Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
La Real sumó tres puntos importantísimos para continuar en la lucha por los puestos europeos y repetir billete continental, pero lo cierto es que terminó ... pidiendo la hora contra el Real Valladolid, el peor equipo de los últimos cinco años en LaLiga. Si se apuran, también de los próximos cinco. Los donostiarras, sin hacer nada del otro mundo a la vuelta de la competición y con un once inicial cogido con pinzas, se adelantaron pronto en el marcador y doblaron la ventaja pasada la hora de juego. Turno para reconocer la irrupción de Mariezkurrena, hacer debutar a Dani Díaz, acordarse del Real Madrid pensando en lo del martes y momento para cánticos más propicios para las fiestas de los pueblos. Incluso así, la Real se vio obligada a sufrir durante tres minutos gracias a otro cabezazo de Latasa, jugadorazo cada vez que se cruza por el camino.
Así están las cosas en esta Real a la que le faltan hombres fundamentales y en la que los que sí que están disponibles todavía compiten lejos de su mejor nivel. Marzo ya termina. El dato revelador del partido es que Mikel Oyarzabal marcó su quinto gol en lo que llevamos de liga. El capitán acumulaba once encuentros de competición doméstica sin perforar la red rival, desde el 8 de diciembre cuando vio puerta en Butarque.
Real Sociedad
Remiro, Zubeldia, Aritz, López, Traoré, Zubimendi, Olasagasti (Turrientes, min. 81), Marín (Sučić, min. 67), Kubo (Díaz, min. 81), Gómez y Oyarzabal (Mariezkurrena, min. 73).
2
-
1
Real Valladolid
Rafús, Torres, Javi Sánchez, Pérez, Aznou, Jurić (Grillitsch, min. 62), Martín (Chuki, min. 76), Amallah (Sylla, min. 62), Moro (Machís, min. 76), Iván Sánchez (Arnuncio, min. 83) y Latasa.
Goles: 1-0 min 22: Oyarzabal, de volea, marca tras recibir un buen centro de Marín. 2-0 min 68: Sergio Gómez, gracias a una falta lateral idéntica a la del Rayo, marca el segundo. 2-1 min 93: Latasa siembra el pánico con un cabezazo ganando a Zubeldia en el segundo palo.
El árbitro: Cordero Vega, del comité cántabro, asistido en las bandas por Cerezo Parfenof y Judit Romano. Iglesias Villanueva fue el árbitro VAR. Amonestó a Marín y Gómez en la Real y a Javi Sánchez, Amallah y Torres en el Valladolid.
Incidencias: 20.151 espectadores en Anoeta. Los aficionados del Pucela sacaron varias pancartas con el lema «Ronaldo, go home».
Una Real que quiere estar en Europa no puede tener a uno de sus máximos goleadores históricos en estos registros. Quedan nueve para concluir la Liga. Si el '10' se queda lejos de una cifra aceptable, otros compañeros de ataque deben levantar la mano. Kubo también acumula cinco. El siguiente es Brais con cuatro. Parece milagroso con estos registros que se siga estando cerca de los puestos europeos visto lo visto, pero es que si la Real gana la semana que viene a la UD Las Palmas y hace lo propio luego ante un rival directo como el Mallorca en casa, se meterá de lleno en una pelea en la que en principio no debería estar con estos números.
Dos remates, dos goles
Oyarzabal, en todo caso, también marca goles con la Real. En la semana en la que volvió a brillar con España demostrando que es un atacante de categoría, abrió la lata pronto para calmar las aguas. Pese a ello, aparecieron antes los primeros pitos cuando Remiro se vio obligado a realizar dos buenas paradas a Iván Sánchez, que se encontró con la complicidad de Javi López. Son el peor equipo de Primera, pero si no les defiendes, lógicamente te hacen daño. El extremo, con dos remates con la zurda, hizo sudar a un Remiro que tuvo que ir abajo al lado de su palo para que el Pucela no marcara su gol número 19 de la Liga tras 29 partidos.
Respiró la Real, en la que tan solo destacaba un Traoré que fue titular siete meses después. Incluso sin comer ni beber en estos últimos días de Ramadán. También Marín, con y sin balón, pareció tener una marcha más. Con el riojano llegó el primero. Lanzado por López, puso un centro medido a Oyarzabal, que aprovechó el resbalón de Torres para hacer el primero de volea. El remate, que botó antes en el suelo, se coló por la portería de Rafús, tercer guardameta del Valladolid. La Real no probó ni a un portero del filial. Se murió la primera mitad, pero Cordero Vega desquició al respetable señalando mano en un penalti de Juric a Marín. Si lo hace Zubeldia, pena máxima. Pero esta es la Real de Imanol y no la respetan ni en Old Trafford ni en su casa ante el colista.
Los primeros veinte minutos realistas fueron malos, aunque para echarse a temblar fue el regreso tras el paso por los vestuarios. La Real salió desganada, tratando que no pasara nada y se fue futbolísticamente apagando. Se encontró el segundo mediante otra jugada a balón parado, muy similar al tanto de Gómez al Rayo en Copa. Con el mismo protagonista y salvo que Olasagasti no lo reclame en las próximas horas, la falta del catalán entra tras botar delante de Rafús.
Un dolor de muelas
Momento para otorgar minutos de calidad a los chavales del filial, dar descanso a Oyarzabal y no tanto a Kubo, hora de reír y cantar... Pero no, esta temporada la afición está abonada al sufrimiento. Un remate de Chuki, completamente solo dentro del área, avisaba de que esto no estaba acabado, algo que se encargó de recordar un Latasa que si siempre jugara ante la Real sería un fuera de serie. El centro de Machís es de los que no se ven en Anoeta y el remate del delantero ganando el duelo a Zubeldia, también académico, sembró el pánico. Cánticos de ánimo y no de jolgorio. Menos mal. A por la épica en el Bernabéu.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.