Las diez noticias clave de la jornada

Cuentan que los días que estaba contrariado por el resultado de su selección, quien fuera presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Julio Grondona, solía mostrar un anillo de sello y que se hizo célebre por su inscripción: «Todo pasa».

Publicidad

Imagino que a mí también ... se me pasará el disgusto por lo que pudo haber sido y no fue, por la derrota de Villarreal, donde la Real jugó al menos para empatar y donde cayó por culpa de doce minutos de desconcierto defensivo y por la inspiración de Sansone. Lo digo porque me gustaría sonreír. Y ser optimista. Pero me cuesta. Lo siento. Porque donde a la Real le alcanzó el buen juego en el segundo tiempo no le alcanzó el gol..., y siempre pasa algo.

Me gustó el golazo y la determinación de Yuri; me gustó ver a Vela de salida; me gustaron los movimientos de Willian José; el segundo tiempo realista, insisto... No me gustó Rulli y van... (la nueva reglamentación le salvó de la expulsión y en el tanto de Sansone, aunque fue espectacular, anduvo premioso hacia atrás). No me gustó Mikel González. No me gustó que Juanmi no marcara el que pudo ser el empate a dos. No me gustaron los cambios, pero menos el gesto de Yuri cuando le sustituyeron. Y me preocupa lo que la Real sufre cuando no tiene el balón, aunque como dice Quique Setién, «si juegas bien y pierdes, queda algo».

Así que mientras uno se lame las heridas de la derrota siguen llegando elogios sobre algunos jugadores del Sanse. Lo digo porque el sábado recibí varios mensajes, dos de ellos de entrenadores de fútbol de élite. Uno decía: «Me han gustado Odriozola y Ugarte y las fintas de Merquelanz y, sobre todo, Igor Zubeldia. 'Bien defensivamente, bueno técnicamente, lee el juego tácticamente'». El otro subrayaba. «Toma buenas decisiones. Dile a Eusebio que le suba al primer equipo. Puede jugar junto a Illarra».

Publicidad

Contaba Toni Nadal que cuando su sobrino ganó su primer campeonato de España llamó a la FET para pedirles el listado de los últimos 25 campeones de España de la categorías inferiores. Y que tras recibirla fue recitando a su sobrino todos los nombres.

-«Juan Gómez, ¿le conoces?

- No.

-Fue campeón de España alevín como tú.

-Diego Fernández, ¿le conoces?

- No, no sé quién es. - Campeón como tú.

- Sergi Bruguera, ¿le conoces?

- A ese sí, claro».

Así le leyó la lista de 25 y de todos ellos, cuatro llegaron a la élite. «Esta es la probabilidad que tienes de ser tenista profesional», le dijo Toni Nadal. «Quería que no se lanzaran las campanas por haber ganado el torneo de pequeños y que pensara que le quedaba un largo camino por recorrer».

Publicidad

Traigo el ejemplo para que Igor Zubeldia piense que los primeros pasos están dados y son espectaculares, pero que aún le falta dar el penúltimo salto, el más difícil, aunque Cruyff siempre sentenciaba: «Es un error esperar demasiado para que los jóvenes suban de categoría. Si un jugador está por encima de sus compañeros hay que subirlo».

P.D. A muchos les sorprendió que Roberto Olabe viajara a Villarreal con el primer equipo. Stop. Quiere conocer el club de arriba a abajo. Stop. Les doy un dato: está manteniendo reuniones con todos los estamentos, desde Loren, director deportivo, y Eusebio, entrenador del primer equipo, a los responsables de las categorías inferiores. Stop. ¡Ah! Y el partido del Sanse del sábado lo verá, sino lo ha hecho ya, grabado. Stop. Por cierto, me aseguran que en Zubieta hay cada día más espías viendo a jugadores del Sanse. Stop. ¿Qué dirigente guipuzcoano podría constituirse en rival de Javier Tebas en la Liga de Fútbol Profesional? Stop.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad