar
Plá
Sabater
19
9
11
Sadiq
Probabilidad de victoria
Cho
Fernández
16
12
Empate
5%
Buñol
2%
Olasagasti
Zakharyan
26
Urko
20
2
Pacheco
Odriozola
24
6
Le Normand
Aritz
Real
Sociedad
93%
32
Marrero
4-3-3
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Sin embargo, ello no significa que algún Primera no se haya llevado un buen susto, que es lo que conviene evitar. El más grande lo sufrió el Leganés en la 19/20 cuando se salvó en los penaltis de caer eliminado ante el Andorra (1-1), hoy en Segunda División pero que entonces venía de ser campeón del grupo 2 de la Primera Catalana, lo que le dio el billete para jugar la Copa del Rey 24 años después.
Hace tres años, en la 20/21, el Huesca necesitó ir a la prórroga para superar al Marchamalo alcarreño después del 1-1 con el que terminó el tiempo reglamentario. Rafa Mir, que firmó un hat-trick, evitó la debacle de los oscenses que jugaron con un once bastante reconocible en el que estaban el meta Andrés Fernández, Pedro López, Gastón Silva, Sergio Gómez, hoy en el City, y el propio Mir, en el Sevilla.
No llegó a la prórroga el Mallorca de milagro en la 19/20 contra El Álamo madrileño ya que pasó en el minuto 93 con gol en propia meta de un rival. Vicente Moreno alineó a los menos habituales pero allí estaban futbolista como Raíllo, Aleix Febas o Abdón Prats. Take Kubo vio el partido desde el banquillo.
El Anaitasuna rozó la proeza hace tres años contra el Getafe en Txerloia. Un gol de Markel Eskurtza en el 55 puso por delante a los azkoitiarras, Enes Ünal empató en el 73 y el 1-2 definitivo marcado por Ángel no llegó hasta el 94. En el conjunto de Bordalás participaron jugadores que siguen en la plantilla como Juan Iglesias, Jaime Mata o Ünal, además de Mathias Olivera (Nápoles) y Cucurella (Chelsea).
El Getafe también lo había pasado mal un año antes contra El Palmar murciano, ya que remontó un 1-0 adverso en la media hora final con los goles de Ángel y Jorge Molina.
El mismo rival de hoy estuvo a punto de eliminar en la 20/21 al Elche, entonces en Primera División, después de ir por delante en el marcador hasta el minuto 65. En el tramo final el incombustible Nino y Rigoni salvaron el pellejo al conjunto ilicitano. Del once de aquella noche se mantienen en la plantilla el portero Paco, que hoy se perfila titular a sus 44 años, el central Gonza y el lateral zurdo Diéguez, mientras que después salió Albert Valero, que ahora está tocado y es difícil que hoy juegue.
La Real también tiene cercana la experiencia del año pasado ante el Cazalegas (1-4), un equipo de la regional castellano-manchega al que le costó batir. Robert Navarro marcó para el minuto dos pero arriba faltó puntería para hacer más goles y traducir en el marcador el dominio absoluto en el juego, por lo que las alarmas saltaron cuando Rubén Rivera empató en el 68.
Imanol tuvo que recurrir a Merino, Brais y Sorloth para reconducir la situación con tres goles en el último cuarto de hora, dos del noruego y uno del navarro, que evitó que la sangre llegara al río.
El técnico lleva hasta Valencia a todo lo que tiene disponible, aunque no podrá contar con cuatro de sus jugadores titulares. Zubeldia, Merino y Barrenetxea, por problemas físicos, mientras que Brais está sancionado al ser expulsado en el último partido de la pasada edición de Copa. Los demás figuran en la lista. Para cubrir su ausencia ha llamado a los chavales del Sanse Aramburu, lateral que puede actuar en los dos perfiles, Dadíe, extremo derecho, Pablo Marín y Magunazelaia, que ya lleva varias semanas siendo convocado desde la lesión de André Silva.
En el once no se esperan a muchos de los habituales, aunque atrás deberá echar mano de alguno ante la ausencia de Zubeldia y la necesidad de darles un respiro a Traoré y Aihen. Será una buena oportunidad de ver a Odriozola, Urko, Olasagasti, Zakharyan y Cho, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.