Le van a ofrecer la renovación
Jon Trueba
Martes, 11 de octubre 2016, 04:33
Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Trueba
Martes, 11 de octubre 2016, 04:33
El éxito es que tus jugadores te crean (Zeljko Obradovic). Es cierto. Como es cierto que de un tiempo a esta parte los entrenadores han ido conquistando cada vez más espacio mediático. Porque mandan sobre mitos; porque la opinión pública necesita particularizar el éxito y ... el fracaso y porque son hombres siempre al borde del peligro. Lo decía el técnico argentino Alfio Basile y lo he escrito en alguna ocasión: «Cuando ganamos los entrenadores somos rubios y de ojos azules; cuando perdemos somos feos y tontos».
Y es que el fútbol es muy volátil. Un día la Real pierde y se arrastra por un sumidero; otro día gana y todo son elogios. Lo digo también por Eusebio. La Real perdió en Eibar y le llovieron las críticas y era el 'peor' entrenador del mundo. Ganó al Betis -venía también de golear al Las Palmas- y tiene la ampliación del contrato en la mano.
Recuerdo que un día a Alfredo Relaño le preguntaron sobre la importancia que tienen los entrenadores en un equipo de fútbol y su respuesta fue clara. «Un equipo lo hacen bueno los jugadores, aunque un mal entrenador se lo puede cargar». Y puso dos ejemplos, ambos de amplio recorrido, uno de baloncesto y otro de fútbol.
En baloncesto se refirió a la destitución de Pepu Hernández como seleccionador, pese a conseguir el oro en el Mundial de Japón. «No fue el fin del mundo. Se fue Pepu y hubo una plata olímpica en Pekín con Aíto García Reneses. Se fue este y hubo oro en Katowice con Scariolo. Los que eran los mismos en Japón, en Pekín y en Katowice eran los jugadores, Pau Gasol y compañía», subrayaba.
Y escribió después sobre el Sevilla. «En el Sevilla, cuando se fue Juande Ramos, con quien el equipo andaluz consiguió su primer título europeo, la Copa de la UEFA, pareció el fin. Luego, a Juande le ha ido bien, mal y regular en otros equipos pero el Sevilla ha ido manteniéndose con el mismo buen sentido (Unai Emery le ha llevado a dos títulos de la Europa League). Y es que en el Sevilla quien manda es Monchi, que compra y vende jugadores con un orden de trabajo que garantiza éxitos», concluía.
Yo también creo que un entrenador es importante, pero más que él son los jugadores que tiene a su cargo. Un técnico puede innovar, pero si no tiene el material para ejecutar sus ideas valdrá poco. ¿Alguien piensa que el Real Madrid de Miguel Muñoz habría sido lo que fue sin Di Stefano? ¿O el Ajax de Rinus Michels sin Cruyff? ¿O el Milán de Arrigo Sacchi sin Gullit o Van Basten? ¿O el Barça de Guardiola sin Messi? ¿O el de Luis Enrique sin Messi y sin Luis Suárez?
En la temporada 2002/03 la Real de Denoueix fue subcampeona de Liga con una columna vertebral formada por Rekarte, Aranzabal, Xabi Alonso, Aranburu y De Pedro, reforzada por tres estrellas como Karpin, Nihat y Kovacevic, que se hincharon a meter goles. Diez años después, el once de Montanier se clasificó para la Champions League con una base de cantera formada por Iñigo Martínez, Illarra, Xabi Prieto, más Bravo en la portería y Vela, Griezmann y Agirretxe, que también se hincharon a meter goles.
Eusebio será 'bueno' si los Rulli, Iñigo Martínez, Illarra, Zurutuza... forman una columna vertebral sólida y Oyarzabal, Juanmi, Vela y Willian José se hinchan a meter goles.
P.D. La idea de la Real es ampliar el contrato de Eusebio, que concluye el próximo 30 de junio. Stop. Es un entrenador barato. Stop. Las negociaciones deben concluir antes de diciembre. Stop. Firmaría dos años más. Stop. Pero en la Real también saben que el fútbol es volátil.Stop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.