Mohamed-Ali Cho se dispone a golpear el balón en el último del Niza ante el Saint-Étienne. AFP

Real Sociedad

La nueva vida de Mohamed-Ali Cho en la Costa Azul

El parisino, que dejó la Real Sociedad en enero sin poder llegar a asentarse en el equipo de Imanol, es una de las principales amenazas ofensivas del Niza, donde es titular habitual

Imanol Troyano

San Sebastián

Martes, 24 de septiembre 2024, 02:00

A Mohamed-Ali Cho le ha dado tiempo para llenar la mochila de diversas experiencias profesionales pese a contar únicamente con 20 años. No en vano es el primer futbolista nacido en el 2004 en debutar en una de las grandes ligas europeas. La Real ... Sociedad se cruzó en su carrera en 2022, cuando militaba en las filas del Angers en la Ligue 1. Tenía 18 años, pero acababa de cerrar su segunda temporada en la élite después de foguearse en las academias del PSG y Everton.

Publicidad

Este talento precoz llamó la atención de la unidad de reclutamiento por su velocidad y desborde en la banda y, sobre todo, por su enorme potencial de crecimiento. Firmó hasta 2027 después de que la entidad guipuzcoana abonara 11 millones de euros al club galo. Pretendía ser un fichaje con mirada a largo plazo, pero temporada y media después se anunció su salida en el mercado de invierno. El pasado enero.

El Niza pagó 10 millones de euros más otros dos en variables y la Real se quedó el 15% de un futuro traspaso. El atacante dejó el cuadro blanquiazul aún con 19 años, tras participar en 40 encuentros en los que apenas llegó a jugar 1.230 minutos, el equivalente a 14 partidos completos. Tras una primera campaña aquejado por las lesiones y una segunda sin continuidad sobre el césped, tanto jugador como club acordaron separar sus caminos con una sensación amarga.

Ocho meses después de su marcha se puede afirmar que a Cho le van mucho mejor las cosas en la Costa Azul. Ha caído de pie en el conjunto mediterráneo. Francesco Farioli, el técnico de 'las águilas' en su llegada, confió en él desde el primer día y ahora es Franck Haise quien ha dado continuidad a la apuesta por el exrealista.

Publicidad

En 25 partidos ya acumula más minutos de juego (1.360) que en los 40 encuentros que disputó como blanquiazul (1.230). Sus cifras goleadores también han crecido, aunque no de forma exagerada. Cuatro goles en Niza por los dos anotados en el cuadro guipuzcoano.

Cho ahora juega más y lo hace desde una posición diferente a la que venía ocupando con Imanol. Con el oriotarra desempeñaba la función de extremo clásico por el costado izquierdo, mientras que en el Niza con Haise ha cambiado de banda y se mueve por derecha a pierna cambiada, pero no es un simple cambio de perfil.

Publicidad

Sigue corriendo por fuera pegado a la línea de cal, pero tiene mayor influencia en el juego colectivo que en su etapa como realista. Baja a recibir para ayudar en la construcción y generar espacios y se asocia a la perfección con el carrilero de su costado, Clauss, con el que conecta para crear superioridades en su zona. Además, jugar a pierna cambiada le permite trazar diagonales de derecha a izquierda y terminar la jugada con tiro a puerta, tal y como se pudo comprobar en el encuentro ante el Saint-Étienne, en el que anotó un gol de bandera. La Real tendrá enfrente mañana a la nueva versión de Cho, mucho más protagonista que la que ofreció en Donostia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad