Real Sociedad
La operación retorno de Alexander Sorloth se cocina a fuego lentoSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
La operación retorno de Alexander Sorloth se cocina a fuego lentoDespués de la temprana incorporación de Hamari Traoré, la dirección deportiva de la Real Sociedad trabaja en las llegadas de por lo menos dos jugadores ... más a la plantilla. Una tiene que ver con la posición del lateral izquierdo, un refuerzo que podría estar cerca de cerrarse, aunque por el momento no haya trascendido el nombre del elegido, mientras que la segunda demarcación se refiere a la del delantero y ahí Olabe sí que fue explícito al reconocer que la primera opción que baraja el club es recuperar a Alexander Sorloth.
«Lo queremos. Lo quisimos hace dos años, incluso antes, hay poca duda de lo que pensamos sobre él», admitió el director de fútbol en su comparecencia ante los medios. «Estamos muy contentos con el rendimiento que nos ha dado y con su actitud. Lo hemos fichado dos veces, así que imagínate lo convencidos que estamos con él», opinó abiertamente sobre el delantero.
Eso sí, el gasteiztarra subrayó que la clave de un nuevo regreso del jugador a Gipuzkoa radica en la posición del RB Leipzig. «Si ve en él rendimiento o negocio», consideró el máximo responsable deportivo de la entidad blanquiazul. Olabe colocó la pelota en el tejado del club alemán, que tendrá que tomar nuevamente en las próximas semanas una decisión con respecto al futuro de su jugador.
El Leipzig está enfrascado en diferentes negocios de gran calado dentro del mercado y no da la sensación que la carpeta de Sorloth vaya a ser una de las próximas en abrir. La operación más llamativa que ha hecho efectiva por el momento ha sido la venta de Nkunku al Chelsea por 60 millones de euros. Ahora, además, está muy cerca de cerrar otra salida multimillonaria como va a ser la del central Gvardiol al Manchester City. El club inglés está dispuesto a desembolsar 100 millones por el defensor croata, lo que le convertiría en el defensa más caro de la historia del fútbol.
La marcha de un delantero como el francés podría otorgar aparentemente a Sorloth más opciones para permanecer en la disciplina germana, aunque la nómina de atacantes del equipo sajón continúa siendo importante. La competencia en la escuadra de la bebida energética sigue siendo muy alta.
El actual técnico del Leipzig Marco Rose cuenta ahora mismo con Timo Werner, André Silva, Poulsen, al recién incorporado Benjamin Sesko del Salzburgo y a Hugo Novoa, que regresa al equipo tras jugar cedido en el Basilea suizo los últimos seis meses. Sorloth, por tanto, compartirá línea con cinco compañeros cuando comience la pretemporada en Leipzig. El conjunto alemán inicia su preparación estival el 10 de julio, aunque el noruego podría incorporarse unos días más tarde después de haber estado concentrado con su selección semanas después de la conclusión del campeonato liguero.
Sorloth es consciente de que no lo va a tener sencillo en Alemania. Hay que añadir la circunstancia de que Rose no conoce personalmente al jugador. El de Trondheim realizó la pasada pretemporada a las órdenes de Domenico Tedesco, ya que el actual técnico del Leipzig accedió al banquillo en septiembre, después de que el atacante firmara un nuevo préstamo con el conjunto blanquiazul en los últimos días de mercado. Quizás por ello quiera esperar para verle en acción durante el verano y luego poder resolver su situación.
El periodista Miguel Gutiérrez, experto en fútbol alemán que comenta la Bundesliga para Movistar Plus, no pronostica mucho movimiento en el mercado de verano del Leipzig y considera al club de Sajonia como «muy hermético» en las cuestiones referidas a los fichajes.
«No suele dar pistas en los pasos que va a dar y todo suelen ser especulaciones», desvela. No cree que el Leipzig cuente con Sorloth, aunque también apunta que «no necesita el dinero, así que no va a regalar futbolistas». Apunta a un precio de salida en torno a los 20 millones de euros por el jugador, una cifra que en principio no estaría dispuesta a alcanzar la Real.
En ese tira y afloja entre los clubes también entra en escena la agencia de representación del jugador, que podría estar ofreciendo los servicios del futbolista en la Premier League. La entidad guipuzcoana cuenta con la baza de que el jugador ha expresado su deseo de continuar su carrera en Zubieta. De momento su contrato con el Leipzig tiene vigencia hasta 2025.
El club alemán apenas ha realizado grandes desembolsos por las cuatro caras nuevas que ha incorporado a la plantilla en esta ventana de fichajes. Tan solo ha pasado por caja este verano con Christoph Baumgartner, que llega procedente del Hoffenheim a cambio de 24 millones de euros. Por otro lado, el esloveno Sesko, al que algunos consideran el nuevo Haaland, y el mediocentro austríaco Seiwald, recalan en el Leipzig sin coste alguno desde el Salzburgo, club que pertenece a la misma propiedad. Por último, se ha hecho con los servicios del Zingerle. Llega como agente libre tras acabar su contrato con el Paderborn de la Segunda División alemana.
A estas cuatro entradas se les podría unir alguna más. El Leipzig está interesado en el delantero belga del Lens, Lois Openda. De hecho, medios alemanes han reportado ya un posible acuerdo entre el club y el jugador y solo faltaría que se pusieran de acuerdo ambas entidades. El conjunto francés habría pedido una cifra cercana a los 50 millones para deshacerse de uno de los jugadores revelación el pasado curso en la Ligue 1.
En cuanto al capítulo de salidas, a la mencionada de Nkunku y la cercana de Gvardiol hay que sumar también la de Laimer. El centrocampista austríaco ha llegado a un acuerdo para jugar con el Bayern de Múnich después de finalizar su vinculación con el RB Leipzig. Todo hace indicar que Sorloth también se encuentra en este apartado, más si cabe si finalmente se produce la contratación de Openda.
Olabe, Bretos y compañía tienen como interlocutores a Max Eberl y Rouven Schröder en la dirección deportiva del club alemán. Ambos accedieron a la organización sajona en septiembre del año pasado, por lo que no participaron en las negociaciones de la última cesión de Sorloth a la Real.
«Han cambiado de estructura, se ha incorporado nueva gente, pero no hemos dejado de tener conversaciones con ellos», reconoció Olabe hace unas semanas en torno a la relación entre sendas entidades. La operación retorno del noruego se cocina a fuego lento, tal y como ha sucedido en los últimos años. En 2021 firmó el 25 de agosto y el año pasado, el 29, a tres días del cierre del mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.