La llamada que movilizó a Aperribay
Jon Trueba
Martes, 23 de agosto 2016, 04:37
Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Trueba
Martes, 23 de agosto 2016, 04:37
Cuando pones a un canterano juegas a ganador» (Monchi dixit cuando debutó Reyes en el Sevilla). Pero yo quería hablar de Oyarzabal. Porque el titular de apertura de la sección de deportes del viernes de este periódico en el que se subrayaba que el Athletic ... venía a por Oyarzabal, fue un bombazo. Porque removió los cimientos realistas (y no realistas). Porque para las nueve de la mañana tenía ya no sé cuántos whatsapps. Y a partir de ahí lo que ustedes quieran porque en los ambientes realistas no había otro tema de conversación. Horas después el presidente y el jugador zanjaban el tema con un «se queda», con un «me quedo», aunque aquí y ahora quería contrarles la intrahistoria.
El jueves al mediodía el padre de Oyarzabal llamó al presidente de la Real. Tras los saludos de rigor las palabras fueron más o menos estas: «El Athletic está dispuesto a poner el dinero». Jokin Aperribay, dicen que sobresaltado, y ante el cariz que podían tomar los acontecimientos, citó a Oyarzabal padre a una reunión por la tarde.
El presidente realista conoció entonces de primera mano que el entorno del jugador había mantenido en los primeros días de agosto una primera reunión con los más destacados directivos del club bilbaíno y supo que en la segunda le ofrecieron a Oyarzabal un contrato económicamente muy, muy superior al que percibía en la Real.
Aperribay escuchó al padre del jugador y como veía que aquello iba en serio y no quería perder al delantero, decidió hacer un esfuerzo económico para retenerle. Aunque eso sí, pidió que la decisión estuviera consensuada por el resto del Consejo, que al día siguiente dio el visto bueno a la mejora del contrato del futbolista. De todos modos, Aperribay pidió como contrapartida al importante aumento de su ficha que Oyarzabal ampliara un año más su contrato y que su cláusula pasara de 40 a 50 millones (60 para casos especiales), lo que aceptó el entorno del jugador. Así se zanjó el asunto y esta es la versión que me llega de los hechos.
Es verdad que el Athletic no se ha dirigido oficialmente a la Real, pero es tan cierto como que Aperribay dio toda la credibilidad a la llamada del padre de Oyarzabal, de ahí que se pusiera manos a la obra de inmediato y en poco más de 24 horas dejara finiquitado el asunto, fundamentalmente porque el jugador siempre ha querido quedarse.
A Oyarzabal solo le doy un consejo. El que solía ofrecer Di Stéfano a los jóvenes talentos. «No se agrande que está empezando».
¿Y de la derrota ante el Madrid no espera hablar?, se estará preguntando más de uno. Pues sí. Lo voy a hacer. Y lo primero que tengo que decir es que el partido dejó una sensación preocupante, porque fue una perfecta fotografía de los defectos estructurales de este equipo tan descompensado. Sí, ya sé que era el Madrid -eso sí, sin Cristiano, ni Benzema, ni Modric, ni... -, que era la primera jornada, esto y lo otro, pero así no vamos a ninguna parte.
Mal Zaldua, mal Mikel González, mal Iñigo Martínez, desesperante Yuri -hace tiempo que le dije a un técnico de la Real que no entendía la cesión de De la Bella-. Mal Illarramendi y desubicado Markel. No fue la noche de Oyarzabal, tiernísimo Concha y Juanmi no es delantero centro. Solo salvo a Zurutuza. Y a Rulli, claro. Y suspendo a Eusebio porque lo que veo en el campo no se corresponde con lo que le escucho decir de esta gran plantilla.
P.D. Vela rechazó en verano una oferta millonaria de Qatar. Stop. La Real no negoció con Fernando Llorente. Stop. Roberto Olabe llega en septiembre para «optimizar Zubieta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.