El que no se enteraba de nada
Jon Trueba
Martes, 6 de septiembre 2016, 04:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Trueba
Martes, 6 de septiembre 2016, 04:31
Fernando Llorente, Llorente Fernando, tanto monta, se convirtió en el culebrón del verano en el entorno de la Real. ¿Motivo? El delantero de Rincón de Soto (paisano por tanto de Rubén Pardo) iba a fichar por la Real. Decían (no era verdad). Aquel delantero que ... llegó a Lezama con once años, que jugó ocho temporadas en el primer equipo del Athletic -debutó en Primera con Valverde y marcó 115 goles en 333 partidos- podía recalar en Zubieta porque las conversaciones estaban muy avanzadas. Decían (no era verdad). Aquel ariete que no cuajó en la Juventus ni en el Sevilla de Unai Emery, a donde llegó cedido, tenía 'pie y medio' en la Real y llegaba a cubrir la vacante que dejaba Jonathas, traspasado al Rubin Kazan, y la larga convalecencia de Imanol Agirretxe. Decían (no era verdad).
La Real no negoció con Llorente (casado como sabrán con una doctora donostiarra) -fueron padres creo que en plena rumorología-. El club blanquiazul siempre consideró prohibitivo el caché del jugador, superior a los cuatro millones netos por temporada, y el futbolista acabó fichando como agente libre en el Swansea, donde es compañero de Borja Bastón, el goleador del Eibar la temporada pasada.
El que sí llegó a la Real como sustituto de Jonathas fue Willian José, un delantero brasileño de 1,86 metros, propiedad del Maldonado uruguayo (el mismo que el de Rulli, qué casualidad) que había estado cedido en el RM Castilla, en el Zaragoza y finalmente, la temporada pasada, en la UD Las Palmas, equipo con el que apuntilló a la Real en Copa y Liga. Pero un ariete que no entraba en las quinielas, aunque los técnicos te cuentan que estaba en la lista desde mayo. Y no sonaba porque en el mercado invernal Eusebio había pedido la incorporación de Munir. Y no solo en el mercado invernal. A finales de la temporada pasada, y 'temiendo' que Vela podría salir, volvió a insistir ante el Barça, pero su capacidad de convicción no fue suficiente -el chaval está en Valencia-...
Yo siempre había pensado que los buenos jugadores no necesitan períodos de adaptación, pero el otro día leí una entrevista a Monchi en la que pedía paciencia con los fichajes y como Monchi es mucho Monchi, me dio que pensar. Y ponía el ejemplo de Dani Alves. «Alves llegó al Sevilla en la temporada 2001/02 y le costó mucho integrarse. Venía de Bahía, medio perdido, y sus primeros seis meses no fueron nada buenos. Antes de que explotase jugó en todas las posiciones. Caparrós le puso de lateral derecho, izquierdo, de volante, de media punta, de todo. No iba..., pero al final sí que aparecieron cosas distintas. Y es que en Alves se dieron dos futbolistas distintos. Uno que llega y no se entera de nada, que parece que se ha caído de un guindo, y otro Daniel competitivo como pocos y que no se perdía un entrenamiento. Quería entrenar hasta en los de recuperación y había que decirle que no. Tuvimos paciencia y Alves triunfó con nosotros: le traspasamos por 35 millones al Barça, donde también triunfó»
Espero por el bien de la Real que Willian José, a quien veo algunas cosas 'diferentes', se adapte mejor que Seferovic, Finnbogason o Jonathas... Porque no sería de recibo que el cuarto delantero que ficha la Real en cuatro años vuelva a fallar. ¡Ah! Y espero que Eusebio mida sus palabras porque «lo que le escucho y leo no se corresponde con lo que veo a la Real», como escribí aquí hace dos semanas (tampoco en el amistoso de Vitoria).
P.D. Del fichaje de Olabe (para mí fue una gran sorpresa) hablaremos más adelante. Stop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.