Real Sociedad
Real Sociedad - Osasuna: La historia equilibra el pasado recienteReal Sociedad
Real Sociedad - Osasuna: La historia equilibra el pasado recienteLa Real Sociedad está a tres pasos de repetir presencia en la final de la Copa y esta noche quiere dar el primero ante Osasuna en Anoeta. El envite no se presenta nada sencillo pese a su condición de local porque el conjunto navarro ... le ha tomado la medida y le ha ganado las tres veces en las que se han medido en el último año, cuatro si se cuenta el amistoso del verano pasado. Pero si algo tienen los de Imanol es orgullo y un amor propio que quieren explotar ante sus aficionados, que esta vez sí acudirán en masa al estadio.
Publicidad
El cuadro txuri-urdin no atraviesa por un buen momento en la Liga después de haber enlazado tres derrotas consecutivas ante Valencia, Getafe y Osasuna, pero en casa mantiene una buena tónica en los últimos tres meses que invita a confiar en él. Después de firmar un 2024 brillante a domicilio y flojo como local, ahora se han intercambiado los papeles. La victoria (1-0) ante el Barcelona el 10 de noviembre le dio un plus de confianza que ha mantenido hasta ahora con la excepción del accidente contra el Getafe de hace dos semanas. En este tiempo ha ganado, además de al cuadro azulgrana, al Ajax, Betis, Dinamo Kiev, Villarreal y PAOK, cediendo un empate sin goles ante el Las Palmas. A esa mayor solvencia en el Reale Arena debe agarrarse para colarse en semifinales.
También le respalda la historia, ya que ha pasado ocho de las nueve eliminatorias en las que se ha enfrentado a los rojillos en la Copa desde que se vieran las caras por primera vez en 1944. Solo en la temporada 96/97 resultó eliminada después de perder en la ida por 1-0 con gol de Gane y empatar (1-1) en la vuelta en Anoeta. En el resto de las ocasiones ha seguido adelante en la competición.
En lo que se refiere a las dos últimas, hace cinco temporadas superó en octavos de final a Osasuna (3-1) con tantos de Isak (2) y Odegaard en una competición que acabaría ganando en Sevilla, y la pasada campaña se impuso por 0-2, goles de Oyarzabal y Merino, también en octavos pero en El Sadar. Sin embargo, esa mirada histórica no se corresponde con el presente, en el que parece que el equipo navarro llega más reforzado, sobre todo en el plano anímico. Es como si le tuviera comida la moral.
Publicidad
Noticias relacionadas
Imanol Troyano
Iker Valverde
En el último año le ha ganado tres veces a la Real, dos consecutivas en Anoeta por 0-1 y 0-2 y la del domingo en Pamplona (2-1). Las tres han llevado el sello goleador de Ante Budimir, la auténtica bestia negra de los realistas. Además, Osasuna ya fue capaz de superar la anterior eliminatoria copera fuera de casa en San Mamés ante el actual campeón del torneo, por lo que no le asusta el reto de repetir gesta en San Sebastián.
Para tener opciones de pasar, el primer mandamiento es recuperar la fortaleza defensiva exhibida hasta hace un mes y que empezó a resquebrajarse con la derrota en Mestalla la víspera del Día de San Sebastián. Aquel 1-0 hizo más daño de lo esperado porque después encajó dos goleadas consecutivas ante Lazio (3-1) y Getafe (0-3) y a pesar del triunfo contra el PAOK, el domingo volvió a las andadas en El Sadar al recibir dos goles impropios para la solvencia que viene demostrando atrás en los últimos años. Especialmente sangrante fue el segundo, que tuvo su origen en un saque de banda en campo de Osasuna y que en dos acciones de Rubén García y Budimir acabó en las redes de Remiro. Aguerd perdió el duelo ante el primero fuera de zona.
Publicidad
La Real solo es competitiva a partir de su buen trabajo sin balón porque arriba le sigue costando mucho hacer goles a pesar del buen momento de Óskarsson, que ha firmado tres tantos en dos partidos. Imanol pondrá en liza a su mejor equipo, toda vez que salvo Odriozola tiene a todos sus hombres disponibles.
Remiro, aunque no anduvo fino en Pamplona, apunta a situarse bajo los palos, mientras que en defensa estarían Aramburu, Zubeldia, Aguerd y Aihen. Zubimendi y Brais parecen fijos en el centro del campo, por mucho que ambos no estén en su mejor forma, y Sucic completaría la zona ancha. Arriba Oyarzabal parece inamovible, al igual que Kubo, mientras que para la tercera plaza Becker parte en ventaja sobre Barrenetxea. También podría entrar de inicio Óskarsson, aunque Imanol no se mostró ayer en rueda de prensa partidario de juntarle con Oyarzabal.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.