Las diez noticias clave de la jornada
A mi aire

Casi media apuesta ganada

Lesionado Agirretxe y traspasado Jonathas, nada permitía pensar en lo que iba a ofrecernos Willian José cuando llegó a la Real

Jon Trueba

Martes, 1 de noviembre 2016, 07:21

Seis puntos de seis. Aquí otra sonrisa. Aquí un subidón porque la Real, por fin, ganó fuera de casa. Fue estimulante verle jugar con aquella solvencia y escuchar a técnicos de prestigio como Julen Lopetegui y Pellegrino y a exfutbolistas tertulianos (alguno de ellos, amigo ... de Eusebio), ensalzar sobremanera a Zurutuza y a Illarramendi por su «partidazo»... Sí, ya sé que el triunfo en Leganés puede tener otras interpretaciones. Lo digo porque mi amigo el accionista de referencia me dijo que el rival era un recién ascendido, como lo fue hace siete días el Alavés, pero déjenme que disfrute de la sexta plaza y ponga el foco en Willian José (y alfombra roja) por su maravilla de cabezazo.

Publicidad

Lesionado Agirretxe y traspasado Jonathas, nada permitía pensar en lo que iba a ofrecernos Willian José cuando llegó a la Real. Se le tenía por un fichaje sin pedigrí. Había sido, sí, el verdugo de la Real en la Copa y en la Liga la pasada temporada, pero no era un jugador de relumbrón. Es más, como el nombre de Fernando Llorente había sonado durante el verano (sin fundamento porque Aperribay no le hizo oferta alguna), cuando la Real anun ció a Willian José no creó ningunaexpectación... y a su presentación en Anoeta acudieron los que acudieron.

Además, como llegó con algún kilo de más leí algún comentario irónico, pero un cabezazo suyo al Espanyol cambió la percepción que se tenía de Willian. Desde aquel momento cobró más y más notoriedad y en Anoeta empezó a nacer un nuevo ídolo, un delantero que se ha agigantado partido a partido y que en Leganés puso la guinda a su ganado prestigio al marcar fuera, que era su asignatura pendiente gracias a un prodigio de gol (lleva cinco y tengo media apuesta ganada con un técnico de la Real) y a una sublime asistencia, fijando al defensa, en el segundo tanto.

Y ahora, el sábado por la tarde, el Atlético de Madrid de Simeone (ya son palabras mayores).

Precisamente, el entrenador colchonero desvela en uno de sus libros cómo prepara los partidos importantes y cómo planteó y ganó la final de la Supercopa europea de 2012, al superfavorito Chelsea por aquel entonces.

Publicidad

«Enlas finales mis jugadores saben mi frase de cabecera: las finales no se juegan, se ganan... y en los días importantes les dejo tranquilos durante el día porque a estas alturas de la semana te miran pero no te escuchan. El cambio importante que introduje el día del Chelsea (y en los partidos importantes) fue la charla nocturna. Y es que por la noche trato a mis jugadores como si fueran mis hijos porque el mejor momento para hablar a los niños es cuando se van a acostar. Llegan a la cama relajados y cuentan todo lo que han hecho. A partir de las once de la noche les visitamos de forma individual (Courtois, Juanfran...) y les transmitimos lo que esperábamos de ellos. Es cuando están mas receptivos y cuando asimilan de forma natural todo lo que escuchan. Mi labor fue convencerles de que siempre iban a tener una posibilidad de ganar al Chelsea porque podía no tener su día y nosotros sí. Y que en la vida, aunque haya una posiblidad entre cien hay que agarrase a ella». El Atlético ganó al Chelsea y espero que la Real, aunque no esté Iñigo, tenga más de una posibilidad entre cien (bastantes más).

P.D. Me preguntan por la cláusula de Willian José: 40 millones. Stop. Firmó hasta 2021 y la Real pagó unos seis millones de euros al Maldonado para hacerse con el 70% de sus derechos. Stop. El 30% restante lo tiene un grupo inglés. Stop. Eusebio está ilusionado con el inicio liguero y espera hacer algo importante en la Copa. Stop.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad